enero 14, 2025

La unión trae desarrollo social

Conocido como el “rincón florido” de Santander, Charta es uno de los municipios que hacen parte de la zona de influencia del páramo de Santurbán, por lo que se ha unido con sus poblaciones vecinas para sacar adelante la provincia de Soto Norte, a través de una minería cercana a la gente y responsable con el medio ambiente para avanzar hacia un desarrollo sostenible que le represente beneficios a la región.

Los sucesos ocurridos en relación con el páramo de Santurbán han hecho que las poblaciones que integran Soto Norte estén mucho más integradas y unidas, pues así han aprendido que pueden hacer que el “nuevo Gobierno nos vea, para desarrollar el turismo y la minería que es muy importante para nuestra provincia. No podemos desconocer esa tradición de los municipios”.

Por eso, el alcalde de Charta Giraldo Solano espera que el presidente Duque, que es “una persona joven, que conoció mucho las regiones, nos dé la participación que necesitamos. Estamos a la expectativa, porque en el pasado fue difícil gestionar un proyecto a nivel nacional cuando no hay un apoyo de parte de la presidencia”, indicó Solano.

Parroquia San José de Charta.

Apoyo público y privado

Para hacer palpable estas obras, fue muy importante la ayuda de la Gobernación y de la Sociedad Minera de Santander, Minesa, empresa que ha  sido aliada de la administración en la ejecución del Plan de Desarrollo local. “Hemos trabajado tanto en la parte social como en el deporte y la cultura. Hemos sentido el gran apoyo, creo que ha sido valioso en ese sentido”, afirma.

Adicionalmente, la multinacional, le ha brindado colaboración al municipio estructurando proyectos, porque “necesitamos llevar a nivel nacional proyectos bien estructurados para que no nos rechace y ahí está Minesa que tienen sus profesionales y que nos pueden ayudar a gestionar esos proyectos para nuestro municipio”, señaló el mandatario.

Por otra parte, los municipios que integran la provincia de Soto Norte son conscientes de las limitaciones que ha traído a la región la discusión sobre las actividades mineras y agrícolas en el páramo de Santurbán. Sin embargo, eso no ha detenido el progreso de localidades como Charta, que con la ayuda de la Gobernación de Santander y de la empresa privada, ha conseguido salir adelante. Y es que el mandatario tiene claro que con la unión y el liderazgo es posible alcanzar progreso social.

En los pasos positivos que se han dado, ha sido fundamental la tarea realizada por su alcalde Giraldo Solano, quien asegura que ha trabajado sin pausa para dejarle un buen legado a Charta. “Pese a las dificultades que se nos han presentado, porque no es fácil hacer gestión, hemos dejado cuatro obras importantes”, además de una participación ciudadana fuerte, destaca el funcionario. Entre los proyectos que se han hecho realidad, figuran una escuela en el área rural, que considera la mejor del municipio, un coliseo deportivo y un puente vehicular en el casco urbano. “Nuestra provincia se destaca por la unión que tiene y por las ganas de trabajar y de salir adelante de cada uno de nuestros municipios”, expresa.