marzo 18, 2025

Mercado Campesino

Ven y celebra el cumpleaños de Bogotá este sábado 6 y domingo 7 de agosto en el Jardín Botánico, en una jornada de Mercados Campesinos Agroecológicos que también celebrará su primer aniversario.

Celebra el cumpleaños de Bogotá en los Mercados Campesinos este fin de semana

Ven y celebra el cumpleaños de Bogotá este sábado 6 y domingo 7 de agosto en el Jardín Botánico, en una jornada de Mercados Campesinos Agroecológicos que también celebrará su primer aniversario. ¿Quiénes participarán en los Mercados Campesinos? 14 huertas urbanas de las localidades de San Cristóbal, Usme, Bosa, Barrios Unidos, Tunjuelito, Engativá, Mártires, Chapinero 10 productores de SDDE 4 emprendimientos de Mujeres que Reverdecen 5 emprendimientos locales Un total de 33 expositores se darán cita para ofertar productos como:  Hortalizas, plantas medicinales, condimentarías, frutas y productos transformados de la agricultura urbana, jaleas naturales, jugos, lácteos, frutas, amasijos, productos en frescos de agricultura urbana, vinagretas, arepas de quinoa y transformados como jaleas de sabores, empanadas, yogurt casero, entre otros,  a buen precio y con la calidad y seguridad que los procesos agroecológicos brindan a esta actividad. Así mismo, la jornada contará con la presencia del chef Diego Huertas, el sábado 6 de agosto a las 10 de mañana, quien enseñará a preparar recetas fáciles y originales con productos de las huertas urbanas. Mercados Campesinos agroecológicos en cifras A la fecha se han realizado 12 jornadas de mercados campesinos agroecológicos “Bogotá es mi huerta” con 431 participantes representados en agricultores urbanos de 65 huertas de la ciudad, productores campesinos y diferentes emprendimientos de mujeres que Reverdecen y de negocios verdes, que aportaron un volumen aproximado de 10.980 kilos de alimentos entre hortalizas, plantas medicinales, productos transformados de la agricultura urbana y procesados, en los cuales los expositores han obtenido ventas netas por $194.012.00 aproximadamente. Lo anterior, demuestra el impacto positivo y las oportunidades que genera “Bogotá es mi huerta”, ya que ha permitido el posicionamiento de la agricultura urbana y periurbana en la ciudad, como por su participación en estos espacios de comercialización como los mercados campesinos agroecológicos, que permiten apoyar a los agricultores urbanos, fortalecer los procesos de coordinación interinstitucional, realizar encadenamientos comerciales con empresas, restaurantes y otros establecimientos del sector alimenticio, aportando a la generación de empleos y promoviendo la alimentación saludable en los habitantes de Bogotá. Tomado de la Alcaldía de Bogotá. 

Celebra el cumpleaños de Bogotá en los Mercados Campesinos este fin de semana Read More »

Familias del Meta participan en ‘Mercatón’ para comercializar productos del campo

Un total de 238 familias productoras pertenecientes a 11 municipios del Meta, participan del ‘MERCATÓN’, una estrategia para comercializar los productos frescos y saludables en Bogotá sin intermediarios y a precios justos a través de la página web www.mercadoscampesinos.gov.co,  en la que también se benefician los agricultores de la capital del país, Boyacá, Cundinamarca y Tolima. Hasta el próximo 25 de julio los capitalinos podrán ingresar a www.mercadoscampesinos.gov.co, y realizar pre-compras de canastas con 18 productos saludables, cuyo valor es de $100.000, compuestas por frutas, verduras y alimentos procesados de los departamentos del Meta, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Bogotá rural. “Invitamos a los bogotanos y a los metenses que viven en la capital, a que adquieran los mercados de nuestras familias productoras, que dispondrán de 1.000 canastas, equivalentes a 30 toneladas de alimentos del departamento” explicó Julio Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta.   Los mercados serán entregados a domicilio entre el 25 y 26 de julio, por un operador logístico de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, que cumple con las condiciones de bioseguridad exigidas por el Gobierno distrital, y el pago será contra entrega o de forma electrónica.  Las canastas tendrán productos frescos como el aguacate, maracuyá, yuca, ahuyama, plátano, piña, papaya, naranja, limón, mandarina, mango, chocolate, miel de abeja, café puro, panelon, cúrcuma, arroz y rambután.  ¿Cómo comprar en Mercatón? ✔Ingrese a mercadoscampesinos.gov.co ✔Registre la dirección donde reside y dele clic  ✔Ingrese a Mercatón y seleccione la canasta del Meta ✔Añada a la canasta ✔Revise su orden ✔Finalice su pedido ✔Diligencie sus datos ✔Recibirá correo de confirmación, finalización y/o novedad de la orden Y espérela en casa, recibirá su pedido entre los días 25 y 26 de julio.   Información tomada de la Gobernación del Meta. 

Familias del Meta participan en ‘Mercatón’ para comercializar productos del campo Read More »