En la noche del miércoles 29 de enero del 2025 el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el presidente de la nación, Gustavo Petro, fueron protagonistas de fuertes declaraciones.
En esta ocasión la discusión se debió a la decisión del Gobierno Nacional de parar la financiación de los recursos para las obras del metro ligero de la 80 en la ciudad de Medellín, Antioquia, decisión que se concluyó después de que concluyera una sesión de la junta directiva del metro.
En ese orden de ideas, Gutiérrez se refiero a Petro diciendo “Usted está desfinanciando el Metro de la 80 por venganza”. Mientras que Gustavo Petro se defendió asegurando que “Medellín habría incumplido con el convenio de cofinanciación del proyecto”.
De igual manera, el presidente público en redes sociales: “Como es de público conocimiento por la misma alcaldía de Medellín. La alcaldía incumplió el convenio de cofinanciación firmado por pasados gobiernos, que es causa, según las normas, de aplazamiento de los recursos que la Nación destina para financiar las obras objeto del convenio y que tenían que ver con el metro de la 80”.
A esta publicación Petro le adjuntó un enlace donde se mostraba algunas partes de una carta escrita por la saliente ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro al gerente del Metro, Tomás Elejalde, en la que esta cuestionaba unas modificaciones que se realizaron en los estatutos del Metro de Medellín al cierre de 2024.
Sin embargo, el alcalde de Medellín respondió declarando que Medellín ha cumplido con todos los desembolsos que se pactaron en el convenio de cofinanciación. “El Distrito de Medellín ha aportado $684.000 millones, el Gobierno nacional 0. ¿Quién está incumpliendo? No engañe a la gente. La verdadera razón por la que usted está desfinanciando el Metro de la 80 es por venganza política: el Gobernador y yo como alcalde nos adelantamos a sus malas intenciones” aclaró Gutiérrez.