abril 17, 2025
La ministra de Agricultura,  confirmó que la reforma agraria del Presidente Gustavo Petro para beneficios

La ministra de Agricultura, confirmó que la reforma agraria del Presidente Gustavo Petro para beneficios

Cecilia López Montano, La ministra de Agricultura,  confirmó que la reforma agraria del Presidente Gustavo Petro inició con más de 680.000 hectáreas de tierra para beneficiar a campesinos, pueblos indígenas y afrodescendientes.


“Este anuncio es el resultado de un gran esfuerzo que hace el Ministerio y sus agencias para agilizar el proceso. La titulación masiva de predios es un reflejo del compromiso del gobierno con la Reforma Agraria y el cumplimiento del Acuerdo de Paz”, manifestó la ministra de Agricultura.

A la par con la regularización de los predios, el Ministerio dispuso una sólida oferta institucional en la que se impulsarán proyectos de generación de ingresos y apoyo a apuestas productivas para comunidades organizadas a través de la Agencia de Desarrollo Rural. 

“Habrá una sólida oferta institucional para proyectos de generación de ingresos”, recalcó la ministra de Agricultura.

La ministra sostuvo que de esta manera, se abre la puerta para un desarrollo rural integral. “Empezamos a cumplir lo prometido. Acá están los resultados”, puntualizó la jefe de la cartera.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, confirmó que se adjudicarán 427 hectáreas, que beneficiarán a 266 familias campesinas que no tienen tierra en los departamentos de Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre, Putumayo, Nariño, Risaralda, Antioquia, Cauca, entre otras regiones.

“310 familias afrodescendientes se beneficiarán con 2.138 hectáreas de tierra, para Consejos Comunitarios de Chocó y Putumayo” y continuó el director Vega:

“Esperamos que con esto se dé un mensaje de tranquilidad para quienes aspiran al acceso y formalización de la tierra. Aquí no puede ser ni con organismos privados de protección de la propiedad privada, ni invasiones, ni ocupaciones”.

A su turno, Diego Bautista, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, manifestó que “ahora que los nuevos propietarios tienen su tierra formalizada