noviembre 12, 2025

Huila

Caficultores del Huila reciben nuevas herramientas de secado.

La Gobernación del Huila  hizo entrega de tres equipos modernos de secado de café a la Asociación Campesina de Tello, conformada por 108 socios pertenecientes a veredas de los centros poblados La Vega, San Andrés, La Sierra, Anacleto García, y la Urraca, con una inversión por el orden de los $194.902.400 millones. El kit está conformado por un silo circular con descargue automático y capacidad para 1.000 kilos de café pergamino seco, además de dos equipos adicionales con capacidad para 2.000 kilos cada uno. Se espera que con esta nueva infraestructura productiva, las familias caficultoras del municipio de Tello ya no dependerán de las condiciones climáticas para el secado de su café, reduciendo los tiempos del proceso y mejorando la calidad del grano. Esto les permitirá obtener mejores precios y mayores ingresos, evitando pérdidas por intermediación, cercanos a $300.000 por carga. Otra ventaja de esta tecnología es la reducción en los costos de transporte del producto, ya que el café se comercializará seco y no húmedo, evitando el traslado de peso innecesario en agua desde las veredas hasta los centros urbanos. Es de resaltar que la Asociación Campesina de Tello, tiene nuevos planes tras la instalación de estos silos de secado de café, que están operativos en los próximos meses, pues la intención es dar el próximo paso a la transformación del grano, y tener su propia marca de café tostado, teniendo en cuenta las características organolépticas con que goza el café de esta zona. Gracias a esta inversión, las familias caficultoras fueron beneficiadas con la entrega de 8 silos, 48 secaderos solares, 157 despulpadoras, 204 lavadores, 3 laboratorios para determinación de calidad del café y 1.048 bultos de fertilizante. Asimismo, se adelantaron actividades estratégicas orientadas a fortalecer la competitividad del sector, mediante la transferencia de conocimientos para mejorar los procesos de Post-cosecha, elevar la calidad del producto y generar mayor valor agregado.

Caficultores del Huila reciben nuevas herramientas de secado. Read More »

Gobernación del Huila firma convenido para gasificar seis municipios

El proyecto, cuya inversión es superior a los 17.000 millones de pesos, busca cerrar las brechas energéticas y mejorar la calidad de vida en los hogares rurales del departamento La Gobernación del Huila anunció que se firmó un convenio inter-administrativo con la empresa Alcanos de Colombia S.A. E.S.P, y las alcaldías de seis municipios, para comenzar un proceso de gasificación que permita instalar redes de gas natural en los hogares de las comunidades que residen en estos territorios. De acuerdo con la entidad, la iniciativa, en la cual se invirtieron $17.468 millones de pesos, está contemplada dentro del plan de desarrollo “Por un Huila Grande”, con el cual se espera también mejorar las condiciones de salud en las que vive la ciudadanía, así como permitirles ahorrar dinero en el pago de las tarifas, opción más económica que pagar por una pipeta de gas. Al respecto de lo anterior se pronunció el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, destacando que los municipios que se verán beneficiados por esta medida son: Garzón, La Plata, Rivera, Tarqui, Villavieja y Yaguará, quienes recibirán “un servicio limpio, seguro y sostenible”. “Este proyecto valorizará las viviendas rurales y mejora las condiciones de bienestar de nuestras comunidades. Por eso, estos son los proyectos que nos llenan de satisfacción, porque transforman realidades y llevan desarrollo a los hogares huilenses”, afirmó Villalba sobre uno de los beneficios que traerá la medida. El funcionario agregó que este convenio cubrirá a más de mil personas de los seis municipios y a cerca de 29 veredas, incluyendo a 350 familias de la urbanización Villa Laura y dejando proyectada la ampliación para otras 500 más, contribuyendo a la implementación de energías limpias y desarrollo sostenible.  

Gobernación del Huila firma convenido para gasificar seis municipios Read More »

Gobernación del Huila y alcaldía de Neiva firman convenio por 492 millones de pesos

