enero 15, 2025

#acoso

César Augusto Lorduy es el nuevo presidente del CNE

  La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral escogió al abogado barranquillero César Augusto Lorduy como presidente de la entidad.  A su llegada, Lorduy se comprometió a mantener la defensa de los principios democráticos y garantizar el derecho a la participación política de los ciudadanos, sin importar el color político, destacando que su línea de trabajo se centrará en el fortalecimiento de la democracia participativa en las regiones.  “La democracia es descentralizada, se construye en las regiones, donde cada ciudadano tiene la oportunidad de participar activamente en el diálogo con sus instituciones”, dijo el magistrado.  ¿Quién es César Augusto Lorduy? Es abogado egresado de la Corporación Universitaria de la Costa y especialista en Derecho Ambiental de la Universidad Externado. Fue representante a la Cámara por Cambio Radical entre 2018 y 2022. Cuenta con amplia experiencia en los sectores público y privado. Durante 40 años trabajó Monómeros Colombo Venezolanos.  Cuestionamientos El presidente Petro escogió a Lorduy como magistrado del CNE en septiembre del 2022. Sin embargo, los cuestionamientos en su contra por presunto acoso sexual lo han convertido en un personaje incomodo para algunas congresistas. En noviembre del 2023, la representante a la Cámara por Magdalena, Ingrid Aguirre, lo denunció por acoso sexual y recibir pagos a cambio de favores desde su posición en el CNE.  “El magistrado Lorduy fue denunciado por exigir dinero y favores sexuales a una congresista para fallar a favor de su partido. Y como si fuera poco, fue investigado penalmente por feminicidio, sin haber sido declarado inocente”, escribió la representante Jennifer Pedraza a través de X.   

César Augusto Lorduy es el nuevo presidente del CNE Read More »

Procuraduría inhabilitó y separó del cargo a coronel del Ejército por acoso sexual

La Procuraduría General tomó una decisión en el caso del teniente coronel del Ejército, Andrés Mauricio Quintero, quien acosó sexualmente a una subteniente.  El ente de control inhabilitó por 14 años a Quintero y lo separó de su cargo al comprobar conductas de acoso sexual contra su víctima, a quien presionó mediante comportamientos sugestivos de manera física y a través de redes sociales.  De acuerdo con la Procuraduría, el implicado enviaba mensajes de texto de índole sexual a su víctima a través de Whatsapp; éste conocía la gravedad de sus actos y le pedía que borrara los mensajes. Además, en una ocasión la citó en una cabaña, “donde se encontraba semidesnudo exhibiéndole sus genitales, para exigirle que le realizara sexo oral”.  El Ministerio Público consideró que el comportamiento del teniente “trascendió y opacó la imagen institucional del Ejército Nacional y la probidad de sus miembros”. El procesado pidió recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.

Procuraduría inhabilitó y separó del cargo a coronel del Ejército por acoso sexual Read More »