En la capital de la República inició el Primer Encuentro Internacional de directores de Policía de América, un escenario de articulación de las policías de América Latina.
Permitirá consolidar de manera prospectiva el trabajo conjunto en temas como el narcotráfico y drogas emergentes, dinámicas hemisféricas del cibercrimen, crimen organizado y economías ilícitas que afectan al capital natural, impacto de la migración irregular en la seguridad y la seguridad ciudadana, en especial con respecto al secuestro, la extorsión, el contrabando, el hurto de celulares y autopartes y el fenómeno del ‘gota a gota’ y la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes.
En la apertura del evento, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca Ramírez, destacó que de manera conjunta se “construirá la hoja de ruta para doblegar estas amenazas del crimen transnacional, con la convicción que este evento internacional perdurará en el tiempo y se convertirá en referente mundial”, además destacó que esta iniciativa regional contribuye a consolidar la integración de los cuerpos de policía de América, tal como se acaba de ratificar en Brasilia, con la firma del Tratado Constitutivo de AMERIPOL.
El evento hace parte del despliegue del horizonte institucional de Cooperación Internacional que ha permitido a la policía colombiana dinamizar 79 instrumentos de cooperación global con los que cuenta la institución (37 de carácter policial, 38 ministerial y 4 de orden presidencial, firmados con países amigos y con organismos multilaterales). Además, asisten 85 integrantes de los cuerpos de policía, delegaciones nacionales e internacionales, 9 funcionarios del cuerpo diplomático acreditados en Colombia y funcionarios de 11 agencias de cooperación internacional.
Tomado por el Ministerio de Defensa Nacional – Policía Nacional