abril 20, 2025

Festival Internacional

Pereira se prepara para el quinto festival de cuerdas sinfónicas

Pereira se prepara para el quinto festival de cuerdas sinfónicas

Como un espacio académico y pedagógico liderado por la Escuela de Formación Cultural a través del área de cuerdas sinfónicas, se cumplirá la agenda del 5.° Festival de Cuerdas Sinfónicas en Pereira. Un espacio que para este año contará con maestros de reconocimiento nacional e internacional y será liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad, del 24 al 28 de octubre. Al respecto, el secretario de Cultura de Pereira Víctor Hugo Suárez Palacio, señaló que: “Este es un espacio que realizamos de forma anual desde el año 2017 y cumple la función de formación a formadores mediante un intercambio de saberes entre los maestros invitados y los formadores nuestros. Adicionalmente, busca beneficiar a los estudiantes de nuestra Escuela de Formación, pero también a los procesos musicales a fines de la región que deseen participar, inscribiéndose previamente en el correo electrónico cuerdassinfónicasscp@gmail.com”. Los maestros invitados son: Mike Jiménez (violinista e instrumentista de la Orquesta Filarmónica de Cali), Paula Andrea Castañeda Clavijo (violinista, docente de los procesos de formación musical Filarmónica de Bogotá), Carlos Parra (violista de la Orquesta Nueva Filarmonía de la ciudad de Bogotá), Diego Hernández (violonchelista y docente de la Universidad del Cauca) y Juan Coronado (pianista, músico de cámara y docente de la Universidad del Cauca). Está versión comprenderá clases magistrales, ensayos de agrupaciones orquestales, trabajo de música y cámara, y conciertos de los maestros invitados, pero también de las agrupaciones participantes. DATO DE INTERÉS La programación de conciertos para los días 24, 25, 26 y 28 de octubre en el teatro Santiago Londoño a partir de las 7:00 p. m., puede ser consultada en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Pereira y del Gobierno de la Ciudad.

Pereira se prepara para el quinto festival de cuerdas sinfónicas Read More »

"La poesía es un verso que camina con nosotros", esta frase fue viajando en cada escenario del XXII Festival Internacional de Poesía de Cali durante 5 días de programación y oferta cultural a la ciudadanía

Orquesta filarmónica de Cali despidió la XXII edición de su Festival Internacional de Poesía

“La poesía es un verso que camina con nosotros”, esta frase fue viajando en cada escenario del XXII Festival Internacional de Poesía de Cali durante 5 días de programación y oferta cultural a la ciudadanía. Esta edición contó con 9 talleres, 10 diálogos, 9 recitales, 18 poetas invitados en 15 escenarios con acceso libre a la ciudadanía. El secretario de Cultura encargado, Leonardo Medina indicó que “este es un Festival con el que hemos trabajado en los territorios porque necesitamos sembrar en las nuevas generaciones ese apego por las artes, las humanidades y el pensamiento, por eso, desde la Red pública de bibliotecas le seguimos aportando a este Festival y a todos los que convocan al ser y al pensar”. La velada ofreció un compartir  de 12 poetas que llenaron el auditorio Beethoven de Bellas Artes con letras, reflexión y pasión por la estética del don de la palabra. Con una ovación el público asistente rindió tributo al poeta argentino Hugo Mujica, quien en una puesta en escena con el apoyo de la Orquesta Filarmónica de Cali, interpretó poemas que se quedaron en la memoria de los asistentes. El Festival de Poesía es desarrollado por la Alcaldía de Cali en cabeza de la Secretaría de Cultura de Cali, la cual le apuesta a la inclusión, la diversidad y a convertir a Cali en la sucursal en movimiento. Tomado de la alcaldía de Cali

Orquesta filarmónica de Cali despidió la XXII edición de su Festival Internacional de Poesía Read More »

Del mundo para Colombia: Festival gastronómico internacional 2018

Bogotá será sede nuevamente del Festival Gastronómico internacional 2018, donde más de 35 países expondrán lo mejor de su cocina, bailes y artesanías. El evento tendrá lugar en el Colegio Liceo Cervantes El Retiro, el 3 de junio próximo. El encuentro es organizado por la Asociación de Cónyuges de los Diplomáticos Acreditados en Colombia (ACDAC). “Este es un festival que estrecha los lazos entre nuestros países y Colombia. Se trata de una forma de agradecer a los colombianos todo el cariño con que nos reciben a todas las misiones diplomáticas”, dijo su presidente Bharti Bangar. En el evento, los embajadores de cada país preparan los platos típicos de su tierra y los exponen en las mesas asignadas a cada nación. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar lo mejor de cada delegación, mientras que en la tarima (un espacio al aire libre) habrá otro tipo de actividades culturales. Todo el beneficio recaudado por la ACDAC durante el festival se destina a financiar los “Premios de solidaridad internacional” otorgados anualmente a fundaciones y entidades colombianas dedicadas a obras sociales. La entrada tiene un costo de 25.000 pesos por persona, mientras los menores de 12 años de edad podrán ingresar de manera gratuita. Para mayor información acerca del Festival, se pueden poner en contacto con el siguiente correo: acdac.correo@gmail.com

Del mundo para Colombia: Festival gastronómico internacional 2018 Read More »