abril 23, 2025

Folclor

Cultura y diálogo en acción, Sucre Escucha impulsa la participación juvenil en Galeras y Sincé

Folclor, danza y mucha disposición para escuchar, se vivió en las mesas de concertación de Galeras y Sincé, en el marco de la Estrategia Sucre Escucha. Adolescentes, jóvenes y adultos de estos dos municipios que se dieron cita en la Casa Municipal de la Cultura (Galeras) y en el Centro de Convivencia Ciudadana (Sincé), conversaron con el equipo de la estrategia Sucre Escucha, sobre los temas que más les preocupan. Es precisamente por eso, que el objetivo de la mesa de Concertación en el marco de la implementación de la estrategia es guiar a la juventud sucreña en la búsqueda de soluciones profundas a las amenazas que hoy les presenta la vida y la sociedad. Las drogas, la inserción en grupos al margen de la ley, la criminalidad, son flagelos que día a día los acechan, por eso el gobernador Héctor Olimpo Espinosa, se ha dado a la tarea de despejar el camino de la juventud sucreña, para que, ayudados por la cultura, la danza, el deporte, la tecnología y la innovación puedan soñar con un mejor futuro. Durante la jornada, varios grupos de danza, y de música folclórica amenizaron las conversaciones, mientras que los asistentes expusieron las problemáticas que viven a diario, sobre todo de la zona corregimental del municipio, las cuales carecen de empleabilidad, avances tecnológicos, desarrollo económico, educación y salud. Tomado de la Gobernación de Sucre

Cultura y diálogo en acción, Sucre Escucha impulsa la participación juvenil en Galeras y Sincé Read More »

De las cinco categorías que buscaban un ganador territorial para representar al departamento en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio, dos quedaron a cargo de la Secretaría Departamental de Educación y tres más en manos de la de Armenia.

Definidos los representantes del Quindío para el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio

De las cinco categorías que buscaban un ganador territorial para representar al departamento en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio, dos quedaron a cargo de la Secretaría Departamental de Educación y tres más en manos de la de Armenia. Así fueron los resultados del clasificatorio realizado el pasado jueves 11 de agosto, en el que ambas carteras enfrentaron a sus participantes en las modalidades de danza, música, teatro, oralidad y pintura, para así conformar la delegación que viajará a Medellín entre el 14 y el 18 de octubre del presente año. En música, el ganador fue el Grupo Suteq, conformado por docentes de diferentes instituciones educativas de los 11 municipios no certificados; mientras que en oralidad la seleccionada fue Blanca Ruby Grisales, de la I.E. Luis Granada Mejía. Por su parte, en danza, el Grupo Suteq, de la ciudad de Armenia, se quedó con la designación; Mauricio Morales y Ángelo Ospina Duque lograron su cupo en teatro; y Leidy Johana Betancourt Jaramillo obtuvo lo propio en pintura, siendo estas tres últimas modalidades ocupadas por personal vinculado a Educación municipal. Cabe anotar que este es un programa de bienestar laboral ejecutado por el Ministerio de Educación y Fecode que se enmarca en la política de estímulos e incentivos para los docentes y directivos docentes del sector oficial. La competencia nacional se llevará a cabo durante la misma semana de las jornadas deportivas en octubre, en la capital antioqueña. Tomado de la Gobernación del Quindío. 

Definidos los representantes del Quindío para el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio Read More »