“Lo que ha sucedido con Ronald Rojas es un golpe al proceso de Paz”, Gobernador del Huila
En Consejo de Seguridad liderado por el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, organismos de control, fuerzas militares y de Policía presentaron un informe de orden público respecto a la situación en algunos municipios del departamento. El gobierno “Huila Crece” en conjunto con la Alcaldía de Neiva, ofrecen recompensa de $30.000.000 por información de los homicidas del firmante de Paz, Ronald Rojas. En especial el caso de Ronald Rojas, firmante de Paz en el Huila quien fue víctima de un atentado en el municipio de Palermo y quien venía jugando un papel importante en la reincorporación y venía articulando con la Gobernación y diferentes instituciones públicas iniciativas en materia productiva. “Desde la Gobernación nos duele mucho lo que está pasando, por supuesto está la necesidad de establecer mecanismos de protección más eficaces para la población. Es importante que podamos conformar una zona humanitaria con la vinculación de los organismos internacionales. Con Ronald Rojas veníamos desarrollando programas con desarrollo económico, proyectos productivos. Esto que ha sucedido con Ronald no solo es un tema de unas familias, lo que ha sucedido con Ronald es un golpe al proceso de Paz” señaló el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López. Igualmente, el Asesor de Paz, resaltó la constitución de una zona humanitaria para poder proteger de manera integral a las comunidades que han tenido riesgo en hechos recientes como lo es el caso de Río Ceibas. El día de hoy se adelantará la metodología con organizaciones que trabajan con la Unión Europea defensoras de derechos humanos para que esto sea una realidad. “El Gobernador fue muy enfático en rechazar este hecho. Es lamentable, como lo dijo él, es un golpe al proceso de paz es un golpe a todos los procesos de reincorporación que se llevan en el en el país. Otro elemento importante a resaltar es que se le solicita al Gobierno Nacional como se ha hecho desde el primer año de Gobierno, es garanticen las medidas eficaces de protección a los diferentes sectores sociales en especial a las personas reincorporadas y a las víctimas del conflicto, no pueden seguir sucediendo”, puntualizó, Diego Tello, asesor de Paz de la Gobernación del Huila. Tomado de la Gobernación del Huila.