noviembre 18, 2025

Sebastian Salguero

Gobernación de Caquetá avanza en la recuperación de la malla vial

La entidad departamental viene adelantando diferentes obras de infraestructura  La Gobernación de Caquetá avanza en la recuperación de la malla vial en Florencia mejorando más de 300 metros lineales en la comuna norte desde Brisas del Sinaí hasta el barrio La Paz. La primera fase pavimentada fue de 154 metros beneficiando a los habitantes de las zonas. Otras de las obras que se realizaron en este departamento fue la vida que comunica los municipios de La Montañita, Milán y Solano. La intervención de la vía que comunica la Y de Milán con la inspección de San Antonio de Getuchá donde se pudo mitigar los efectos del invierno mediante la distribución de material crudo, cuneteo y descoles. Por otra parte, la Gobernación de Caquetá atendió el llamado de la comunidad del sector de Panpaya para socializar las afectaciones que se han presentado en la vía. Los ciudadanos solicitaron no intervenir el tramo durante la temporada de fin de año dado que es temporada comercial y por eso las obras empezarían en enero una vez estén listos los procesos técnicos.  

Gobernación de Caquetá avanza en la recuperación de la malla vial Read More »

“Se han invertido más de $70 mil 500 millones en el oriente del Tolima”: Gobernadora Adriana Matiz

La mandataria explicó los diferentes proyectos que se vienen realizando en este territorio La Gobernación del Tolima en cabeza de Adriana Matiz hizo entrega de las obras del mejoramiento del eje vial que comunica a los municipios de Icononzo y Melgar con una inversión de 14 mil 946 millones de pesos. La mandataria aseguró que se ha invertido en la región del oriente del departamento unos 70 mil 529 millones de pesos en obras de infraestructura. Esta región comprende los municipios de Villarica, Cunday, Carmen de Apicalá, Icononzo y Melgar que cuenta con una nueva vía. Además, el corredor que comunica a Melgar con Carmen de Apicalá está en evaluación de las propuestas presentadas y se espera que el próximo 25 de noviembre sean adjudicadas las obras con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos, agregó Matiz. Otro de los proyectos El malecón tendría un costo de 31 mil 500 millones de pesos de los cuales la Gobernación del Tolima aportaría unos 30 mil millones de pesos y mil 500 son por parte de Melgar. En la misma línea estaría la pavimentación de la vía que comunica a Cunday con Villarica de la cual ya se radicó el proyecto ante planeación con un presupuesto de 5 mil millones de pesos.

“Se han invertido más de $70 mil 500 millones en el oriente del Tolima”: Gobernadora Adriana Matiz Read More »

Avanza la entrega de ayudas del Banco de Alimentos en Sucre

Los principales beneficiados son niños y niñas en riesgo de desnutrición El Banco de Alimentos de Sucre avanza en la entrega de ayudas desde Nueva Estación en Caimito hasta Sampués y San Pedro beneficiando además de los niños a madres gestantes y lactantes, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en condición de vulnerabilidad. Los municipios que hacen parte de la primera fase son: San Onofre, Colosó, Chalán, Los Palmitos, Sampués, Buenavista, Ovejas, San Benido Abad, San Marcos, Caimito, Majagual y Sucre, según informó la Gobernación en su página web. Por su parte, la gestora social departamental, Lucía Arrieta García manifestó: “Hemos priorizado personas con discapacidad, cuidadores, niños en riesgo de desnutrición, madres gestantes y lo hemos hecho con el apoyo de las alcaldías quienes conocen el territorio. Estos paquetes de alimentos aportan la canasta básica y le estamos cumpliendo a la comunidad”. Gran Donatón del Banco de Alimentos La jornada dejó como resultado 118 toneladas de alimentos donados por todos los gremios aliados por la Gobernación de Sucre para el Banco de alimentos el pasado 16 de octubre. Dentro de los alimentos recolectados hay paquetes de arroz, granos, aceite, enlatados, entre otros.  