Esta alianza busca mejorar las vías urbanas en la comunidad Se firmó un convenio entre la entidad departamental, la alcaldía de Neiva y la Junta de Acción Comunal con el objetivo de mejorar las vías urbanas con un presupuesto de 492 millones de pesos. El proyecto empezará en la calle Real de la Comuna 10 y del sector de las Palmas permitiendo a la comunidad mejores condiciones de movilidad. La comunidad participará con mano de obra generando empleo de forma directa en la ejecución de obras urbanas y rurales, según explicó el gobernador, Rodrigo Villalba. De esta forma, se avanza en la política pública de convenidos solidarios con las juntas de Acción Comunal impulsada por el gobierno a través del Instituto Departamental de Acción Comunal IDALCO.  Palabras del gobernador  Villalba señaló: “Este convenio tiene un significado muy especial porque se unan distintas entidades para hacer realidad una obra que en Neiva se estaba esperando por años. La mitad de la inversión será por parte del departamento y el restante por la alcaldía”. El alcalde de Neiva, Germán Casagua se pronunció al respecto: “Hemos entendido que los verdaderos beneficiados deben ser los ciudadanos y por eso cada proyecto que se materializa es el fruto de la unión y compromiso del gobernador con nuestra gente”. Aportes de cada entidad La gobernación de Huila aportaría unos 191 millones al igual que la alcaldía de Neiva y la mano de obra que será por parte de la comunidad tendrá un costo de 108 millones de pesos, según publicó la entidad departamental en su página web.  

Gobernación del Huila y alcaldía de Neiva firman convenio por 492 millones de pesos Read More »

Firmados convenios de vivienda que beneficiarán a 130 familias en el Huila

La inversión sería superior a los 9 mil 300 millones de pesos La Gobernación del Huila en articulación con Fonvihuila y las administraciones de los municipios de Íquira, La Plata y Teruel firmaron convenios para el desarrollo de proyectos de viviendas que beneficiarán a 130 familias. La inversión sería superior a los 9 mil 300 millones de pesos con aportes del departamento, los municipios y los beneficiados bajo un modelo de cooperación. Por su parte, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera manifestó:” No hay un programa más bondadoso que el de vivienda cuando se organiza una familia o una pareja porque lo primero es tener una vivienda. Es un sueño para esas personas por el liderazgo de los alcaldes a quienes felicito”. Más de 3 mil 400 familias beneficiadas La estrategia departamental integral de vivienda de la entidad departamental sigue avanzando en la ejecución de nueve proyectos de inversión por un valor de 97 mil millones de pesos ayudando a más de 3 mil familias de la región. Hasta el momento se han construido 550 hogares de los cuales Rivera cuenta con 50 en la Ciudadela Los Robles, Yaguará con 100, Altamira 77 módulos habitacionales, Neiva con 196 en el conjunto residencial Bosques de La Rebeca, Algeciras con 77 en la Ciudadela Edén de Paz y finalmente Palermo con 50. Están en ejecución diferentes programas como ‘Cambia mi Casa’ con una inversión de 15 mil 529 millones, la mejora de vivienda para población victima con recursos por 904 millones de pesos y mejoramiento por un Huila Grande interviniendo más de mil 888 hogares por un valor de 18 mil millones de pesos.

Firmados convenios de vivienda que beneficiarán a 130 familias en el Huila Read More »

Gobernación del Huila moderniza a las tropas del ejército nacional en el departamento.

Con el propósito de fortalecer las capacidades operativas, de inteligencia y de control territorial de la Fuerza Pública, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, realizó la entrega de 20 cámaras corporales de última generación al Ejército Nacional.   Esta dotación, que representa una inversión cercana a los 50 millones de pesos, incluye 20 cámaras DJI Osmo Action 5 Pro, 20 soportes de casco y 20 memorias micro SD de 256 GB, equipos diseñados para ofrecer alta calidad en grabación, resistencia en campo y gran capacidad de almacenamiento, lo que permitirá registrar, respaldar y fortalecer las operaciones militares en el territorio huilense.   El gobernador encargado del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, destacó la importancia de esta entrega como una acción concreta de apoyo a la Fuerza Pública. “Desde la Gobernación del Huila seguimos comprometidos con la seguridad de nuestro territorio. Más tecnología significa más confianza, más respaldo y más efectividad para nuestras autoridades. Con estas cámaras fortalecemos la capacidad de respuesta de nuestros soldados y contribuimos a la protección de la ciudadanía”.   La entrega de estos dispositivos se suma a las acciones que la Gobernación viene adelantando a través del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2024–2027, cuyo objetivo es modernizar los sistemas de apoyo tecnológico a las autoridades, mejorar la prevención del delito y fortalecer la coordinación institucional en el territorio.   El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada del Ejército Nacional, explicó que las cámaras harán parte del equipamiento habitual del personal militar. “Estas cámaras, la intención es que hagan parte del equipamiento del soldado, ya sea en el casco o en el chaleco, y queden integradas como un elemento más del traje que lleva nuestro soldado. Con esto se podrá filmar acciones en el objetivo, registrar quiénes los agreden, quiénes intimidan o constriñen a la población civil, y elaborar informes de inteligencia que sirvan como criterio orientador para los procesos estratégicos”.

