enero 17, 2025

Administración Departamental

Conozca cómo acceder a otros procedimientos administrativos de la Secretaría de Agricultura

De esta manera puede detallar algunos temas de la gestión del desarrollo agropecuario en Boyacá. La Secretaría de Agricultura del Departamento, maneja otros procedimientos, administrativos y OPAs, en su labor administrativa. Estos se refieren al conjunto de requisitos y pasos dentro de un proceso misional que ejerce funciones administrativas para permitir el acceso por parte de la ciudadanía, usuarios o grupos de interés, a los beneficios derivados de programas o estrategias cuya creación, adopción e implementación compete a la entidad, según el Artículo 3 de la Resolución 1099 de 2017. En el caso de Agricultura Departamental, los OPAs son: • Atención al usuario: registro de personas para asesorarlas en temas de producción agropecuaria, asociatividad, convocatorias, adecuación de tierras, entre otros temas. • Asesoría en el proceso de extensión rural a productores, y transformadores agropecuarios «in situ», es decir en el sitio: orientar procesos y acciones de la manera más adecuada, con base a criterios técnicos emitidos por profesionales de la Secretaria con amplia experiencia en sistemas de producción agropecuaria, forestales, adecuación de berras, asociatividad y extensión rural, que permitan fortalecer las capacidades productivas, comerciales y de gestión para promover el desarrollo agropecuario. Según la dependencia, entre abril y julio de este año, fueron atendidas 820 personas, en espacios como ruedas de negocios, acompañamiento técnico y entregas a familias productoras de alimentos. Aquel equipo asegura estar atento a escuchar las inquietudes de la ciudadanía. Tomado de Gobernación de Boyacá

Conozca cómo acceder a otros procedimientos administrativos de la Secretaría de Agricultura Read More »

La Administración Departamental inicia contratación de la producción de Aguardiente Nariño, con la Empresa Licorera de Cundinamarca

La Administración Departamental inicia contratación de la producción de Aguardiente Nariño, con la Empresa Licorera de Cundinamarca

El cambio de contratación de la Industria Licorera de Caldas a la de Cundinamarca, se dio debido al incremento del precio de la cotización presentada por la anterior empresa, de esta manera, se toma la decisión más favorable para el Departamento. Desde el mes de julio de 2022, se inició con la nueva contratación de la Empresa Licorera de Cundinamarca, por un valor de $8.200 millones, con una producción de 2.550.000 unidades de producto. Actualmente, se encuentra en la etapa de fabricación, y la entrega al Departamento se realizará a finales del mes de septiembre. Por su parte, la Secretaria de Hacienda de Nariño, Viviana Solarte afirmó que: “La fórmula magistral de Aguardiente Nariño no cambia, conserva todos sus atributos; tendremos seis ediciones especiales que representan las festividades y sentires de nuestro Departamento; tendremos edición de Carnaval de Negros y Blancos, Carnaval del Fuego de Tumaco, Carnaval de Rojos de Buesaco, Carnaval de la Frontera en Ipiales, Festival de Bandas de Samaniego y Deportivo Pasto, sorpresas que serán de mucho agrado para nuestra comunidad nariñense”. Aguardiente Nariño es el producto insignia del Departamento, sus ingresos se invierten en el deporte, la salud, la cultura y la educación en el territorio nariñense. TOMADO DE GOBERNACIÓN DE PASTO 

La Administración Departamental inicia contratación de la producción de Aguardiente Nariño, con la Empresa Licorera de Cundinamarca Read More »

La Guajira continúa garantizando la educación en todo el departamento

La Guajira continúa garantizando la educación en todo el departamento

Claudia Robles, Gobernadora (E) de La Guajira, en compañía del Ministerio de Educación, en cabeza de María Victoria Ángulo, continúa seguimiento al sector educación del departamento.  Durante la sesión se resaltó la situación que se presenta actualmente en el departamento, iniciando con las acciones de seguimiento y la supervisión frente a la ejecución de la prestación del servicio, obteniendo como resultado:  1. Compromiso de los operadores de empezar a tiempo con las rutas de alimentación, transporte, PAE y contratos de profesores para no atrasar a los estudiantes en su calendario académico y poder finalizar el año satisfactoriamente. 2. Garantizar las estrategias para seguir trabajando en el mejoramiento de las condiciones de infraestructura y almacenamiento de las instituciones educativas.3. Lograr mantener la cobertura en la comunidad indígena en un 100%, sin presentar alertas en el transcurso del año. Desde la Administración Departamental continuaremos en la tarea de fortalecer la educación en todo el territorio, propiciando estrategias que busquen impactar positivamente en la niñez y adolescencia de nuestro departamento. Tomado de la Gobernación de La Guajira.

La Guajira continúa garantizando la educación en todo el departamento Read More »