Avanza la entrega de ayudas del Banco de Alimentos en Sucre Read More »

90 estudiantes de Santa Rosa se certificaron en francés

Un trabajo articulado de la Gobernación de Risaralda con la Alianza Francesa de Pereira El convenido entre ambas entidades favorecen a más de 300 estudiantes de cuatro municipios de los cuales 90 son de Santa Rosa. Los estudiantes recibieron su certificación en francés que les va permitir ampliar sus oportunidades académicas y culturales. La inversión total de este programa sería de 522 mil 320 millones de pesos de los cuales la Gobernación de Risaralda aportó 355 mil 275 millones de pesos y por parte de la Alianza Francesa uno 156 mil 044 millones de pesos. Por su parte, la secretaría de Educación Departamental, Dora Ligia Agudelo manifestó: “Con este convenio llegamos a cuatro municipios y ocho instituciones educativas. Hoy certificamos a 90 jóvenes de Santa Rosa quienes avanzan en su formación en francés”. Los estudiantes lograron el nivel A2 en el dominio del idioma y continuarán su proceso hacía el nivel B1 el próximo año, según indicó Gael, Durán, director de la Alianza Francesa de Pereira. Los beneficiados agradecieron por esta oportunidad y se mostraron felices por aprender un idioma que será muy importante en su desempeño académico.

90 estudiantes de Santa Rosa se certificaron en francés Read More »

Cundinamarcafest entregará $450 millones en premios para docentes de la región

Se llevará a cabo la octava versión de Maestros que Dejan Huella este 15 de noviembre del 2025 La Gobernación de Cundinamarca exaltará la labor de los docentes y directivos del sistema educativo departamental distribuidos en cuatro categorías como: Maestros que Dejan Huella, Nuevo Liderazgo, Buenas Prácticas Pedagógicas y Excelencia Institucional. El evento se desarrollará este sábado 15 de noviembre en el parque Simón Bolívar donde se entregarán 450 millones de pesos en premios como estímulo al desarrollo de proyectos que impactan en la formación de niños y jóvenes. De esta forma se busca fortalecer tanto la calidad de vida laboral y el bienestar emocional de los funcionarios. En total se recibieron 387 postulaciones siendo la cifra más alta registrada hasta el momento, según indicó la Gobernación de Cundinamarca. Más sobre el festival El evento está distribuido en cuatro pabellones y un escenario principal con una amplia oferta de gastronomía típica, experiencias sensoriales y la presentación de artistas nacional e internacionales. Además, hay una exposición de flores, cafés y esmeraldas tipo exportación al igual que la oferta turística del departamento.

Cundinamarcafest entregará $450 millones en premios para docentes de la región Read More »

MinEducación entregó la ampliación del colegio Alirio Vergel en Norte de Santander

La obra beneficiará a más de 700 niños y jóvenes de la región El Gobierno Nacional en articulación con la Secretaría de Educación hizo entrega de la ampliación del Colegio Universidad Alirio Vergel Pacheco para la región del Catatumbo en el municipio de Sardinata. La obra contó con una inversión de 4 mil 545 millones de pesos representando en nuevas aulas académicas, laboratorios, planta procesadora, unidades sanitarias, zonas de circulación, entre otros. Lo que dijo el ministro de Educación Daniel Rojas manifestó:” Garantizar la educación superior desde el colegio no es un favor, ni algo novedoso. Es una deuda histórica que empezamos a recomponer siendo tan solo el primero paso porque necesitamos hacer un pacto entre el estado y la ciudadanía”. Por su parte, la Secretaría de Educación, Laura Cáceres Niño manifestó que la obra tiene como propósito modernizar y ampliar la infraestructura física de la institución.

MinEducación entregó la ampliación del colegio Alirio Vergel en Norte de Santander Read More »

Firmado convenio de 15,4 billones de pesos para construcción del RegioTram

El acuerdo fue entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca  El convenio es de 15,4 billones de pesos para la construcción del Tren de Zipaquirá RegioTram del Norte que conectará este municipio con Cajicá, Chía y Bogotá. Este sistema férreo eléctrico sostenible podrá movilizar más de 187 mil pasajeros diarios en el departamento, según datos de la entidad. Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey señaló: “Este tren permitirá que las familias de la sabana tengan viajes más ágiles, dignos  y seguros incluso hasta el centro de Bogotá. En especial la Calle 26 con Caracas y con posibilidad de llegar hasta el aeropuerto”.  El corredor férreo tendrá 50 kilómetros de longitud conectado a través de 17 estaciones de las cuales 11 estarán en Bogotá, una en Chía, tres en Cajicá y dos en Zipaquirá. El inicio de las obras están previstas para el 1 de junio de 2029 y la operación comercial se espera que inicie el mismo mes, pero del 2034. Transporte 100 % eléctrico  La flota inicial será de 30 trenes con la posibilidad de aumentar el doble dependiendo de la demanda y contará con dos patio taller para su mantenimiento. Este proyecto será uno de los ejes estructurales del nuevo sistema de transporte interurbano de la sabana impactando en el bienestar social y la calidad de vida de los habitantes.   

