marzo 22, 2025

Andrés Calle

Desde el Congreso se ratifica el compromiso por participar en el V Plan de Acción de Estado Abierto de Colombia

Con esta firma y el compromiso del legislativo se espera brindar toda la información que surge en las distintas sesiones para que sea entregada al público en la mayor cantidad de formatos posibles. Con el objetivo de fortalecer la democracia y la apertura del Estado en el país, el presidente del Senado, Iván Leónidas Name y el de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Llevaron a cabo en las instalaciones del Congreso la firma para participar en el V Plan de Estado Abierto. La iniciativa parte del reconocimiento a la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) en lo relacionado a promover la transparencia, pero sobretodo, la participación ciudadana; así mismo, la rendición de cuentas e innovación pública y tecnología en el territorio nacional. Es así, como valorando el trabajo de los planes de acción realizados en años anteriores, el legislativo se une a trabajar y brindar su contribución al fortalecimiento de la democracia. Este propósito que se presenta como un reto muestra el compromiso del legislativo, adhiriéndose al trabajo congresional de otros países en pro de la transparencia y dar claridad a la ciudadanía de las actividades del Senado y la Cámara. El secretario General del Senado, Gregorio Eljach manifestó que  desde el capitolio se han venido trabajando desde el los Planes de Congreso Abierto y en la rendición de cuentas por dar garantías a los colombianos en los procesos tanto de comisiones, plenarias, debates y audiencias se vienen realizando. Finalizando la firma, el presidente de la Corporación IvánLeonidas Name destacó el trabajo en conjunto que se viene adelantando con la mesa directiva y los voceros de las bancadas en consultar las decisiones de la Presidencia. Además el presidente Iván Name insistió en la necesidad de consolidar un modelo geopolítico que atienda los problemas del país y contribuya al avance y al desarrollo de las regiones. Con esta firma y el compromiso del legislativo se espera brindar toda la información que surge en las distintas sesiones para que sea entregada al público en la mayor cantidad de formatos posibles. El clásico comunicado de prensa, aunque necesario, ya no debe ser la herramienta más inmediata, pues ahora son más los canales donde se dan a conocer y visibilizar los logros que se llevan a cabo en el legislativo. Tomado por el Senado de la República

Desde el Congreso se ratifica el compromiso por participar en el V Plan de Acción de Estado Abierto de Colombia Read More »

Desde la comisión accidental avanza la reforma a la salud, donde se presentó informe con el resultado de distintas mesas de diálogo nacional

La comisión accidental encargada de concertar la reforma a la salud entregó su informe. El texto es el resultado de distintas mesas de diálogo nacional abiertas a la ciudadanía. La comisión accidental designada para concertar el texto de la reforma a la salud presentó su informe luego de distintas mesas de diálogo en las que distintos sectores expusieron sus puntos de vista frente a los temas más álgidos del texto. El documento de 129 páginas señala que la comisión logró acuerdo en distintos artículos del documento, mientras que se mantuvieron algunos desacuerdos en temas como el modelo de salud, gestoras y ADRES. “Los acuerdos se manifestarán en proposiciones que esta Comisión le sugiere acoger a la Plenaria de la Cámara de Representantes, algunas de estas radicadas por los congresistas previamente a la conformación de la Comisión y otras elaboradas durante su deliberación”, menciona el informe. Sobre el informe el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, mencionó que “luego de 14 días de discusión, de los 93 artículos 81 fueron concertados, se encontraron puntos de acuerdo y eso nos permite avanzar en la discusión. Aquí no vamos a correr, discutiremos el tiempo que se requiera, avanzaremos buscando consenso”, indicó. A propósito de la discusión el presidente Calle añadió que, durante la semana de receso, prevista para la segunda semana de octubre, se adelantarán sesiones en el Congreso. “Tenemos que trabajar, es lo que espera el país de nosotros”, concluyó. Consulte el informe de la comisión AQUI. Tomado por la Cámara de Representantes

Desde la comisión accidental avanza la reforma a la salud, donde se presentó informe con el resultado de distintas mesas de diálogo nacional Read More »

