marzo 22, 2025

Líder social

Asesinan a líder comunal en Segovia, Antioquia

Durante la madrugada de este lunes 29 de abril fue asesinado a tiros Robinson Franco, líder de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Carrizal en el municipio de Segovia, Antioquia.  Robinson Franco se convirtió en el líder social número 57 en ser asesinado en lo que va corrido del 2024, de acuerdo con el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz).  El país enfrenta un periodo de profunda crisis humanitaria. En menos de cuatro días grupos armados acabaron con la vida del concejal de Jamundí, Jhon Gil y del líder juvenil de Quibdó, Chocó, Yarlington Robledo. Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas de riesgo para defensores de derechos humanos en departamentos como Quindío, Nariño, Bolívar, Valle del Cauca y Cauca.  

Asesinan a líder comunal en Segovia, Antioquia Read More »

Población LGTBIQ+ del Valle recibió certificación en liderazgo político

Tras culminar el ciclo de capacitaciones del programa Yo Soy Liderazgo Invencible de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Gobernación del Valle, miembros de la población LGTBIQ+ del Valle del Cauca recibieron certificaciones en liderazgo político. Este curso fue un proceso en el cual se entregaron herramientas teóricas y prácticas que promueven la reflexión y la apropiación de la comunidad diversa como figuras políticas que inciden en procesos de toma de decisiones en sus comunidades. Así lo confirmó Carolina Franco, profesional de la Secretaría de Mujer de la Gobernación del Valle, al señalar que este curso tuvo un objetivo primordial que fue ayudar en el empoderamiento político de los sectores sociales y de la comunidad LGTBIQ+ de todo el departamento para que puedan hacer la incidencia en sus municipios en los planes de gobierno. Fortalecer los liderazgos y espacios de participación para la población diversa, y en este caso, impulsar a todos sus miembros para que acompañen los procesos de veeduría e incidencia política en los territorios, es uno de los objetivos del Gobierno del Valle Invencible. La secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Luz Dey Escobar, agradeció al equipo de trabajo por el curso y ciclo de capacitaciones ya que es muy importante impulsar el liderazgo y el empoderamiento político de toda la comunidad diversa del departamento”. El Gobierno departamental continúa capacitando y fortaleciendo las competencias de la población LGTBIQ+ de todo el Valle del Cauca. Tomado de: Gobernación del Valle del Cauca

Población LGTBIQ+ del Valle recibió certificación en liderazgo político Read More »

MinInterior lideró comisión en Tumaco para atender alertas tempranas sobre seguridad de líderes y defensores de derechos humanos

Allí el Viceministerio hizo un llamado a todas las entidades competentes para que continúen con sus esfuerzos a fin de dar cumplimiento a cada una de las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo y de otras autoridades, y así poder mitigar los riesgos que ocasionan el accionar de los grupos armados ilegales que delinquen en los 32 departamentos y los 706 municipios afectados por el conflicto. El Ministerio del Interior a través del Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, lideró la primera sesión de Alerta Temprana Estructural No. 019-23 Nacional para líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, que se llevó a cabo en Tumaco, departamento de Nariño. En el desarrollo de esta comisión, la viceministra del Interior Lilia Solano, reconoció el trabajo de los líderes y lideresas sociales en los territorios y reiteró que, para el Gobierno del Cambio, la garantía de la dignidad humana es fundamental para la consolidación de la democracia. «Hacemos juntos este acto de reconocimiento y expresamos nuestra gratitud con aquellos que defienden los derechos humanos, con los defensores y las defensoras, los campesinos, campesinas, indígenas, nuestros pueblos afrodescendientes, sindicalistas, ambientalistas, las mujeres y las diversidades», dijo la viceministra. En ese mismo sentido, indicó que desde el Ministerio del Interior hay una ruta trazada para lograr materializar la política de Paz Total propuesta por el presidente Gustavo Petro. «Nos comprometemos a que los nietos de todas y todos hereden un país transformado, aunque cueste, aunque sea difícil, aunque parezca casi imposible. Aunque la guerra se meta en cada grieta que dé y quiera arrebatarnos la paz, pero aquí tendrán todo un batallón comprometido por la vida», finalizó la viceministra en su intervención. “Se solicita a las entidades de orden nacional y territorial que sus planes de acción sean concretos, pertinentes y conducentes de acuerdo con las recomendaciones planteadas por parte de la Defensoría del Pueblo y así lograr la mitigación del escenario de riesgo para líderes, lideresas sociales y defensores, defensoras de derechos humanos”, señala una de las primeras conclusiones. Así mismo, en esta sesión se expresó la importancia de subir a la plataforma del SIGOB – CIPRAT (Comisión Intersectorial para las Repuestas Rápidas a las Alertas Tempranas) del Ministerio del Interior, los planes de acción para realizar el seguimiento de la alerta temprana 019 de 2023 para líderes, lideresas sociales y defensores, defensoras de derechos humanos de todo el territorio nacional. En medio del encuentro, la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, manifestó su compromiso “a que las políticas públicas de defensa de líderes y lideresas y de género sean feministas, en las cuales, se brinde la protección a las mujeres que desempeñan un papel fundamental dentro de las mismas y a quienes debe ir dirigida la oferta institucional en los territorios alertados”. Cabe destacar el trabajo coordinado que adelanta la Fuerza Pública y las autoridades locales buscando garantizar la seguridad de la población civil en los territorios de esta región del país a fin de contrarrestar el accionar delictivo de los grupos armados ilegales presentes en esta zona del suroccidente colombiano. “Acogemos las recomendaciones de los organismos de control y comunidad internacional quienes en esta sesión han planteado diferentes observaciones en el marco de las recomendaciones realizadas en la alerta temprana 019 de 2023”, indicó el Viceministerio. El Gobierno del Cambio mantiene firme su apuesta por la Seguridad Humana y la integridad de líderes y lideresas sociales, defensores y defensoras de derechos humanos, sumado a factores que puedan reivindicar la reconciliación y la inversión social y así atender las causas y búsqueda de soluciones estructurales que fomentan el conflicto y la violencia. “El compromiso para la construcción de la Paz Total debe ser íntegro y absoluto, todas las entidades que estamos aquí debemos trabajar por y para la misma, reconociendo que la guerra tiene que ser cosa del pasado, que el momento de la paz ha llegado, y que en el diálogo cabemos todos, cómo lo demostramos en este espacio”, dice una de las conclusiones de esta sesión de Alertas Tempranas. Tomado de: Ministerio del Interior

MinInterior lideró comisión en Tumaco para atender alertas tempranas sobre seguridad de líderes y defensores de derechos humanos Read More »