julio 13, 2025

#modernizacion

Caldas invierte en la modernización para el municipio de Riosucio

La Secretaria de Gobierno de Caldas realizará una cofinanciación para Riosucio, con el objetivo de ampliar y modernizar el sistema del circuito cerrado de cámaras de videovigilancia. El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, que se instalarán cámaras con reconocimiento facial y de placas cubriendo entradas y salidas del municipio. De esta forma, las autoridades podrán volver más eficiente y eficaz el trabajo de identificación. El funcionario explicó que el propósito de la Administración Departamental es garantizar la seguridad de todos los habitantes de Caldas, entregando obras, equipos y vehículos en diferentes localidades. “De parte de la Gobernación de Caldas entregamos un cheque por $231 millones de pesos con el que vamos a apostarle a las nuevas tecnologías y así estar mejor vigilados”, afirmó. Esta acción es un esfuerzo conjunto con el apoyo económico de la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Riosucio y el Gobierno Nacional. Esta inversión ofrecerá mayor seguridad para el territorio, la fuerza pública no contaba con estas herramientas y ahora pueden hacerle frente a la situación de inseguridad. Tomado de: Gobernación de Caldas.

Caldas invierte en la modernización para el municipio de Riosucio Read More »

Agencia Nacional de Infraestructura y Findeter firman convenio para iniciar plan de recuperación del Ferrocarril del Pacífico

En las últimas horas se dieron a conocer los detalles del plan de recuperación de los 500 km del Ferrocarril del Pacífico, que une al principal puerto del país con la capital del Valle del Cauca.  Una de las grandes apuestas del Gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido la recuperación de la red ferroviaria del país.  El nuevo convenio entre la ANI y la Financiera de Desarrollo Territorial (FINDETER), es un paso significativo en la consolidación de los planes del Gobierno, el cual busca reducir los costos logísticos en el transporte de materia prima, siguiendo el ejemplo del ferrocarril que conecta La Dorada, Caldas con Santa Marta, que en el último año transportó 8 millones de toneladas, un 12% más que en 2022.  El Ferrocarril del Pacífico tendrá una inversión de 224 mil millones que serán destinados a rocería, limpieza, modernización de la vía férrea, adquisición e instalación de las piezas de los rieles y la puesta en marcha de las locomotoras.  Se espera que  pase por las ciudades de Buenaventura, Zarzal, La Tebaida y Cali para el transporte de carga y pasajeros.  

Agencia Nacional de Infraestructura y Findeter firman convenio para iniciar plan de recuperación del Ferrocarril del Pacífico Read More »