enero 21, 2025

resultado electoral

Alianza Verde se consolida como primera fuerza política de Bogotá

Los resultados finales de las elecciones a la Alcaldía de Bogotá, son liderados por Claudia López, de la Alianza Verde, quien se consolida como la nueva alcaldesa de Bogotá con 1.108.541 votos. Seguida por Carlos Galán con 1.022.362 votos que volverá al Concejo de Bogotá al aceptar la curul, Hollman Morris con 440.591 y Miguel Uribe quedo en el ultimo lugar con 426.982 votos. En cuanto a la votación en blanco, fueron 149.110 votos en total, y los nulos 45.118. En Bogotá, había habilitadas 5’846.423 personas para sufragar en 816 puestos de votación de las 20 localidades. 

Alianza Verde se consolida como primera fuerza política de Bogotá Read More »

Petro acepta triunfo de Duque y anuncia que será el jefe de la oposición

El candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro, aceptó este domingo el triunfo electoral del aspirante del Centro Democrático, Iván Duque y advirtió que no permitirá que el país vuelva a la guerra, en alusión a la promesa electoral de su contendor de modificar los acuerdos de paz firmados con las FARC en 2016. En un discurso ante sus seguidores, el exalcalde de Bogotá anunció que vuelve al Senado “no a hacer lo mismo de hace cuatro años”, sino a “movilizar a la ciudadanía”, a evitar que “intenten hacer trizas los acuerdos de paz y las cortes”. “Vamos a volver, no a ver como se negocian los articulitos, sino para dirigir desde ahí al país, para recorrer una y otra vez las plazas públicas”, dijo Petro, quien dejó claro que será el nuevo jefe de la oposición, con el respaldo de ocho millones de votos que alcanzó este domingo en las urnas. Petro, de tendencia izquierdista, llamó a Duque a alejarse de lo que consideró “una de las fuerzas más anacrónicas de Colombia, con el señor Álvaro Uribe Vélez y (Alejandro) Ordoñez” a la cabeza, porque si se mantiene en ella, “tendríamos que hacer una manifestación democrática para evitar que retrocedan a Colombia hacia la guerra”. “Ojalá Duque tenga la fuerza suficiente para separarse de quienes lo ayudaron a quedar elegido, lo invito a separarse radicalmente de todos los corruptos”, enfatizó. El candidato uribista, quien logró en la segunda vuelta el apoyo de todos los partidos tradicionales del país, sumó más de 10 millones de votos, de acuerdo con el último boletín de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Según el reporte, Duque (de derecha) alcanzó 10 millones 340 mil votos, para un 53,95 %, mientras el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro (de izquierda), logró ocho millones 16 mil sufragios, para un 41,83% del total de la votación. El candidato de la Colombia Humana dijo que no se siente derrotado y que simplemente se aplazó por cuatro años el intento por el cambio. Para ello, anunció que “se pondrá las botas” desde ahora y empezará una nueva campaña para defender la consulta anticorrupción el próximo 26 de agosto, que promueven los partidos que lo respaldaron en segunda vuelta. Aseguró, que, tras obtener una votación histórica para la izquierda colombiana, ha nacido una nueva fuerza que “no se está preparando para ser oposición sino para ser gobierno”. En un aplaudido discurso, Petro atribuyó a una cadena de mentiras en su contra, su derrota de este domingo en las urnas. “Nos ganaron diciendo que éramos ateos, que habíamos matado gente, que volveríamos a Colombia como Venezuela y que íbamos a cerrar 1.500 iglesias. Mentira Tras mentira”, dijo. Según Petro, el país no está tan lejos del cambio. “En general, poco falta para ganar en Colombia, la corrupción en Colombia está herida de muerte, la clase política tradicional de Colombia ha muerto”, subrayó. Al finalizar su intervención, el exalcalde de Bogotá resaltó la fuerza de los ocho millones de personas que apoyaron sus propuestas, a quienes pidió continuar con la tarea de trabajar por la consulta anticorrupción. “Soy Gustavo Petro y quiero ser su dirigente”, puntualizó.          

Petro acepta triunfo de Duque y anuncia que será el jefe de la oposición Read More »

