marzo 22, 2025

Confirmado: Daniel Ávila será el nuevo vicecanciller de Colombia

Con la llegada de Laura Sarabia como canciller, se inician ajustes diplomáticos importantes, destacando el nombramiento de Daniel Ávila como vicecanciller tras su paso por la embajada de EE. UU.

Laura Sarabia asumió recientemente el cargo de canciller de Colombia, lo que marca el inicio de una serie de ajustes en el equipo de funcionarios del gobierno. En este contexto, se anunció que Daniel Ávila, quien se desempeñaba como encargado de negocios en la embajada de Colombia en Estados Unidos, será el nuevo vicecanciller, reemplazando a Jorge Rojas, quien, a partir de ayer, asumió la Dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Ávila, diplomático de carrera desde 1996, posee una extensa trayectoria en el servicio exterior de Colombia. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos clave que le han permitido adquirir una sólida experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales. Su carrera comenzó en el consulado de Colombia en Atlanta, donde tuvo la oportunidad de fortalecer los lazos con la comunidad colombiana en la región. Posteriormente, se trasladó a la embajada de Colombia en Jamaica, continuando su labor diplomática en el Caribe.

Más adelante, su carrera lo llevó a la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, donde se destacó por su trabajo en áreas de gran importancia, como el desarme, la seguridad internacional y la lucha contra las minas antipersonal, dejando una huella significativa en el ámbito diplomático global.

En cuanto a su formación académica, Ávila se graduó en ciencias de la comunicación en la Universidad de Missouri-Kansas City, en Estados Unidos, y más tarde obtuvo una maestría en relaciones internacionales en la Universidad Javeriana de Colombia.

Su carrera también brilló durante el gobierno de Juan Manuel Santos, cuando se desempeñó como ministro consejero en la embajada de Colombia en Estados Unidos, trabajando estrechamente con el entonces embajador Luis Carlos Villegas.

El nombramiento de Laura Sarabia como canciller refleja su intención de fortalecer la relación con la carrera diplomática. Esta decisión se produce después de que los nombramientos de políticos en las embajadas, realizados por el presidente Gustavo Petro, generaran inconformidad entre los funcionarios de carrera.

Estos funcionarios esperaban que el mandatario cumpliera su promesa de priorizar los méritos profesionales, en lugar de utilizar las embajadas como una forma de recompensar favores políticos.