Tona, uno de los municipios cafeteros de Santander, le ha apostado desde siempre al desarrollo sostenible de la región. Es por ello que, con ayuda de la empresa privada, su alcaldesa Carmen Lucero Ramírez ha puesto en marcha políticas públicas que han estado conectadas con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población.
Con el desarrollo sostenible como objetivo principal, la alcaldesa ha planteado el futuro de su municipio sobre la base de impulsar obras sociales que garanticen mejores condiciones de vida a sus habitantes. Aunque su economía se basa también en la ganadería y la producción de cultivos como la cebolla, apio, papa y zanahoria, la mandataria ve en la minería bien hecha, alternativas de crecimiento para la población. Mientras tanto, se ha preocupado por emprender proyectos de infraestructura vial, cultural y educativa, que ya arrojan frutos en su más de dos años de gestión.
“Cuando hay objetivos comunes, podemos identificar las necesidades que aquejan a toda la población”, señala la funcionaria, quien le apuesta al trabajo mancomunado para alcanzar las metas propuestas en lo económico y social. Reconoce que el apoyo de compañías, como la Sociedad Minera de Santander, ha sido fundamental en los avances que se han tenido en la región. “Articular la empresa privada con las instituciones creo que es una combinación perfecta para buscar el desarrollo”, sostiene Ramírez, y en el caso de Tona, el respaldo de Minesa ha sido incondicional.
“Tona es un municipio que siempre le ha apostado al desarrollo económico sostenible de la región”
El mensaje al Presidente
Por este motivo, la mandataria hace un llamado al presidente Iván Duque para que les ponga atención a los problemas del municipio y ayude a su solución, no solo por tener un potencial de desarrollo económico sostenible muy grande, sino por el interés de la comunidad de contribuir a que el crecimiento se logre sobre la base de la conservación de los recursos, para alcanzar un equilibrio entre el progreso y la protección ambiental. “La población está dispuesta a buscar el punto entre lo que es producción y conservación, como lo dijo nuestro presidente Duque”, pues se quiere hacer una minería diferente.