Falleció expresidente Belisario Betancur
Como mandatario conformó una Comisión de Paz para iniciar los diálogos con los grupos alzados en armas. La Dirección Médica de la Fundación Santa Fe de Bogotá informó sobre el fallecimiento del expresidente de la República, Belisario Betancur este viernes a sus 95 años. Betancur, quien gobernó Colombia entre 1982 y 1986, fue el primer mandatario en iniciar un diálogo con la insurgencia para lograr un acuerdo de paz; sin embargo, las negociaciones no dieron fruto. Su gobierno es recordado por afrontar la toma al Palacio de Justicia en noviembre de 1985. El exjefe de Estado ingresó el pasado jueves al centro médico debido a una afección renal que lo aquejaba desde hacía varios meses. Betancur se encontraba bajo observación médica en la unidad de cuidados intensivos, donde falleció. Inició su carrera política como diputado de la Asamblea de Antioquia, fue embajador de Colombia en España y creador de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). El Presidente Iván Duque envió un mensaje de condolencias a través de su cuenta en Twitter. “Lamento profundamente la muerte de un gran amigo,un gran colombiano, el expresidente Belisario Betancur. Su legado en la política, en nuestra historia, en la cultura es ejemplo para todas las generaciones futuras. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos”. El también expresidente Álvaro Uribe Vélez, lo calificó como un “gladiador de la democracia, de la cultura, un humanista” y por medio de sus redes sociales pidió que se le rindiera un homenaje a la vida y obra del exgobernante conservador. Por su parte, el senador Gustavo Petro recordó la posesión de exmandatario y en su cuenta de Twitter escribió: “ahora si murió Belisario. Estuve en la plaza de Bolívar el día de su posesión. Era del M19 y tenía 22 años. Levantaba una pancarta que decía Paz y tenía mucha ilusión. Cuándo acabó su gobierno yo estaba preso y me habían torturado, La Paz no había sido sino un dibujo en la pared”.