Gobernación del Huila moderniza a las tropas del ejército nacional en el departamento. Read More »

Más de 3 mil animales fueron esterilizados en el Huila durante jornada de sanidad

La Gobernación aseguró que 20 brigadas prestaron este servicio de forma gratuita en 14 municipios del departamento Desde la Gobernación del Huila dieron a conocer los resultados de la iniciativa “Programa de Sanidad e Inocuidad Animal”, el cual buscaba garantizar las condiciones de salubridad en el departamento mediante la realización gratuita de esterilización y desparasitación de perros y gatos, incluyendo a los que también estuvieran en estado de abandono. De acuerdo con la entidad, la última jornada se realizó en el municipio de Villavieja, donde personas de todos los sectores rurales del territorio, incluidos San Alfonso y La Victoria, recibieron atención para sus respectivas mascotas. El objetivo de esta medida es evitar que más animales vivan en condiciones de abandono, así como para eliminar puntos de contaminación en la producción agrícola y pecuaria. “A través de este programa, hemos logrado reducir los vectores que afectan nuestros sistemas agroalimentarios, especialmente en las zonas rurales, donde la población que se ha vinculado en este programa tiene directamente cultivos de producción agroalimentaria”, afirmó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, secretario de Agricultura y Minas del Huila. Debido a los resultados favorables que presentó la iniciativa por la recepción que dio la comunidad, el gobernador Rodrigo Villalba, autorizó ampliar en 1.400 la meta inicialmente proyectada de 2.550 animales, lo que dio como resultado 3.950 caninos y felinos atendidos, extendiendo la cobertura de servicios a los municipios de Tello, Teruel, Baraya y Villavieja. ¿A qué otros departamentos llegó la segunda fase? Centro Poblado de Villa Losada, en el Municipio de La Plata. Centro Poblado de Pacarní, en el municipio de Tesalia. Centro Poblado El Juncal, en el municipio de Palermo. Puerto de Seboruco, en el municipio de Campoalegre. El casco Urbano del municipio de Hobo. Los centros Poblados de los municipios Guacacallo y Pitalito. Los centros poblados de La Ulloa y Riverita, en el municipio de Rivera. El centro Poblado de Naranjal, en el municipio de Timaná. Las comunas 1, 3, 5, y 9, el centro Poblado San Antonio de Anaconia, y la vereda El Centro, de la capital del Huila.    

Más de 3 mil animales fueron esterilizados en el Huila durante jornada de sanidad Read More »

Con una inversión de $33 mil millones se entregaron 260 viviendas en el Huila

El plan es un trabajo articulado entre la gobernación de la región y la Nación El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera confirmó la entrega de 260 viviendas como parte del proyecto Torres del Magdalena en San Agustín. La inversión tendría un valor de 33 mil millones de pesos de los cuales la entidad de la región aportó mil 300 millones de pesos para subsidiar a las familias beneficiadas. Palabras del mandatario de la región Por su parte, Villalba Mosquera manifestó: “El gran proyecto de vida de una persona es tener vivienda propia y hoy estamos en San Agustín para aportar nuestro grano de arena”. Cabe resaltar que la alcaldía del municipio con mil 425 millones de pesos en especie y 200 millones de pesos en recursos directos. La meta que tiene el departamento es reducir 4,5 % el déficit de vivienda que tiene actualmente de 33,7 %, según confirmó la entidad en su portal web. Este sector registro una disminución en sus indicadores con una caída del 53 % en términos generales y un 37,5 % en cuanto a interés social, según cifras de Camacol. FONVIHUILA A través del Fondo de Vivienda de Interés Social del Huila se están impulsando proyectos de vivienda nueva y mejoramiento a lo largo del territorio. Se tiene previsto la entrega de 909 y 4 mil 164 mejoras en unidades habitacionales.  

Con una inversión de $33 mil millones se entregaron 260 viviendas en el Huila Read More »

Inauguraron tramo de la vía Santana, Mocoa, Neiva en el Huila

La inversión del proyecto habría sido de 1,4 billones de pesos, según la gobernación de la región Se inauguró la obra entre Campoalegre y Gigante de 65 km incluyendo la variante Hobo que cuenta con seis puentes y uno de 200 metros en el caso de Campoalegre. Además, se habilitó el tercer carril en el sector del Laberinto recuperando 57 km de la vía en el departamento del Huila, según informó la gobernación en su portal web. La ruta 45 es la segunda vía más extensa del país porque conecta a Putumayo con la costa caribe atravesando el Huila específicamente los municipios de Hobo y Gigante. Por su parte, el gobernador de la región, Rodrigo Villalba manifestó: “Celebramos la inauguración de la Unidad Funcional 2 del proyecto Santana, Mocoa y Neiva con una inversión estimada de 1,4 billones de pesos modernizando la vía, teniendo un avance significativo y brindando mayor seguridad vial”. Habitantes inconformes En medio de la presentación se presentaron protestas por parte de vendedores ambulantes y exigiendo que sean reubicados. Serían aproximadamente 150 familias que afirmaron haberse quedado sin una fuente de sustento debido al proyecto de esta vía, según el medio La última.

