diciembre 6, 2023
Logo - Revista el Congreso
El presidente electo Gustavo Petro dio a conocer que tres miembros de comunidades indígenas encabezarán importantes cargos en su Gobierno: la Embajada de Colombia ante la ONU en Nueva York, la Unidad para las Víctimas y la Unidad de Restitución de Tierras.

Gustavo Petro designa a lideresa arhuaca como embajadora de Colombia ante la ONU

El presidente electo Gustavo Petro dio a conocer que tres miembros de comunidades indígenas encabezarán importantes cargos en su Gobierno: la Embajada de Colombia ante la ONU en Nueva York, la Unidad para las Víctimas y la Unidad de Restitución de Tierras.


“La lideresa social arhuaca Leonor Zalabata Torres será nuestra embajadora ante la ONU en Nueva York; Patricia Tobón, abogada embera y comisionada de la Verdad, dirigirá la Unidad de Víctimas; y Giovani Yule, sociólogo nasa, dirigirá la Unidad de Restitución de Tierras”, trinó Petro en la mañana de este martes.

El anuncio del mandatario electo implica que por primera vez el país será representado por una mujer indígena ante el organismo mundial de Naciones Unidas, cuyo actual embajador es Guillermo Fernández De Soto Valderrama.

De acuerdo con un perfil de la Internacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas, Zalabata es licenciada en odontología social pero la mayor parte de su vida la ha dedicado a la defensa de las comunidades indígenas y la naturaleza.

En su trayectoria ha sido comisionada de Derechos Humanos de la Confederación Indígena Tayrona, representante de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas de Colombia e integrante de la delegación para los derechos indígenas en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

“Colombia es un país democrático, un Estado social de derechos y el presidente electo ha señalado tres ejes fundamentales, que son la paz, la justicia social y la justicia ambiental”, dijo Zalabata a Blu Radio tras su designación.

Los nombramientos anunciados por Petro este martes fueron bien recibidos por quienes consideran que existe una falta de representación de los pueblos originarios en cargos del poder central y destacaron que se esté conformando un Gobierno incluyente.

“Tres indígenas que conocen la problemática del país desconocido, de ese que por años han ocultado y ahora tendrán representantes visibles”, trinó la ingeniera Luisa Fernanda Anzola.

Tomado de Está Pasando Col.