Efraín Cepeda Sarabia, presidente del Senado de la República denunció ante la ONU, la Cidh y la OEA, que la consulta popular impuesta mediante decreto, es violatoria de la separación de poderes en el país.
Cepeda, elevó una alerta ante los referidos organismos internacionales en respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro Urrego de establecer por decreto la consulta popular propuesta por su administración y que fue rechazada por el Congreso de la nación. Los argumentos esgrimidos en la denuncia de Cepeda, darían cuenta de que la acción presidencial contraviene los procedimientos legales establecidos en la Constitución Nacional.
El documento fue introducido por la firma Víctor Mosquera Marín Abogados y la Fundación Derechos y Justicia Asociados.
Cabe destacar que esta respuesta por parte del Congreso ocurre tras el anuncio del Mandatario Nacional de avanzar con la consulta popular, pese a que la iniciativa fue rechazada por el parlamento el pasado 14 de mayo.
En el documento se establece que esta acción representa una amenaza al equilibrio de poderes y por tanto reflejaría un intento de concentrar el poder en la figura presidencial, asimismo relata algunos episodios que, según la denuncia reflejan un patrón de deslegitimación institucional.
“La conducta anunciada por el Presidente de la República no es un acto aislado de política pública: es un intento deliberado de reconfigurar el orden constitucional mediante mecanismos extrainstitucionales, vulnerando el principio de legalidad y el sistema de representación política”, se lee en el documento.
