El candidato de Coalición Colombia, Sergio Fajardo, quien se convirtió en la sorpresa electoral de la jornada al obtener la mayor votación en Bogotá y la tercera del país, anunció que la alianza que conformaron de cara a las elecciones presidenciales se mantendrá para cumplir con el mandato que le dio la ciudadanía de luchar contra la corrupción.
“Nosotros tenemos que cuidar a Colombia. Nosotros tenemos que cuidar nuestra coalición, esta coalición que alcanzó cuatro millones 600 mil votos libres, construidos por nuestro entusiasmo, nuestra convicción, por lo que representamos. Por eso tenemos que seguir avanzando”, dijo el exgobernador de Antioquia, para quien el 2019 “empieza hoy”.
Con la votación alcanzada este domingo, Fajardo se convierte en un firme candidato para ocupar la Alcaldía de Bogotá, el segundo mayor cargo en importancia de país, durante las elecciones regionales que se celebrarán en Colombia el próximo año.
“Aquí hay muchas personas y en toda Colombia que quieren participar en política, que honramos la política, que le damos un buen nombre a la política, para que la política no sea un sinónimo de corrupción, ni de vergüenza”, sostuvo el candidato de centro. Por ello, pidió que para el 2019 la coalición, de la que hacen parte la Alianza Verde, el Polo Democrático y el movimiento Compromiso Ciudadano, siga junta para llegar a todos los rincones de Colombia.
Según Fajardo, quien alcanzó el 23% de la votación en la primera vuelta presidencial, por debajo de Iván Duque (39%) y Gustavo Petro (25%), en el país aún hay muchas heridas que se deben sanar. “No podemos reversar, no podemos permitir que la violencia vuelva a marcar la vida de nosotros, tenemos que hacer un esfuerzo todos los días para ser mejores personas, para aprender a convivir entre nosotros, a ser diferentes sin ser enemigos en nuestro país”, añadió.
Reiteró que será respetuoso de los resultados electorales. “Como siempre lo dijimos, respetamos el resultado de las elecciones y no tenemos ninguna objeción, así somos nosotros. Una felicitación muy especial para Iván Duque y Gustavo Petro, por la posición en que están, se la merecen, es la democracia y nosotros respetamos la democracia”, dijo tras considerar importante que en “Colombia se aprenda a ganar y a perder sin suscitar ningún tipo de diferencia distinta a la que estamos en un país que queremos cuidar”.