Con la visita que hará el Presidente Iván Duque a la región del Catatumbo, se está enviando un mensaje de la recuperación de la presencia del Estado en una zona de conflicto tan difícil como esa, donde la población civil está en medio del fuego cruzado de tres organizaciones al margen de la ley que se pelean por el dominio de la coca: el ELN, el EPL y las disidencias de las FARC.
Así lo afirmó el congresista del Centro Democrático, Juan Pablo Celis, quien adelantó que, durante el viaje presidencial se dará un respaldo importante al sector agropecuario de Norte de Santander, especialmente a los cultivadores de palma africana, para avanzar en la sustitución de cultivos de hoja de coca en la región y dar impulso a la economía local.
“El Presidente Duque tiene un profundo conocimiento de la situación en el Catatumbo, entiende que no es solamente llegar con un accionar militar, sino que también hace falta generar oportunidades de educación para la zona, estableciendo una universidad, un hospital con recursos de última generación y una conectividad vial acorde para el desarrollo la región en términos de minería, agricultura y agroindustria”, precisó el legislador.
Sobre la visita del mandatario a Norte de Santander y los efectos de la crisis política y social de Venezuela en ese departamento, el parlamentario habló con la revista El Congreso: