Gobernación y sector bancario se unen para impulsar vivienda digna en Cundinamarca

La alianza busca ampliar el acceso a soluciones de vivienda, titulación y mejoramiento habitacional mediante créditos flexibles, subsidios y educación financiera. La vivienda en Cundinamarca se perfila como un esfuerzo colectivo entre gobierno y banca. En una mesa de trabajo liderada por el secretario de Vivienda del departamento, Lino Pombo Torres, la Gobernación presentó a representantes del sector financiero su hoja de ruta para garantizar el acceso a vivienda digna a más familias cundinamarquesas. Durante el encuentro, se socializaron las metas del cuatrienio en materia de adquisición, mejoramiento y titulación de predios urbanos y rurales. El enfoque es claro: construir una estrategia de vivienda que no solo garantice un techo, sino también desarrollo territorial, bancarización y bienestar social. “La vivienda no es solo un techo: es bienestar, desarrollo territorial y bancarización responsable. Y sabemos que este sueño no se alcanza sin el respaldo decidido del sistema financiero”, destacó Pombo. La estrategia parte de un modelo de cooperación institucional en el que: La Gobernación entrega subsidios, garantías, diagnósticos poblacionales y educación financiera. Los municipios acompañan los procesos y convocan a los beneficiarios. El sector bancario ofrece créditos con tasas preferenciales —menores al 9%—, plazos de hasta 20 años y periodos de gracia de seis meses. Además de entidades como el Fondo Nacional del Ahorro y Colsubsidio, la articulación contempla alianzas con bancos privados y cajas de compensación para facilitar el acceso a financiación flexible. Con esta iniciativa, la administración departamental busca avanzar en uno de los pilares del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan”, reforzando la política pública de vivienda como motor de equidad y desarrollo regional.

Gobernación y sector bancario se unen para impulsar vivienda digna en Cundinamarca Read More »