Concejo aprobó Acuerdo que institucionaliza Consejos de Vendedores Informales
El miércoles 26 de abril quedará en la historia como el día en el que el Concejo de Bogotá apoyó la institucionalización de los Consejos de Vendedores Informales, garantizando su representación y participación en la construcción de estrategias que se verán reflejadas en las políticas públicas distritales. Durante este segundo debate los concejales ponentes del Proyecto de Acuerdo, Julián Rodríguez Sastoque, Diana Diago y Fabián Puentes, destacaron la importancia de cada uno de los artículos. Estos son algunos de los puntos principales que contiene el texto aprobado: Los Consejos Locales y Distrital garantizan su existencia y permanencia a través de las administraciones. Se garantiza mayoría de mujeres en los consejos locales. Según el número de vendedores informales registrados en cada localidad, los consejos serán de 7 o 9 miembros. Se incluyó un enfoque especial de seguridad con sesiones interinstitucionales para atender todo lo relacionado con este tema. Se incluye la atención en violencias basadas en género y acciones para implementar la transformación cultural de las masculinidades. La base para votar en las elecciones de consejeros será el HEMI y será de manera presencial. Inclusión de las nuevas disposiciones del concejo sobre el tema de economía popular – Acuerdo 890 de 2023. Se garantiza el apoyo interinstitucional para los Consejos Locales y Distritales en formación y participación. Habrá participación de asociaciones en asambleas, rendición de cuentas y acuerdos de acción colectiva. Durante la plenaria, estuvieron presentes Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico y Felipe Jiménez, secretario de Gobierno de Bogotá, consejeros locales y distritales que acudieron en representación de las y los vendedores informales de 19 localidades de la capital. “Hoy hay una gran noticia para todos esos ciudadanos que día a día luchan por el sustento de sus familias por todas nuestras localidades. El Concejo de Bogotá aprobó en sesión plenaria el Acuerdo 208-2023, una iniciativa del Distrito Capital que garantiza la participación de los emprendedores de la economía informal, estimulando su organización social y la asociatividad productiva”, aseguró Felipe Jiménez, secretario de Gobierno. “Yo reconozco y valoro la voluntad que desde la administración distrital en cabeza de la Alcaldesa, Claudia López, el Secretario de Gobierno y el Director del IPES ha existido por mejorar las condiciones y calidad de vida de, las y los vendedores informales”, fueron las palabras de Jhon Rivera, representante de los vendedores informales y consejero local de la localidad de Chapinero. Por su parte, Yolanda Escobar, vendedora informal y consejera local de la localidad de Usaquén señaló, “Estoy muy feliz, porque le van a dar más participación a la mujer, porque vamos a ser más visibles y nos vamos a empoderar como mujeres vendedoras informales, muchas cabezas de hogar. Estoy totalmente agradecida con las entidades y los concejales por el apoyo tan grande”. El Acuerdo 208 de 2023 pasará ahora al despacho de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López para que sea sancionado. Tomado por Alcaldía de Bogotá
Concejo aprobó Acuerdo que institucionaliza Consejos de Vendedores Informales Read More »