julio 14, 2025

#buseselectricos

“Presidente Petro no le demos más largas”, Alcalde Galán pide cofinanciación para Transmilenio

A través de su cuenta de X (@CarlosFGalan), el alcalde mayor de Bogotá, realizó un llamado al Presidente Gustavo Petro para avanzar en la implementación de nuevos buses eléctricos para Transmilenio. Galán afirma en sus declaraciones que Bogotá está lista para avanzar a un “sistema de transporte público multimodal, digno y sostenible”, así que busca formalizar un acuerdo para la adquisición de un sistema con tecnología 100 % eléctrica. Resalta el desarrollo de grandes construcciones que se están dando como el Metro de Bogotá, el cable de San Cristóbal y las fases II y III de Transmilenio entre la capital y Soacha. A esta última, le atribuye la necesidad de los nuevos buses. “Eso coincide justamente con el Artículo 172 de su Plan de Desarrollo, que permite al Gobierno Nacional cofinanciar la adquisición de nuevas flotas eléctricas de las ciudades del país”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán. El alcalde reitera en que ha sido un proyecto que lleva bastante tiempo tratando de culminarse. “Ministros de Transporte y Vivienda nos han dicho que vamos por buen camino, pero se nos está acabando el tiempo”, acentuó. Tomado de: Cuenta X @CarlosFGalan.

“Presidente Petro no le demos más largas”, Alcalde Galán pide cofinanciación para Transmilenio Read More »

Gerente de Megabús de Pereira busca financiación del gobierno para implementar buses eléctricos

En el marco de la inauguración de la Comisión Accidental de Sistemas de Transporte Masivo que se llevó a cabo este 4 de abril en el Congreso de la República, Darío Fernando Acosta, gerente de Megabús, habló sobre los planes que tiene para el transporte articulado de Pereira. Megabús es el segundo sistema de transporte masivo más antiguo de Colombia, después de Transmilenio. Fue inaugurado el 21 de agosto del 2006, ante la necesidad de reducir los índices de accidentalidad en la ciudad y de brindarle mejores tarifas de transporte a la ciudadanía.  El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, quiere introducir buses eléctricos en la flota del Megabús, apegándose a la ley 1964 de 2019, mediante la cual se establece que todas las ciudades que cuenten con Sistemas de Transporte Masivo deberán implementar políticas públicas y acciones de desarrollo sostenible, buscando mejorar la calidad del aire y de esa manera la salud y el bienestar de los habitantes.  A este propósito se suma el gerente de Megabús, quien participó en la apertura de la Comisión Accidental de Sistemas de Transporte Masivo junto a los gerentes y delegados de los sistemas articulados de las principales ciudades del país. “Estamos interesados en implementar los buses eléctricos tal y como lo hizo Bogotá, apegándonos a la ley 2124 para buscar la cofinanciación y permitiéndonos tener la posibilidad de mejorar las tarifas para los usuarios”, indicó.  La administración municipal ya se encuentra en diálogos con el Gobierno Nacional para gestionar los recursos.   

Gerente de Megabús de Pereira busca financiación del gobierno para implementar buses eléctricos Read More »