Firmado convenio de 15,4 billones de pesos para construcción del RegioTram Read More »

Casas de Igualdad de Oportunidades atiende a mujeres migrantes en Bogotá

La Secretaría Distrital de la Mujer ha brindando acompañamiento a más de 6 mil extranjeras  La entidad cuenta con una oferta integral de servicios protegiendo los derechos de las mujeres migrantes quienes pueden asistir a las Casas de Igualdad de Oportunidades donde encuentran apoyo y orientación. En estos espacios les brindan asesoría jurídica, apoyo psicológico, representación legal, entre otros beneficios. De esta forma se promueve el liderazgo, la salud mental, el autocuidado y el reconocimiento de saberes y trayectorias, según informó la Alcaldía de Bogotá. A través de esta estrategia se busca derribar estereotipos, prevenir violencia y visibilizar los aportes de las mujeres migrantes a la vida social, económica y cultura de la ciudad. Varias mujeres se capacitan en inglés  La Secretaría Distrital de la Mujer en alianza con el Sena capacita a más de 40 mujeres en inglés y otras 20 toman clases de fotografía para vender los productos de sus respectivos emprendimientos en redes sociales. La formación es gratuita finalizando el curso este mes y se desarrolla en la Manzana del Cuidado en la localidad de Engativá.  

Casas de Igualdad de Oportunidades atiende a mujeres migrantes en Bogotá Read More »

Gobernación de Caldas entregó acueducto regional de occidente

La inversión de la obra habría sido superior a los 10 mi millones de pesos  La entidad departamental entregó la fase 1 del acueducto regional de occidente que garantiza el agua potable beneficiando a más de 3 mil habitantes de los municipios de San José y Belalcázar. Los recursos superiores a los 10 mil 800 millones de pesos fueron financiados por el Sistema General de Participación para ampliar la planta de tratamiento de San José. La construcción de 44 kilómetros de redes de distribución y la instalación de tanques de almacenamiento en las veredas pasando a una cobertura del 100 % garantizando el servicio de 24 horas. Por su parte, el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez manifestó: “Entregamos el acueducto regional que era una necesidad para las comunidades rurales. Este proyecto valoriza la zona favoreciendo el desarrollo urbano a futuro y le brinda vida a las personas con agua potable”. Lo que dijo el alcalde de Belalcázar Fabio Andrés Giraldo apuntó: “Estamos llevando un desarrollo que va marcar la diferencia en nuestra región. Se está viendo el progreso y la confianza gracias al gobernador quien nos respalda para seguir avanzando. El agua ha sido vital para las comunidades y en nuestro municipio se van a beneficiar nueve de ellas”.  De igual forma, el mandatario de San José, Jorge Andrés Henao expresó: “Estamos muy agradecidos porque después de tantos años el acueducto es una realidad. En San José eran tres comunidades rurales que se beneficiaron alrededor de 200 familias mejorando sus condiciones de vida”.

Gobernación de Caldas entregó acueducto regional de occidente Read More »

Gobernación de Caquetá promueve la vacunación contra la Poliomielitis

Esta enfermedad puede ocasionar parálisis irreversible e incluso la muerte  La Secretaría de Salud departamental viene trabajando en el Programa Ampliado de Inmunizaciones haciendo control a enfermedades inmunoprevenibles por medio de la vacunación para los niños. Esta estrategia de salud pública protege a los más pequeños contra la poliomielitis que es una enfermedad grave que puede ocasionar parálisis irreversible e incluso la muerte. La entidad sigue fortaleciendo la vigilancia epidemiológica  a través de jornadas intensivas de vacunación siendo importantes para la región. La cobertura acumulada de la vacuna antipolio inactivada por dosis fue de 75,4 % en la primera dosis para niños de 2 meses, 73,5 % para menores de 4 meses, 68,1 % de 6 meses, 63.5 % de 18 meses y segundo refuerzo en población infantil de 5 años de 61,9 % a corte de septiembre de este año, según la Secretaría de Salud de Caquetá. 

Gobernación de Caquetá promueve la vacunación contra la Poliomielitis Read More »