El municipio de Rosas fue el escenario para la realización del seguimiento de obra y comité técnico, correspondiente al proyecto de “Optimización de redes de alcantarillado en la cabecera municipal de Rosas”. Con una inversión de $1.983 millones, esta obra beneficiará a más de 5.000 habitantes de la zona.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la disposición de aguas residuales y garantizar un sistema de alcantarillado más eficiente y sostenible en la cabecera municipal. La obra responde a la necesidad de modernizar la infraestructura del municipio, la cual, hasta el momento, no contaba con la capacidad para atender el crecimiento poblacional y las demandas de saneamiento básico. La ejecución de estas labores permitirá un sistema más adecuado para el manejo y disposición de las aguas residuales, beneficiando no solo la salud pública, sino también el entorno natural.
Durante la mesa técnica realizada, se discutieron detalles fundamentales para la correcta ejecución del proyecto. En este espacio, se resolvieron problemas surgidos en el desarrollo de la obra y se definieron las tareas y puntos de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos.
Esta obra es un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Rosas, así como para proteger los recursos naturales de la región, con una infraestructura de saneamiento moderno, que no solo resuelva los problemas actuales, sino que también garantice un futuro más sostenible para la comunidad.
El seguimiento y control continuo del proyecto, junto con la colaboración estrecha entre las partes involucradas, asegura que la obra se ejecute de acuerdo con los estándares de calidad y con el máximo beneficio para la población.
Golpe al contrabando en el Cauca: se incauta licor de contrabando y adulterado
La estrategia de la “Ruta de la Legalidad” de la Gobernación del Cauca continúa dando frutos en su lucha frontal contra el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos. En un reciente operativo de prevención, control y registro realizado por la Policía de Tránsito y Transporte en el sector de la vereda El Hogar, municipio de Piendamó, se logró la incautación de más de mil unidades de aguardiente ilegal que pretendía ser comercializado en el departamento del Cauca.
La mercancía era transportada oculta en cajas de cartón sin identificación dentro de un camión de servicio público. Al inspeccionar el contenido, las autoridades descubrieron aguardiente de las marcas Antioqueño y Blanco que incumplían los requisitos legales esenciales para su movilización, careciendo de tornaguía, factura electrónica y estampilla. Adicionalmente, el Grupo Operativo Anticontrabando, al realizar la inspección física detallada del licor incautado, determinó que se trataba de producto presuntamente adulterado, representando un grave riesgo para la salud de los consumidores.
La mercancía decomisada fue puesta a disposición de la Oficina de Impuestos y Rentas del Departamento del Cauca para dar inicio al proceso de decomiso conforme a la legislación vigente.
La Gobernación del Cauca reitera su firme compromiso en la lucha contra el contrabando y la adulteración de licores, y extiende un reconocimiento especial a la Policía de Tránsito y Transporte por su invaluable apoyo y efectividad en estas acciones.