diciembre 4, 2023
Logo - Revista el Congreso

Gobierno convocará a sesiones extras, si Congreso no aprueba este miércoles la reglamentación de la JEP

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció este martes que convocará a sesiones extraordinarias al Congreso, para el trámite del proyecto de Ley de Procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz, si la iniciativa no se aprueba mañana.

“Acabo de reiterar el mensaje de urgencia para ley de procedimiento de la @JurisdiccPaz. Si no se aprueba mañana, convocaré a extras. La paz tiene que estar por encima de cálculos políticos. #JEPesPaz”, señaló el Jefe del Estado en su cuenta en Twitter.

El ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, dijo que tiene el firme convencimiento de que el proyecto que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), saldrá adelante en el Congreso.

“Esperamos que avance la discusión que se inicia. El Gobierno tiene la firme convicción de que va a salir adelante el asunto porque es un proyecto de ley que tiene que pasar por el Congreso”, declaró el funcionario.

El mismo optimismo lo tiene la presidenta de la JEP, Patricia Linares, quien dijo que confían en que el Legislativo sabrá responder a la responsabilidad de entregarle a la Jurisdicción Especial para la Paz normas de procedimiento.

 

La bancada del presidente electo, Iván Duque, presentó este lunes una propuesta  para aplazar la votación de la ley de procedimiento de la JEP. Se busca que  la reglamentación quede en manos del nuevo Congreso que se posesiona el próximo 20 de julio, en el cual el futuro mandatario tendrá a su favor las mayorías parlamentarias.

 

“Este es un proyecto que tiene mucha urgencia. La JEP tiene vida gracias a la Constitución y, si no hay un proyecto de ley de procedimiento, lo que va a ocurrir es que la JEP, por la vía de la jurisprudencia va a seguir tomando decisiones procesales”, indicó a su vez el ministro del Interior, Guillermo Rivera.

Según medios locales, una subcomisión se reunirá con Iván Duque en las próximas horas para consultarle los artículos polémicos que trae la iniciativa. El presidente electo es partidario de hacerle correcciones a lo acordado en La Habana, incluida la JEP, columna vertebral de los acuerdo de paz.