Inauguraron tramo de la vía Santana, Mocoa, Neiva en el Huila Read More »

10 mil millones de inversión y así va recuperación de vía íquira- Yaguara en el Huila

El gobernador de la región, Rodrigo Villalba Mosquera dio detalles sobre esta importante obra En la segunda fase de recuperación de la vía Íquira – Yaguara serían intervenidos 3 mil 979 metros de pavimento, la restauración de 18 alcantarillas y la construcción de muros de contención en concreto reforzado con un tiempo estimado de ejecución de 10 meses, según información de la gobernación del Huila. El proyecto contaría con una inversión de 10 mil millones de pesos buscando mejorar la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo económico de estas comunidades. Por su parte, Rodrigo Villalba Mosquera, gobernador del Huila apuntó: “El compromiso con la región es claro; entregar vías más seguras que permitan dinamizar la economía, reducir los costos de transportes garantizando la conectividad de miles de familias. Hace poco entregamos 6 kilómetros de pavimento y ahora avanzamos en esta segunda fase que comprende 1,3 km en Íquira y 2,7 km en Yaguara”. Beneficios para esta zona La recuperación de este corredor vial conectará zonas agrícolas con los centros de comercialización facilitando la salida de productos e impulsado el turismo hacía la represa de Betania. Además, se permitirá el acceso a las comunidades rurales a servicios de salud y educación. Palabras de los respectivos alcaldes Lenin Vargas, mandatario de Yaguará dijo: “Fue una promesa del gobernador y hoy se cumple. Es un cambio significativo en la conectividad porque son miles de ciudadanos que podrán desplazarse con mayor seguridad permitiendo movilidad de nuestros productos conectando con el norte del departamento”. A su vez, Rubén Chacón, alcalde de Íquira manifestó: “Hace un par de meses el gobernador del Huila hizo este compromiso y hoy podemos decir que es realidad. La obra beneficiará a todo el municipio con más de 11 mil habitantes con una carretera segura, rápida y con mejores condiciones para el comercio, educación y la vida diaria de nuestra gente”.

10 mil millones de inversión y así va recuperación de vía íquira- Yaguara en el Huila Read More »

Huila invirtió 1,827 millones de pesos en estudios para recuperar corredor férreo

El proyecto busca recuperar el tramo Neiva -Golondrinas  La gobernación del Huila adjudicó al consorcio Metsol Férreo los estudios y diseños para la recuperación de las estaciones de Neiva, Villavieja, Fortalecillas, Potosí y Golondrinas por un valor de 1,827 millones de pesos. El programa de la entidad ‘Vive Colombia Vías Verdes’ busca recuperar el corredor férreo que tiene una extensión de 71 km. Reunión clave para el proyecto  La entidad tuvo una reunión con INVIAS, la interventoría y el contratista para  definiendo el plan de trabajo que empezaría a finales de este mes. Cabe recordar que este programa de la gobernación del Huila está en el marco del convenio Interadministrativo 2067 de 2021 suscrito con INVÍAS por un valor de 35 mil 110 millones de pesos vigente hasta el 2030. Palabras del funcionario de INVÍAS  El secretario de Vías e Infraestructura, Andrés Camilo Leiva señaló: “Con la adjudicación de la consultoría damos pasos firmes hacía la recuperación del corredor férreo Neiva Golondrinas. Este proyecto busca rescatar el patrimonio fortaleciendo la integración regional” Por su parte, la ingeniera, Ángela Matilde Zambrano quien es la supervisora del convenio expresó: “Logramos acuerdos importantes con INVÍAS y el contratista para garantizar orden, transparencia y cumplimiento en cada etapa. De esta forma la comunidad podrá ver resultados concretos a corto plazo por medio del trabajo articulado con el Huila buscando rescatar y abrir nuevas oportunidades de turismo”.  

Huila invirtió 1,827 millones de pesos en estudios para recuperar corredor férreo Read More »