abril 23, 2025

gimnasia

¿Quién es Ángel Barajas, la promesa colombiana de la gimnasia artística?

  Ángel Barajas se alzó con la medalla de plata en gimnasia artística, logrando la primera presea de Colombia en esta disciplina, en los Juegos Olímpicos de París 2024.  Barajas debutó a nivel internacional en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Artística de 2021 en Guadalajara, México, donde ganó oro, plata y bronce. En 2022 participó en  los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario, obteniendo los títulos en equipos, piso,  caballo con arzones, barra fija, barras paralelas y salto de potro. En 2023 sorprendió con su actuación en el Campeonato Mundial Juvenil de Antalia, Turquía, logrando dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce. Su éxito lo convirtió en el favorito de la Federación Colombiana de Gimnasia para representar al país en los Premios Altius, galardón que finalmente ganó.  La nueva promesa de la gimnasia artística creció en una familia humilde y trabajadora. Los hermanos mayores de Barajas tuvieron que trabajar desde temprana edad para llevar el sustento al hogar.  Su entrenador, Jairo Ruiz Casas, también lo es de Jossimar Calvo, su antecesor en la gimnasia y de quien heredó un legado de triunfos que hoy defiende con su talento ante el mundo.  Hoy lunes 5 de agosto Barajas hizo historia en los Juegos Olímpicos de París al alzarse con la medalla de plata en la final de valla horizontal, siendo superado por el japonés Oka Shinnosuke, quien se llevó la de oro.   

¿Quién es Ángel Barajas, la promesa colombiana de la gimnasia artística? Read More »

Deportistas risaraldenses protagonistas en Juegos Centroamericanos

Un buen comienzo ha tenido los deportistas risaraldenses que por estos días compiten en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que desde el 23 de junio se realizan en San Salvador. La encargada del buen debut fue Angélica Mesa Vergara quien, conformando el equipo de gimnasia de Colombia, logró la medalla de bronce, aportando valiosas notas para el acumulado de su conjunto. Angélica Mesa Vergara de Risaralda, estuvo acompañada en el combinado patrio por: Gina Escobar Betancourt de Antioquía, Yiseth Valenzuela Astudillo del Valle, María José Villegas de Antioquía y Karen Cubillos de Bogotá. Angélica Mesa, gimnasta risaraldense, afirmó: “La competencia estuvo supremamente reñida de principio a fin, estuvimos todos muy unidos, hablando de mi entrenador Juan y las niñas de Risaralda, desde mi aporte en los cuatro aparatos di una muy buena participación, muy orgullosa de lo que hice por el equipo”. Otros risaraldenses Por otro lado, la boxeadora olímpica Yeni Marcela Arias Castañeda, venció en su primera salida la noche anterior 1-4 a la venezolana Johana Gómez, en la categoría de los 54 kilogramos. La pugilista guatiqueña disputará la semifinal hoy lunes 26 de junio a partir de las 10:24 pm, ante la mexicana Gloria Fernández. Tomado de la Gobernación de Risaralda

Deportistas risaraldenses protagonistas en Juegos Centroamericanos Read More »