abril 18, 2025

AMERIPOL

William Salamanca renuncia a la dirección nacional de la Policía y asume presidencia de Ameripol, será reemplazado por el Brigadier General (r) Carlos Fernando Triana

La noticia sobre la renuncia del general William René Salamanca a la Dirección Nacional de la Policía se dio a conocer por medio del Ministerio de defensa en un comunicado que expresa “El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa Nacional, informa a la opinión pública que el Director General de la Policía Nacional, General William René Salamanca Ramírez, ha solicitado su retiro de la institución, decisión que ha sido aceptada”. La razón de esta dimisión obedece a que el ahora exdirector de la Policía fue designado como presidente de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), una organización que reúne a 36 miembros permanentes de 30 países, junto con 32 observadores provenientes de 15 países y 10 organismos multilaterales. La entidad es reconocida como “el primer mecanismo de género policial constituido en un instrumento categórico, efectivo, práctico y permanente de cooperación en materia técnico-científica, inteligencia e investigación para el fortalecimiento de la capacitación, doctrina y filosofía policiales, más la prevención y neutralización del delito”. En sus primeras declaraciones tras el importante nombramiento William Salamanca aseguró que “Como Presidente de AMERIPOL y Director General de la Policía Nacional de Colombia pongo a disposición las capacidades de la institución que presido, para seguir trabajando mancomunadamente por consolidar los valores y principios superlativos que han cimentado el actuar de Ameripol, articulando, orientando y priorizando la consolidación de los esfuerzos, procesos, programas y proyectos en pro de la convivencia y la seguridad ciudadana”. Sobre el nuevo director de la Policía El Brigadier General (r) Carlos Fernando Triana, nació en La Peña, Cundinamarca, administrador policial, con una especialización en Seguridad, fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá durante la alcaldía de Claudia López, y actualmente se desempaba como director general de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur). Triana también fue director de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, cuenta con más de 30 años de trayectoria en la Policía. El general Triana, también se desempeñó como Jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal, Comandante de Estaciones y Distritos de Policía del Departamento de Cundinamarca.

William Salamanca renuncia a la dirección nacional de la Policía y asume presidencia de Ameripol, será reemplazado por el Brigadier General (r) Carlos Fernando Triana Read More »

Inicia en Colombia el primer encuentro de directores de Policía de América Latina

En la capital de la República inició el Primer Encuentro Internacional de directores de Policía de América, un escenario de articulación de las policías de América Latina. Permitirá consolidar de manera prospectiva el trabajo conjunto en temas como el narcotráfico y drogas emergentes, dinámicas hemisféricas del cibercrimen, crimen organizado y economías ilícitas que afectan al capital natural, impacto de la migración irregular en la seguridad y la seguridad ciudadana, en especial con respecto al secuestro, la extorsión, el contrabando, el hurto de celulares y autopartes y el fenómeno del ‘gota a gota’ y la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes. En la apertura del evento, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca Ramírez, destacó que de manera conjunta se “construirá la hoja de ruta para doblegar estas amenazas del crimen transnacional, con la convicción que este evento internacional perdurará en el tiempo y se convertirá en referente mundial”, además destacó que esta iniciativa regional contribuye a consolidar la integración de los cuerpos de policía de América, tal como se acaba de ratificar en Brasilia, con la firma del Tratado Constitutivo de AMERIPOL. El evento hace parte del despliegue del horizonte institucional de Cooperación Internacional que ha permitido a la policía colombiana dinamizar 79 instrumentos de cooperación global con los que cuenta la institución (37 de carácter policial, 38 ministerial y 4 de orden presidencial, firmados con países amigos y con organismos multilaterales). Además, asisten 85 integrantes de los cuerpos de policía, delegaciones nacionales e internacionales, 9 funcionarios del cuerpo diplomático acreditados en Colombia y funcionarios de 11 agencias de cooperación internacional. Tomado por el Ministerio de Defensa Nacional – Policía Nacional

Inicia en Colombia el primer encuentro de directores de Policía de América Latina Read More »