Presupuesto del 2024 y debates de control, entre los temas de la semana

En la plenaria del martes el presidente Andrés Calle, informará cuáles representantes integrarán la comisión accidental sobre la reforma a la salud. Una actividad legislativa centrada en temas económicos, el seguimiento al plan nacional de desarrollo, la discusión de un proyecto de ley sobre la obligación de presentar un examen médico a los funcionarios como el presidente de la República, son algunos de los temas que se debatirán en la Cámara de Representantes el 11 de septiembre. El principal asunto que centrará la actividad de la Cámara tiene que ver con el presupuesto general de la nación para el año 2024.  El lunes en la Comisión Tercera se tienen citados entre otros a los ministros de Ciencia, TIC, Ambiente, Agricultura y Minas, para que expliquen el monto asignado para el otro año. El martes, ya en sesión de comisiones económicas conjuntas, se empezará a votar el presupuesto. La Comisión Primera, tiene agendado, entre otros, el proyecto medio del cual se establece la práctica obligatoria de un dictamen médico integral anual para cargos uninominales electos democráticamente, como por ejemplo el presidente de la República, que es de autoría del Carlos Felipe Quintero Ovalle (Partido Liberal). Por su parte la Comisión Segunda, prevé estudiar el proyecto de ley que establece el 12 de octubre de cada año como el día de la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana; mientras que en la Comisión Quinta se ha citado a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, para explique los impactos, el alcance y desarrollo del decreto que pretende reglamentar los artículos 223 de la Ley 1819 de 2016 y 196 de la Ley 2294 de 2023 o plan de desarrollo. En la plenaria, el martes, de acuerdo al anuncio del presidente de la Cámara, Andrés Calle, se conocerá cuáles congresistas integrarán una comisión accidental que llevará un informe sobre el proyecto de reforma a la salud, el cual está para segundo debate y tiene cerca de 400 proposiciones de modificación. El miércoles está citado el debate de control político, en la Comisión II a los ministros de Defensa e Interior, Iván Velásquez y Luis Fernando Velasco,  para que informen sobre los resultados de la implementación de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana “Garantías Para la Vida y La Paz” que tiene como propósito principal la protección de la vida y de la prórroga de la Ley 418 de Orden Público. Tomado por la Cámara de Representantes

Presupuesto del 2024 y debates de control, entre los temas de la semana Read More »

Andrés David Calle Aguas nuevo Presidente de la Cámara de Representantes

“Hoy reafirmo mi compromiso por cambiar la historia de aquellos que en algún momento han perdido la esperanza, aquellos que luchan por sus sueños.” En una decisión sin precedentes, con 179 votos a favor, el Representante a la Cámara del Partido Liberal por el departamento de Córdoba, Andrés David Calle Aguas, se posesionó como nuevo presidente de la Cámara de Representantes para el periodo legislativo 2023-2024. El Representante cordobés afirmó que este año legislativo se trabajará con plenas garantías para llevar un debate justo, democrático y participativo bajo los máximos valores del respeto y la tolerancia. Destacó también que uno de sus principales propósitos es acercar al Congreso con la gente, llevar el Congreso CALLE A CALLE, e impulsar reformas que reflejen los anhelos de los ciudadanos. En la Plenaria de la Cámara de Representantes, los compañeros de todas las bancadas se acercaron a felicitarlo y a confirmarle su apoyo para trabajar mancomunadamente y sacar adelante los proyectos que mejor le convengan al país. Todo esto, para lograr un cambio estructural y significativo en este año de trabajo que va del 20 de julio de 2023 al 20 de junio de 2024. “Es la primera vez en la historia del Congreso de la República que un hijo del Sur de Córdoba llega a ocupar tan alta dignidad; un municipio históricamente afectado por los embates de la guerra, eso reafirma que vamos por buen camino en el proceso de construcción de paz.” Pero, ¿QUIÉN ES ANDRÉS CALLE? Andrés David Calle Aguas, es oriundo de Montelíbano (Córdoba), abogado y politólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Es especialista en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona y candidato a especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia. Desde el Congreso de la República ha presentado más de 100 iniciativas de ley, en pro de las mujeres, los jóvenes, la educación y zonas olvidadas históricamente por el Estado. En la legislación (2018-2022) asumió como representante a la Cámara del Partido Liberal y trabajó como miembro de la Comisión Primera Constitucional y de la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones, impulsando distintos proyectos y reformas constitucionales. En cuanto a temas de control político, fue miembro citante del debate de control al Ministro de Defensa, para tratar el tema de la extorsión en el país. El Representante Andrés David Calle Aguas, ha seguido trabajando por llevar la bandera de las causas sociales y ser un representante que enfrente la tradición política, para cambiar la historia de Colombia. Esta vez, desde la Comisión Segunda Constitucional, y las comisiones accidentales: de paz, de transformación digital en la educación, Comisión Accidental de la Bancada Caribe, entre otras. Tomado por la Cámara de Representantes

Andrés David Calle Aguas nuevo Presidente de la Cámara de Representantes Read More »