En un hecho histórico para la educación superior pública, el Gobierno Nacional anunció un incremento del 11% en el presupuesto para las universidades estatales en 2025, superando el avance del 9% logrado el año anterior. La Universidad del Magdalena se destacó como la institución con mayor crecimiento en ampliación de cobertura, según lo revelado durante la más reciente sesión del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, lideró el encuentro y resaltó el compromiso del Gobierno con tres pilares fundamentales: acceso a la gratuidad, permanencia estudiantil mediante bienestar universitario y pertinencia de los programas académicos en las regiones. Además, se proyecta un aumento presupuestal del 13% para 2026, reforzando la meta de democratizar la educación superior en Colombia.
Durante la sesión, el vicerrector académico de la Universidad del Magdalena, Óscar García Vargas, destacó que la institución ocupa el primer lugar en ampliación de cobertura dentro del SUE. “Este logro es resultado de un esfuerzo institucional reconocido por el sistema, gracias al significativo aumento de cupos para nuevos estudiantes”, afirmó García Vargas, quien representó a la alma máter en el evento.
Educación Superior en Tu Colegio: la apuesta para formar desde el bachillerato
Junto al viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño, el ministro Rojas presentó la estrategia “Educación Superior en Tu Colegio”, una iniciativa que busca transformar el acceso a la universidad. Inspirada en el Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES), permitirá que estudiantes de 10° y 11° cursen materias universitarias antes de graduarse, con financiamiento garantizado y programas adaptados a las necesidades regionales.
“Desde la Universidad del Magdalena trabajamos con el MEN para llevar estos programas a diferentes zonas del departamento, bajo modalidades virtuales, a distancia o presenciales, según las necesidades”, explicó el vicerrector.
Además, se socializó el proyecto “Aluna IA en Tu Colegio”, una extensión de la estrategia de inteligencia artificial de la institución, que se implementará como piloto en dos colegios del Magdalena.