marzo 25, 2025

Karen Abudinen

URGENTE: Según medios nacionales, Gobierno solicita renuncia a ministra TIC, Karen Abudinen

El Gobierno Nacional solicita dimisión a la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Karen Abudinen Abuchaibe, tras el escándalo por supuesto detrimento patrimonial en el contrato por más de $70.000 millones con la Unión Temporal Centros Poblados para proyectos digitales en la zonas rurales del país, lo cual generó intentos de moción de censura en el Congreso de la República.   NOTICIA EN DESARROLLO.

URGENTE: Según medios nacionales, Gobierno solicita renuncia a ministra TIC, Karen Abudinen Read More »

Con la estrategia ‘Misión TIC 2022’, Colombia le dice al mundo que invierta en el país: Duque

En el lanzamiento de la ‘Misión TIC 2022’, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que esta estrategia se convierte en un elemento fundamental para potencializar la llegada de inversión extranjera al país. “Esa apuesta, también, trae consigo otro elemento: En la medida en que nosotros tenemos las condiciones tributarias, logísticas, operacionales para atraer inversión extranjera al país, con este programa estamos llenando lo que muchos consideraban un vacío”, dijo el Mandatario durante su intervención en el acto de lanzamiento de la estrategia, que se realizó en la Casa de Nariño. En ese contexto, el Jefe de Estado aseveró que con el plan, que fue diseñado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Colombia da un gran salto en la formación de capital humano para aprovechar el sector tecnológico en el país. “El gran salto es que 100.000 jóvenes colombianos queden con las mejores habilidades para hacer programación multilenguaje en términos tecnológicos y hacer de Colombia el país de la mayor aceleración en transformación digital de América Latina y el Caribe”, recalcó. A renglón seguido, sostuvo que esta apuesta es un mensaje contundente para que la comunidad internacional siga invirtiendo en el país. “Hoy con esta agenda TIC 2022, nosotros estamos diciéndole al mundo que invierta en Colombia, que Colombia se convierta en el hub regional para toda la cuarta revolución industrial y, también, con el mensaje de que tendremos 100.000 jóvenes con la mejor capacitación posible para hacer los dinamizadores de esa cuarta revolución industrial en nuestro país”, agregó. Durante el evento el Presidente Duque estuvo acompañado por la Ministra de TIC, Karen Abudinen, y el Consejero para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Víctor Muñoz. Salto en conectividad En su intervención, el Jefe de Estado recordó que esta gran apuesta viene acompañada con el mayor salto de conectividad que adelanta la jefa de la cartera de las TIC. “Esto no viene solo porque la apuesta que estamos haciendo en el sector, también, implica el mayor salto en conectividad y esa es la primera tarea que tiene hoy la Ministra Karen Abudinen y es cumplir la meta de nuestro Plan Nacional de Desarrollo, para que en el 2022, en agosto del 2022, nosotros tengamos 70% de nuestro país, con internet de alta velocidad”, afirmó. Agregó que la meta es llegar con “10.000 puntos digitales en la geografía nacional que conecten a más familias con las oportunidades derivadas de la tecnología”. Compromiso por Colombia Por último, el Presidente Duque recordó que dentro del nuevo Compromiso por Colombia, el Gobierno tiene como meta la formación de 100.000 programadores, para que accedan a las oportunidades laborales derivadas de la cuarta revolución industrial, con una inversión que superará los $2,2 billones. También se busca ejecutar más de 17 proyectos de transformación digital, que incluyen trabajo remoto, digitalización de servicios del Estado, ciberseguridad, profundización del comercio electrónico, telemedicina, formación virtual y tecnologías para la inclusión financiera.  “Como lo dijimos el 20 de julio, esta formación de 100.000 programadores, esa  apuesta por la economía digital, esos 17 mega proyectos de economía digital van a hacer de Colombia un lugar más admirado de lo que ya es por los pasos que se están dando en la cuarta revolución industrial”, puntualizó.   Con información tomada desde la Presidencia de la República. 