Iván Duque no hará trizas el acuerdo de paz

El candidato a la presidencia del Centro Democrático, Iván Duque, recibió este domingo con gran entusiasmo los resultados electorales que lo convirtieron en el aspirante con mayor votación en una primera vuelta presidencial en la historia de Colombia. El exsenador, quien alcanzó el 39,14% de los votos y se enfrentará este próximo 17 de junio al ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, afirmó en su discurso que su intención, en caso de ganar, no es “hacer trizas los acuerdos”. “Lo que queremos es dejar claro que la Colombia de paz es donde la paz se encuentra con la justicia y donde hay verdad, reparación y cumplimiento de penas”, agregó Duque. De igual forma pidió ser “amables, grandes y generosos con esa base guerrillera que ha hecho transito a la desmovilización”, gracias a los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno Nacional y las FARC. Así mismo, el candidato uribista consideró que se debe garantizar que los “máximos responsables” le cumplan de verdad al país. En su intervención, también hubo espacio para el reconocimiento a sus competidores, quienes, como lo aclaró, “nunca han sido mis enemigos”. “Quiero expresarle mi gratitud a Sergio Fajardo. Nos sintonizamos con él en la idea de trabajar por la educación y la ética” dijo el exsenador, quien además aplaudió el trabajo de Germán Vargas Lleras, con quien “tenemos que pensar en la idea de cómo unir al país”. “A Gustavo Petro lo invito a que tengamos una campaña donde podamos debatir con claridad. Estamos listos a una confrontación de ideas y propuestas. Estamos listos a darle a Colombia un debate de altura”, manifestó. Duque se mostró agradecido con su bancada, especialmente con el expresidente Álvaro Uribe y su con su fórmula vicepresidencial,  Martha Lucía Ramírez, quien podría llegar a ser la primera mujer en ocupar este cargo en el país. “Estoy seguro que la primera mujer vicepresidenta en la historia de Colombia va a ser Martha Lucía”, señaló el aspirante presidencial.            

Iván Duque no hará trizas el acuerdo de paz Read More »

Petro pide a sus seguidores redoblar esfuerzos para ganar en segunda vuelta

En un vehemente discurso, el candidato a la Presidencia por el movimiento Colombia Humana, Gustavo Petro, agradeció este domingo a los cerca de cinco millones de votantes que le dieron su apoyo para avanzar a una segunda vuelta junto al candidato del partido opositor Centro Democrático, Iván Duque. El exalcalde de Bogotá consideró errado pensar que el país, tras estas votaciones, muestra polarización. “El voto no se polarizó, se distribuyó desde diferentes alternativas”, explicó. “Hoy solo quedan dos candidatos. Así son las reglas que hicimos y respetamos. Son dos caminos que marcan dos grandes derroteros históricos. No es solo Duque o Petro, es una historia acumulada”, dijo el dirigente de izquierda, quien pidió a sus seguidores redoblar los esfuerzos para ganar en segunda vuelta. Según Petro,  quedó demostrado que en Colombia dejaron de primar los partidos tradicionales para dar cabida a nuevas alternativas de poder. El exalcalde de Bogotá, quien alcanzó el 25% de la votación, 13 puntos menos que el candidato del Centro democrático, Iván Duque,  destacó que “hoy los datos muestran a una Colombia más diversa y esta campaña, puede cambiar la historia del país”. Petro aprovechó la oportunidad para invitar al exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, con quien tuvo una diferencia de sólo 260,000 votos, a formar una posible alianza.  Insistió en que “hoy solo quedan dos caminos, que marcan dos grandes derroteros históricos en Colombia” y que es el momento de recuperar la igualdad social en el país.    

Petro pide a sus seguidores redoblar esfuerzos para ganar en segunda vuelta Read More »

“En los próximos días tomaremos una decisión de cara a la segunda vuelta”: Vargas Lleras

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras felicitó a los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro, quienes disputarán la Presidencia de Colombia en segunda vuelta el 17 de junio y anunció que en los próximos días tomará una decisión sobre a quién respaldará. “Nos queda la satisfacción de haberle legado al país un gran programa, lleno de propósitos y objetivos. Al gobierno que sea elegido, le recomendamos que tome en cuenta el cúmulo de ideas, de iniciativas, todas realizables. Por supuesto que felicito a los ganadores y en los próximos días tomaremos una decisión de cara a la segunda vuelta, hoy no nos es posible”, dijo Vargas Lleras, quien se ubicó en el cuarto lugar, con el 7.2% de la votación. Según el candidato de derecha, el debate “se polarizó por completo”, lo que se reflejó en los resultados que se conocieron este domingo. “De manera que no me queda más que agradecerle en medio de esta dura polarización a los millones de colombianos que valoraron nuestras iniciativas y compromiso. Para mí han sido más de 30 años de haberle servido a este país. No me queda más que motivo de agradecimiento”, agregó. Aseguró que no se arrepiente de nada de lo que hizo en bien de los colombianos a lo largo de los años que le sirvió al país con toda su “capacidad de trabajo”. “Creo que contribuimos en la forma en como nos fue dable, promoviendo nuestras ideas, nuestro programa con la mayor altura y no me queda más que un reconocimiento para todos ustedes. Siempre dije que había que defender la institucionalidad y la democracia. Que buena fue la participación tan alta que hoy tuvimos. Yo creo que fue la participación históricamente más amplia, por lo cual sale fortalecida la democracia y las instituciones. Claro, me queda el desconsuelo de que los resultados no nos favorecieron, pero esta es la democracia”, concluyó. Los colombianos acudieron este domingo a las urnas para escoger al sucesor del presidente Juan Manuel Santos, en una jornada que se destacó por la alta participación de votantes (alrededor de 19 millones) y la tranquilidad.

