enero 21, 2025

#PresidenteDeLaRepública

Constituyente ¿una sombra en el panorama político nacional?

Luego de que durante su intervención en la llamada ‘Movilización por la Vida, el Territorio y la Democracia’ que se llevó a cabo en la ciudad de Cali, Gustavo Petro entre otras afirmaciones indicó “Nosotros nacimos de ese Monumento de la Resistencia, nosotros nacimos de esa juventud de barrio. Yo soy de la Primera Línea del Cambio. La Primera Línea del Cambio es la Paz, la Democracia, la mujer, el negro, el indígena. Si la Primera Línea del Cambio es el pueblo, Colombia cambia”. Por otra parte el Jefe de Estado, hizo algunos señalamientos sobre el tema de las reformas emprendidas por el gobierno nacional, y el cómo, de alguna manera desde las instituciones se estaría truncando el camino de sus propuestas de gobierno, pero fue una de estas reflexiones la que puso en vilo a la opinión pública, al aseverar que “Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente”. ¿Qué es y para qué sirve una Asamblea Constituyente? Una Asamblea Constituyente es un organismo legal mediante el cual representantes colegiados elegidos por los ciudadanos, tienen la potestad de redactar una nueva constitución, así como también definir su organización política, para lo cual han sido dotados de plenos poderes o poder constituyente al que por supuesto deben someterse todas las instituciones públicas. ¿Cómo se elige una Asamblea Constituyente? Según la Constitución de la República “La Asamblea deberá ser elegida por el voto directo de los ciudadanos, en acto electoral que no podrá coincidir con otro”. Las reacciones ante la solicitud del Presidente de la República, desde la capital del Valle del Cauca, de que el país debe recurrir a una Asamblea Constituyente para poder “Transformar las Instituciones” existentes, ha causado gran revuelo en el ámbito nacional y la reacción de los diversos sectores que hacen vida en el país, no se hicieron esperar: Analista, Escritor y Director de @parescolombia “No me parece buena idea una Constituyente en este momento del país. Pero quiero recordarle a la derecha que ahora habla de defender la constitución del 91 y alza su voz señalando que Petro busca perpetuarse en el poder intentado una reforma que permita su reelección, que fue Uribe con el apoyo de todas las derechas, quién se hizo la reforma para reelegirse en 2006 mediante el soborno a parlamentarios – acto por lo que fueron condenados tres funcionarios de su gobierno- y luego intentó otra reforma para reelegirse por segunda vez, intento que afortunadamente tumbó la Corte Constitucional.” Alejandro Gaviria, académico, economista, escritor, ingeniero civil y político colombiano “Leí la entrevista del presidente Petro … La propuesta de la constituyente es ‘profusa, difusa y confusa’, ignora el plan de desarrollo y los proyectos de gobierno, opta por la grandilocuencia como reemplazo de la acción. Ya no quiere gobernar.” Iván Duque Márquez, expresidente de la República “Los miembros del grupo Libertad y Democracia (@GrupoLyD), manifestamos nuestra preocupación ante las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ha propuesto la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente.” Presidenta Ejecutiva @AmChamCol, Presidenta de la @AliadasAlianza y Exministra de Comercio, Industria y Turismo “El camino para tramitar las reformas que requiere #Colombia es el #Congreso y no una #Constituyente: pronunciamiento de la Alianza de gremios y asociaciones @AliadasAlianza”. Julián Gallo, Senador de la República de Colombia por el Partido Comunes “Presidente @petrogustavo cuente con el apoyo y el respaldo de las mayorías que lo elegimos para que gobernara con un mandato claro de cambio y transformaciones. Vamos por el proceso constituyente, por la paz con justicia social y la verdad como fundamento de la misma y la reconciliación nacional”. Hernán Cadavid, congresista de la República “Desde Cali y ante la “primera línea” @petrogustavo anuncia la intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Quiere quedarse en el poder, quiere desmontar el Congreso, quiere acabar la democracia en Colombia. Atentos todos a esto”

Constituyente ¿una sombra en el panorama político nacional? Read More »

Presidente del Congreso advierte “riesgo de confrontación civil” por trino de Presidente Petro

Iván Name, actual presidente del Congreso de la República, en recientes declaraciones expresó su sorpresa tras las aseveraciones hechas por el jefe de Estado colombiano en su red X, pues a su juicio sugieren un llamado a confrontación civil. Como es del conocimiento público el presidente, Gustavo Petro, denunció a través de un trino una “ruptura institucional” e hizo un llamado a defender su elección desde las calles. “Han decidido la ruptura institucional. Como presidente de la República debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la Fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia. Aquí no se puede tumbar un presidente progresista (…) llegó el momento de la expresión popular”, dijo Petro. Ante estas graves acusaciones Name, refirió “No se puede tumbar un presidente progresista” y advirtió que ese llamado significaría un riesgo de confrontación civil, razón por la cual se declaró “sorprendido”. “Como presidente del Senado me declaro sorprendido por la declaración del señor presidente, sugiriendo un llamado a la confrontación civil. Son los espacios democráticos y del diálogo los que deben prevalecer para el entendimiento y el trámite de nuestras diferencias”, expresó. De igual forma Iván Name, indicó que, si bien el primer mandatario puede disentir frente a las decisiones de la Fiscalía y otros organismos, sus diferencias deberían ser tramitadas a través de canales y procedimientos institucionales. “Todas las expresiones y denuncias en relación con las interpretaciones de los hechos judiciales o políticos que se registran en nuestro país son válidas y necesarias dentro de nuestro sistema democrático. Sin embargo, la respuesta no puede ser el llamado al quebrantamiento de la institucionalidad como mecanismo para resolver nuestros conflictos”, finalizó.

Presidente del Congreso advierte “riesgo de confrontación civil” por trino de Presidente Petro Read More »