Con la estrategia ‘Misión TIC 2022’, Colombia le dice al mundo que invierta en el país: Duque Read More »

“En tiempo récord MinTIC llevará conectividad a 300 zonas rurales”: Ministra Karen Abudinen

Comprometidos con ampliar la cobertura de conectividad en todo el territorio colombiano, y con ello impulsar la productividad y competitividad de las zonas rurales, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) adelantará la instalación de 300 nuevas Zonas Digitales que conectarán gratuitamente a igual número de centros poblados del país. “Escuchamos las necesidades de las comunidades más alejadas de nuestro territorio, por esto, pusimos en marcha el ‘Plan Ejecutando y Conectando’, el cual como primer logro llevará el Internet a los habitantes de 300 corregimientos en 98 municipios y 19 departamentos de Colombia“, destacó la ministra de las TIC, Karen Abudinen. Estas nuevas Zonas Digitales estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y serán para las comunidades una alternativa de comunicación ante la emergencia sanitaria que vive el país. De igual manera, brindarán un apoyo académico a los estudiantes, quienes podrán acceder al contenido dispuesto en las plataformas digitales. “Las Zonas Digitales son una herramienta de equidad, nos permiten acercar los beneficios de la tecnología a la población vulnerable, y esta es una prioridad para el presidente Duque. Estamos trabajando a toda marcha para cerrar las brechas digitales en las regiones del país“, agregó la jefe de la cartera. Puntos claves: Con la puesta en marcha del ‘Plan Ejecutando y Conectando’, comunidades rurales de 98 municipios y 19 departamentos del país contarán con un punto para acceder a Internet. Esta iniciativa beneficiará a 234 mil personas, que no contaban con acceso a la conectividad. Este proyecto contó con una inversión superior a $ 8.100 millones y su instalación se extenderá hasta mediados de agosto de 2020. Esta oferta de conectividad inalámbrica se suma a las 1.000 Zonas Digitales Rurales que MinTIC instaló en el 2019, con la cual presta un servicio gratuito las 24 horas del día. Conozca el listado de los centros poblados beneficiados haciendo clic aquí:[pdf-embedder url=”https://revistaelcongreso.com/wp-content/uploads/2020/06/articles-145285_presentacion_300_zdr.pdf”]    

“En tiempo récord MinTIC llevará conectividad a 300 zonas rurales”: Ministra Karen Abudinen Read More »

Presidente Duque designa a Karen Abudinen como nueva Ministra de las TIC

El Presidente Iván Duque Márquez designó este miércoles como nueva Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a Karen Abudinen Abuchaibe, tras aceptarle la renuncia a Sylvia Cristina Constaín, quien estuvo en esta cartera desde el inicio del Gobierno. “Quiero informarle al país que me he reunido con la Ministra Sylvia Constaín y le he aceptado la renuncia al Ministerio de las TIC. La Ministra Constaín va a iniciar un nuevo proceso en su vida profesional, y quiero expresarle mi gratitud por el servicio que le ha prestado a nuestro país”, aseguró el Jefe de Estado desde la Casa de Nariño. El Mandatario, además, destacó el trabajo de Constaín, quien sacó adelante “el nuevo marco normativo para las TIC. Agradecerle, también, los avances para que nuestro país tenga una mayor cobertura en sus redes. Hoy podemos decir que tenemos el mayor aporte de regalías con el registro de dominio nacional; agradecerle también el plan de conectividad en el territorio. Y quiero decirle que nos hemos sentido muy contentos con su servicio a Colombia”. Con respecto al nombramiento de Karen Abudinen como nueva Ministra de las TIC, el Mandatario dijo que ella se “ha desempeñado como Alta Consejera para las Regiones; estuvo también a cargo de la Consejería Política. Ella participó activamente con la Ministra Constaín en el trámite de la Ley TIC”. Adicionalmente, aseveró que Abudinen ha trabajado con todos los gobernadores y alcaldes del país “para lo que es el programa de despliegue y de cobertura, de conectividad, sobre todo para las comunidades más vulnerables de nuestro país. Tiene una amplia experiencia en el sector social; ella fue Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)”. Conectividad, el reto de la nueva Ministra Así mismo, el Presidente Duque subrayó que el reto de la nueva Ministra de las TIC será ampliar la conectividad a todo el territorio nacional y profundizar el teletrabajo. “La doctora Karen Abudinen asume este reto, y lo asume con un compromiso muy grande: que hagamos el mayor despliegue de conectividad en los próximos dos años y medio en todo el territorio nacional”, dijo el Mandatario. Agregó que Abudinen “tiene el reto de trabajar de la mano con sus colegas de Educación, para la formación digital; tiene el reto de profundizar en el teletrabajo y el trabajo virtual en el país. También debe avanzar en temas como telemedicina, de la mano con el Ministerio de Salud”. Finalmente, el Presidente Duque resaltó que “Colombia está haciendo una gran transición tecnológica, un proceso que inició la Ministra Constaín, y que ahora llevará a cabo la Ministra Abudinen”.

Presidente Duque designa a Karen Abudinen como nueva Ministra de las TIC Read More »