julio 14, 2025

Ola Invernal

Durante las últimas horas se recibió el reporte de un deslizamiento a la altura de la vereda La Gloria Baja, en el municipio de Líbano, que ocasionó el taponamiento de una parte del río Recio, situación que llevó a disminuir el cauce normal del afluente. Esto puso en alerta por represamiento a los consejos municipales de Gestión del Riesgo en Venadillo, Lérida y Ambalema.

Gobernación del Tolima adopta medidas preventivas ante represamiento del río Recio

“Debido a un deslizamiento en la vereda La Gloria Baja en el municipio de Líbano, se activará Puesto de Mando unificado” Durante las últimas horas se recibió el reporte de un deslizamiento a la altura de la vereda La Gloria Baja, en el municipio de Líbano, que ocasionó el taponamiento de una parte del río Recio, situación que llevó a disminuir el cauce normal del afluente. Esto puso en alerta por represamiento a los consejos municipales de Gestión del Riesgo en Venadillo, Lérida y Ambalema. La directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín Perdomo explicó: “Como coordinadores en cabeza de nuestro gobernador, citamos a un consejo departamental extraordinario, donde llamamos a los municipios que se encuentran aguas abajo de este represamiento, con los municipios de Líbano, Lérida, Venadillo y Ambalema, y de manera articulada tomamos medidas preventivas”, aseguró. Como primera medida preventiva, se acordó hablar con los presidentes de juntas de acción comunal de los sectores ribereños al río Recio con el fin de conocer su estado, el número de personas, y así determinar si es necesaria una evacuación preventiva. A esta hora, funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Departamento se dirigen al municipio de Líbano, donde se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU), y junto con la alcaldía se realizará monitoreo constante, se articulará el sistema de gestión del riesgo departamental, municipal y, de ser necesario, se realizará una articulación a nivel nacional. Tomado de la Gobernación del Tolima 

Gobernación del Tolima adopta medidas preventivas ante represamiento del río Recio Read More »

Risaralda invertirá más de $4 mil millones en puntos críticos viales afectados por la ola invernal

El gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo, lideró el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres que aprobó la extensión de la calamidad pública para atender nuevos puntos críticos viales afectados por la segunda temporada de lluvias de 2021. “Hemos venido atendiendo las emergencias presentadas por las lluvias del último semestre de 2021. Ahora vamos a destinar más de $4 mil millones para intervenir estos nuevos sectores afectados o que han aumentado el riesgo para las comunidades”, manifestó Tamayo Vargas. Agregó el primer mandatario de los risaraldenses que, uno de los sectores que se intervendrá será la problemática en El Chaquiro, en Dosquebradas, como también la vía Pereira – Marsella, la carretera que conduce de La María con El Español, en Santa Rosa de Cabal, la vía Palmera – Monos, en Balboa, Cajones en Belén de Umbría, entre otros municipios. Además de lo anterior, Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, indicó que, se solicitó la prórroga de la calamidad pública declarada en el Quinchía por las afectaciones presentadas el mes de agosto de 2021 en el barrio 1 de Mayo, en donde fueron evacuadas 17 familias por el riesgo de colapso que presentaban sus viviendas. “Estamos haciendo unas acciones en Quinchía y por ello solicitamos aumentar seis meses más la calamidad pública y fue aprobada de acuerdo a los parámetros de la Ley 1523”, explicó Ramírez Laverde.   Tomado de la Gobernación de Risaralda. 

Risaralda invertirá más de $4 mil millones en puntos críticos viales afectados por la ola invernal Read More »