enero 21, 2025

pasto

¡Atención nariñenses! esta es la fecha límite para pagar el predial con descuento

La Secretaría de Hacienda Municipal ofrecerá el 15% de descuento a los contribuyentes que realicen el pronto pago del predial de su vivienda o propiedad antes del 31 de mayo. La idea es incentivar a los ciudadanos a realizar sus pagos a tiempo y de esta manera garantizar la gestión de los planes de desarrollo en el departamento. El Impuesto Predial Unificado es una herramienta que tienen las administraciones locales para recaudar recursos; cada año los dueños de establecimientos o propiedades pagan un tributo de acuerdo con el valor del inmueble, los cuales deben ir destinados a los proyectos de infraestructura, educativos, culturales, etc. Es por esta razón que las alcaldías insisten en el pago temprano. “Efectivamente, hay un descuento de reconocimiento al pronto pago del 15% en el impuesto predial unificado cuyo vencimiento para acceder a este beneficio, vence el 31 de mayo del presente año. Básicamente La idea es reconocer a las personas tanto naturales como jurídicas que oportunamente cumplen con este compromiso con el municipio y facilitar la generación de recursos para la administración”, indicó la secretaria de Hacienda Municipal de Pasto, Rosa María Sotelo. De acuerdo con la funcionaria, en Pasto existe una cultura positiva en el pago del predial, esto genera tranquilidad a la administración, pues se espera que este año no sea la excepción.    

¡Atención nariñenses! esta es la fecha límite para pagar el predial con descuento Read More »

La Administración Departamental inicia contratación de la producción de Aguardiente Nariño, con la Empresa Licorera de Cundinamarca

La Administración Departamental inicia contratación de la producción de Aguardiente Nariño, con la Empresa Licorera de Cundinamarca

El cambio de contratación de la Industria Licorera de Caldas a la de Cundinamarca, se dio debido al incremento del precio de la cotización presentada por la anterior empresa, de esta manera, se toma la decisión más favorable para el Departamento. Desde el mes de julio de 2022, se inició con la nueva contratación de la Empresa Licorera de Cundinamarca, por un valor de $8.200 millones, con una producción de 2.550.000 unidades de producto. Actualmente, se encuentra en la etapa de fabricación, y la entrega al Departamento se realizará a finales del mes de septiembre. Por su parte, la Secretaria de Hacienda de Nariño, Viviana Solarte afirmó que: “La fórmula magistral de Aguardiente Nariño no cambia, conserva todos sus atributos; tendremos seis ediciones especiales que representan las festividades y sentires de nuestro Departamento; tendremos edición de Carnaval de Negros y Blancos, Carnaval del Fuego de Tumaco, Carnaval de Rojos de Buesaco, Carnaval de la Frontera en Ipiales, Festival de Bandas de Samaniego y Deportivo Pasto, sorpresas que serán de mucho agrado para nuestra comunidad nariñense”. Aguardiente Nariño es el producto insignia del Departamento, sus ingresos se invierten en el deporte, la salud, la cultura y la educación en el territorio nariñense. TOMADO DE GOBERNACIÓN DE PASTO 

La Administración Departamental inicia contratación de la producción de Aguardiente Nariño, con la Empresa Licorera de Cundinamarca Read More »

Escuchando y dialogando entre el gobierno de Nariño, el Ministerio del Interior y las comunidades indígenas del Pacífico, es posible restablecer el tráfico y el funcionamiento normal de la vía acuática.

Reapertura de vía Pasto – Tumaco

Entre un diálogo entre la gobernación de Nariño, el Ministerio del Interior y las comunidades indígenas del Pacífico, es posible restablecer el tráfico y el funcionamiento normal de la vía acuática. A partir del 16 de septiembre se inició una mesa de diálogo entre la comunidad y autoridades nacionales, provinciales y municipales, tarea que ayudará a superar muchas dificultades encontradas en el primer encuentro presencial con la comunidad. “Nuestra comunidad nariñense siempre se ha caracterizado por la disposición que tiene para el diálogo y esta es una muestra del cariño que el Gobierno Nacional tiene por nuestra región, la voluntad del Ministerio del Interior y toda la institucionalidad para escuchar a esta comunidad, en su clamor especialmente por garantizar el derecho a la vida. Esta es muestra de concertación en un Gobierno que se ha caracterizado por el diálogo y para que Colombia sea potencia mundial de la vida”, indicó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas. “Esto es el resultado de un trabajo en equipo, cuando se tiene voluntad para sacar adelante los procesos este es el resultado que logramos, no tuvimos necesidad de quedarnos días enteros negociando, si no que en algunas horas del día logramos este acuerdo para avanzar”, señaló la Viceministra del Interior, Asuntos Étnicos, Judith Salazar. Francisco Javier Cortez, gobernador del Resguardo Indígena Awá Piguambi Palangala, dijo que ya es posible atender las de solicitudes de derechos humanos de la comunidad y estamos tratando de establecer un camino que permita encontrar a nuestra comunidad y vivir más en paz. Tomado de Gobernación de Nariño   

Reapertura de vía Pasto – Tumaco Read More »