Desde el Congreso se ratifica el compromiso por participar en el V Plan de Acción de Estado Abierto de Colombia
Con esta firma y el compromiso del legislativo se espera brindar toda la información que surge en las distintas sesiones para que sea entregada al público en la mayor cantidad de formatos posibles. Con el objetivo de fortalecer la democracia y la apertura del Estado en el país, el presidente del Senado, Iván Leónidas Name y el de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Llevaron a cabo en las instalaciones del Congreso la firma para participar en el V Plan de Estado Abierto. La iniciativa parte del reconocimiento a la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) en lo relacionado a promover la transparencia, pero sobretodo, la participación ciudadana; así mismo, la rendición de cuentas e innovación pública y tecnología en el territorio nacional. Es así, como valorando el trabajo de los planes de acción realizados en años anteriores, el legislativo se une a trabajar y brindar su contribución al fortalecimiento de la democracia. Este propósito que se presenta como un reto muestra el compromiso del legislativo, adhiriéndose al trabajo congresional de otros países en pro de la transparencia y dar claridad a la ciudadanía de las actividades del Senado y la Cámara. El secretario General del Senado, Gregorio Eljach manifestó que desde el capitolio se han venido trabajando desde el los Planes de Congreso Abierto y en la rendición de cuentas por dar garantías a los colombianos en los procesos tanto de comisiones, plenarias, debates y audiencias se vienen realizando. Finalizando la firma, el presidente de la Corporación IvánLeonidas Name destacó el trabajo en conjunto que se viene adelantando con la mesa directiva y los voceros de las bancadas en consultar las decisiones de la Presidencia. Además el presidente Iván Name insistió en la necesidad de consolidar un modelo geopolítico que atienda los problemas del país y contribuya al avance y al desarrollo de las regiones. Con esta firma y el compromiso del legislativo se espera brindar toda la información que surge en las distintas sesiones para que sea entregada al público en la mayor cantidad de formatos posibles. El clásico comunicado de prensa, aunque necesario, ya no debe ser la herramienta más inmediata, pues ahora son más los canales donde se dan a conocer y visibilizar los logros que se llevan a cabo en el legislativo. Tomado por el Senado de la República