julio 14, 2025

#Regiones #RegistraduríaGeneralDeLaNación

El aplazamiento de las elecciones atípicas en Putumayo desata debate

En el departamento de Putumayo, se tenía previsto realizar las elecciones atípicas para escoger al gobernador del Putumayo y al alcalde del municipio de Puerto Guzmán. Inicialmente, estos comicios se tenían programados para el día 9 de febrero. Sin embargo, esta fecha debe ser aplazada, debido a que el Ministerio de Hacienda no ha realizado la transacción correspondiente a los recursos necesarios, en el tiempo establecido, para la organización, contratación de bienes y servicios para estas elecciones. En consecuencia, Andrés Idárraga, secretario de Transparencia del gobierno, dio a conocer su opinión, asegurando que: “¿Cómo es que planificaron unas elecciones en diciembre y a 20 días dicen que no hay plata? Eso no me cuadra”. En ese sentido, la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, dirigida por Hernán Penagos, reconoció que esta “no cuenta con la asignación presupuestal para la contratación de bienes y servicios requeridos para su organización”.  Esto debido a que “simplemente las fechas están muy encima”. Además, la entidad manifestó preocupación por las condiciones de acceso al municipio. Por lo que, se ha desatado debate entre el gobierno actual del presidente Gustavo Petro Urrego y la Registraduría frente al aplazamiento de las elecciones. Frente a lo anterior, el director de Departamento de Planeación Nacional (DPN), Alexander López, emitió el decreto de aplazamiento presupuestal.  Por ende, muchos de los recursos destinados a los comicios quedaron detenidos hasta la obtención de nuevos recursos. Esto quiere decir, que entre mayor tiempo se tarden los recursos en ser efectuados, más tiempo se requerirá para la logística de elecciones de Putumayo y otras regiones del país como son:  Pamplonita (Norte de Santander) y El Rosario (Nariño).

El aplazamiento de las elecciones atípicas en Putumayo desata debate Read More »

Registraduría Nacional estará a cargo del proceso electoral de las Juntas Administradoras Locales

El próximo 17 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de las Juntas Administradoras Locales (JAL) en el país. Elecciones atípicas Las elecciones se realizarán nuevamente dado que en los comicios del pasado 29 de octubre de 2023 ganó el voto en blanco y tampoco se completó el quórum requerido para la conformación del (JAL). Para este certamen ya se encuentran registrados un total de 1.077 candidatos en 43 municipios de 21 departamentos del país. Los comicios deberán llevarse a cabo en 143 de las 175 comunas, localidades y corregimientos donde ganó el voto en blanco y no se completó el quórum. Todo listo La Registraduría Nacional instalará 2.295 mesas de votación, para asegurar que todos los comicios se realicen de forma efectiva según lo reglamenta la ley. Se realizarán elecciones en corregimientos tales como: El Saladito, Montebello, La Leonera, además de la comuna 14 de la zona urbana de Cali y en el municipio de Floridablanca, Santander. “Desde la Secretaría del Interior, articuladamente con la Registraduría y a través del Comité Electoral Municipal, vamos a continuar con todo el alistamiento, la logística y seguridad necesaria para estas elecciones”, destacó el secretario del Interior de Floridablanca, Andrés Ardila Pérez. El objetivo es tener la totalidad de las JAL en el distrito; donde por cada una de las 22 comunas y de los 15 corregimientos debe existir una Junta Administradora Local, JAL, compuesta por 9 ediles.  

Registraduría Nacional estará a cargo del proceso electoral de las Juntas Administradoras Locales Read More »