La música, la arquitectura y el diseño, los museos, las películas, las bibliotecas y las artes visuales, el teatro, las artes escénicas, literatura, edición y traducción, moda y artes culinarias hacen parte del Memorando de Entendimiento firmado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Ministerio de Cultura del Reino de Arabia Saudita.
El documento, de diez artículos, fue firmado en el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a Arabia Saudita.
 El acuerdo, firmado por la ministra Yannai Kadamani y el ministro de Arabia Saudí, príncipe Bader bin Abdullah bin Farhan Al Saud, fue destacado por el presidente Petro en su cuenta de X.
 “Gran acuerdo cultural entre Arabia Saudita y Colombia”, escribió el mandatario.
 Los dos países acordaron fortalecer los lazos de cooperación en el campo de la cultura, de conformidad con las leyes y reglamentos de cada nación y sobre la base de los principios de calidad, beneficio mutuo y respeto.
 “Intercambio de experiencias sobre normativas, políticas en los ámbitos culturales. Colaboración en residencias artísticas entre entidades públicas, privadas y sin ánimo de lucro de ambos países. Participación mutua en festivales y eventos culturales de ambos países. Facilitar la comunicación entre las instituciones culturales e intelectuales”, hacen parte de lo pactado.
 Asimismo, para fortalecer los lazos culturales habrá intercambio de visitas oficiales de expertos y creadores culturales, realización de programas de capacitación, talleres, programas de desarrollo de capacidades y seminarios para intelectuales, especialistas culturales y artistas.
Transferencia de información
En el contenido se hizo énfasis en la necesidad de proteger la información y los documentos intercambiados entre los países. De hecho, no se transferirá información a un tercero sin la aprobación por escrito.
 “Cualquier controversia entre los signatarios en cuanto a la interpretación o aplicación del presente Memorándum se resolverá de forma amistosa, a través de canales diplomáticos, en consulta entre ellos, de manera que sirva a sus intereses comunes”, indica el artículo sexto del documento.
 Además, los dos ministerios adoptarán las medidas necesarias para proteger los derechos de propiedad intelectual que sean el resultado de cualquier actividad o proyecto conjunto que se derive del desarrollo del Memorando de Entendimiento.
 El Memorando de Entendimiento con Arabia Saudita tendrá una duración de cinco años y se renovará automáticamente por el mismo período, a menos que uno de los gobiernos informe a través de canales diplomáticos de su deseo de no renovarlo, al menos seis meses antes de su vencimiento.
 
  
  
  
 