Buenaventura brilló en la vitrina turística de Anato
Jhon Anderson Riascos Angulo, secretario de Turismo de Buenaventura es Contador Público egresado de la Corporación Unificada de Educación Superior (CUN), con una sólida formación académica que incluye especializaciones en Gerencia Financiera y Finanzas Públicas, y actualmente cursando una Maestría en Tributación. Su experiencia laboral se extiende a diversas áreas relacionadas con la contabilidad, incluyendo servicios logísticos y asesorías a empresas de distintos sectores económicos. En particular, ha brindado asesoría financiera a organizaciones del sector turístico, apoyándolas en procesos de certificación internacional. Con una delegación de más de 22 empresarios, magistralmente acompañada de grupos folclóricos, que mostraron a los asistentes que el Distrito Especial, es territorio de invaluable riqueza natural y cultural digna representación del Pacífico colombiano, asimismo ocuparon por segundo año consecutivo el podio de los mejores stands del evento, este año ocuparon el tercer lugar. Introducción: Jhon Anderson Riascos Angulo secretario de Turismo de Buenaventura desde los salones de Corferias Bogotá, en la celebración de la Vitrina Turística de Colombia Anato 2025, donde desplegaron una participación importante cargada de muestras culturales y empresariales que reafirmaron sus grandes potenciales, invitó a visitar la región destacando su desarrollo e historia. En entrevista Exclusiva con la Revista El Congreso, Riascos agradeció el apoyo de entidades gubernamentales como Fontur, el Viceministerio de Turismo, así como del sector empresarial, pues como balance de la participación de Buenaventura en la feria de Anato, al segundo día habían registrado más de 900 expectativas de negocios y a la fecha 1500, que de seguro impactarán positivamente la economía local. ¿Cómo le fue a Buenaventura en su participación en la feria más importante para el sector de turismo nacional? Altamente alentador en esta segunda jornada de la vitrina turística de Anato, realmente con cifras importantes para lo que ha sido el desarrollo y las actuaciones de nuestros empresarios. A la fecha hemos registrado más de mil visitas a nuestro stand, en la agenda institucional grandes aprobaciones por parte del viceministerio con relación a los proyectos presentados en la vigencia inmediatamente anterior que definitivamente tendrán una incidencia significativa en este 2025 ¿Cuáles son los proyectos bandera de Buenaventura en materia turística para el 2025? El proyecto número uno es el que se refiere a la promoción y supera los 2700 Millones de pesos, lo que nos dará la posibilidad de ir hacer una promoción a nivel nacional bien importante que fortalecerá el ecosistema empresarial y turístico de la región, también se invertirá en el apoyo logístico de muestras culturales fundamentales para la región como lo es el Festival Folclórico y el de Marimba Santa. A todas luces una aprobación que cala muy bien para el Distrito de Buenaventura. También en la línea de competitividad estamos consolidando un proyecto de turismo con dinámica de Memoria y Paz, que consiste en una ruta de capacitación a nuestros jóvenes sobre este tema y la pertinencia de nuestro territorio, así como talleres de fortalecimiento de las habilidades de emprendimiento de la población que impacten de manera positiva la economía regional. ¿Y en materia de infraestructura, cuál es la hoja de ruta? Estamos desarrollando una iniciativa fundamental que es la del sendero ecoturístico de la Biodiversidad en el Malecón Bahía de la Cruz, que se construirá en el muro perimetral, considerado como uno de los proyectos insignia para el desarrollo turístico local, para lo cual se invertirán unos $1250 millones, en estudios del diseño de la obra. Secretario y ¿Cuáles han sido las alianzas más destacadas en este sentido? Desde la secretaría de Turismo, hemos venido concertando alianza con el viceministerio para lograr impactar a un grupo de jóvenes significativos de nuestras comunidades, sobre las dinámicas frente a la importancia de conocer la pertinencia en nuestro territorio y el fortalecimiento de la cultura que permitan ir despertando habilidades y capacidades de emprendimiento local.
Buenaventura brilló en la vitrina turística de Anato Read More »