“En los próximos días tomaremos una decisión de cara a la segunda vuelta”: Vargas Lleras Read More »

La coalición se mantendrá para seguir lucha contra la corrupción: Fajardo

El candidato de Coalición Colombia, Sergio Fajardo, quien se convirtió en la sorpresa electoral de la jornada al obtener la mayor votación en Bogotá y la tercera del país, anunció que la alianza que conformaron de cara a las elecciones presidenciales se mantendrá para cumplir con el mandato que le dio la ciudadanía de luchar contra la corrupción. “Nosotros tenemos que cuidar a Colombia. Nosotros tenemos que cuidar nuestra coalición, esta coalición que alcanzó cuatro millones 600 mil votos libres, construidos por nuestro entusiasmo, nuestra convicción, por lo que representamos. Por eso tenemos que seguir avanzando”, dijo el exgobernador de Antioquia, para quien el 2019 “empieza hoy”. Con la votación alcanzada este domingo, Fajardo se convierte en un firme candidato para ocupar la Alcaldía de Bogotá, el segundo mayor cargo en importancia de país, durante las elecciones regionales que se celebrarán en Colombia el próximo año. “Aquí hay muchas personas y en toda Colombia que quieren participar en política, que honramos la política, que le damos un buen nombre a la política, para que la política no sea un sinónimo de corrupción, ni de vergüenza”, sostuvo el candidato de centro. Por ello, pidió que para el 2019 la coalición, de la que hacen parte la Alianza Verde, el Polo Democrático y el movimiento Compromiso Ciudadano, siga junta para llegar a todos los rincones de Colombia. Según Fajardo, quien alcanzó el 23% de la votación en la primera vuelta presidencial, por debajo de Iván Duque (39%) y Gustavo Petro (25%), en el país aún hay muchas heridas que se deben sanar. “No podemos reversar, no podemos permitir que la violencia vuelva a marcar la vida de nosotros, tenemos que hacer un esfuerzo todos los días para ser mejores personas, para aprender a convivir entre nosotros, a ser diferentes sin ser enemigos en nuestro país”, añadió. Reiteró que será respetuoso de los resultados electorales. “Como siempre lo dijimos, respetamos el resultado de las elecciones y no tenemos ninguna objeción, así somos nosotros. Una felicitación muy especial para Iván Duque y Gustavo Petro, por la posición en que están, se la merecen, es la democracia y nosotros respetamos la democracia”, dijo tras considerar importante que en “Colombia se aprenda a ganar y a perder sin suscitar ningún tipo de diferencia distinta a la que estamos en un país que queremos cuidar”.  

La coalición se mantendrá para seguir lucha contra la corrupción: Fajardo Read More »

Humberto de la Calle anuncia fin de actividad electoral

El candidato por el partido Liberal, Humberto de la Calle, dio este domingo por terminada toda actividad electoral, aunque aclaró que no renunciará a sus ideas y compromiso con la paz de Colombia. Consideró un acto de burda y arrogancia dar consejos sobre el rumbo que deben seguir quienes lo acompañaron durante la campaña. “Cada quien debe obrar según sus convicciones”, dijo. “Por mi parte, doy por terminada toda actividad electoral, no obstante, no renunciaré a mis ideas. Seguiré presente en la discusión política. Mi compromiso con la paz de Colombia se mantiene en pie”, anunció De la Calle en un sentido mensaje que pronunció poco después de conocerse el resultado electoral. Las elecciones presidenciales en Colombia irán a segunda vuelta el próximo 17 de junio, luego que ninguno de los candidatos alcanzara más del 50% de los votos requeridos para proclamarse ganador en la jornada electoral de este domingo. Aunque el aspirante del Centro Democrático, Iván Duque, se impuso en los comicios por amplio margen, tendrá que medirse al exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, a quien superó por 13 puntos. “Felicito a Iván Duque y Gustavo Petro, quienes han realizado una campaña admirable, donde el diálogo y la voluntad de los colombianos han prevalecido. Los invito a que sean los argumentos, la razón y la esperanza los factores que inclinen la balanza del ganador”, sostuvo el candidato liberal, quien se ubicó en el quinto lugar con el 2,06% de la votación. Según De la Calle, no se puede dar marcha atrás. “No podemos permitir que se nos queme la paz en la puerta del horno. Colombia tiene hoy una segunda oportunidad sobre la Tierra, y esta es la principal responsabilidad que tendrá que asumir el mandatario” que se posesione el 7 de agosto próximo. Lamentó que hoy la paz sea la que divide a los colombianos, en alusión a los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta, el uno defensor de los acuerdos firmados en La Habana y el otro un duro crítico de su ejecución. “¿Dónde quedó el fervor y la fuerza con la que llenamos más de una vez las Plazas de Bolívar en todo el país? ¡Hoy más que nunca debemos movilizarnos, debemos vigilar la implementación del Acuerdo!”, agregó. “Mientras en las ciudades nos estamos rasgando las vestiduras por una guerra que vimos con el rabillo del ojo, las camas del Hospital Militar están vacías y los colombianos que han cargado con la guerra a sus espaldas están viendo con esperanza el porvenir”, dijo De la Calle al defender las bondades del acuerdo de paz.  

Humberto de la Calle anuncia fin de actividad electoral Read More »