marzo 22, 2025

marketing digital

Con éxito finalizó taller de comunicación y marketing digital para mujeres tolimenses

Más de 100 asistentes participaron en las diferentes sesiones realizadas, una de las grandes lecciones de la pandemia fue acudir a Internet como un canal de comunicación y ventas. Por ello, la Gobernación del Tolima en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué llegó a más de 100 mujeres en una importante jornada de capacitación. Durante tres sesiones, las asistentes al Taller De Comunicación y Marketing Digital aprendieron a dominar las estrategias de comunicación y marketing digital, con las que ahora buscan alcanzar el éxito en sus emprendimientos. “Estamos muy contentas de haber vivido está experiencia de capacitar a tantas mujeres en un tema vanguardista como lo es el marketing digital y el liderazgo, son dos herramientas fundamentales para que cualquier emprendedora salga adelante con su idea de negocio. Esto no solo reactiva la economía regional, sino que además previene la violencia económica, y sin duda mejora la calidad de vida de cada una de ellas. Ver que aprendieron en estas jornadas es sumamente gratificante y nos motiva a seguir trabajando para llevarles información actualizada y herramientas para su progreso”, manifestó Angélica Peña, directora de Empoderamiento y Transversalidad. La Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Tolima sigue apoyando a las emprendedoras tolimenses que buscan competir en un escenario digital, por lo que continuará brindándoles herramientas que les permitan aumentar su visibilidad, proyección y consolidación en el mercado global. Tomado por la Gobernación del Tolima

Con éxito finalizó taller de comunicación y marketing digital para mujeres tolimenses Read More »

Artesanías de Boyacá abrió convocatoria para la implementación de marketing digital en unidades productivas artesanales

Con el propósito de fortalecer las capacidades de las unidades productivas artesanales de Boyacá en el manejo de redes sociales, a través del marketing digital, la Secretaría de Desarrollo Empresarial y su programa Artesanías de Boyacá, en convenio con la Universidad Santo Tomás de Tunja, invitan a los artesanos del departamento a capacitarse en este tema. Carlos Julio Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial, explicó que, por medio de esta iniciativa, los artesanos boyacenses identificarán oportunidades y fortalecerán capacidades en el manejo de las redes sociales de sus unidades productivas. De igual forma, aprenderán técnicas en comercio electrónico, promoción y visibilizacion de productos y estrategias de marketing digital. Los artesanos, recibirán asesoría en el diseño de estrategias de marketing para canales de promoción, distribución y venta en puntos físicos, al igual que asesoría en diseño interior y material publicitario para la promoción de unidades productivas. “La Secretaría de Desarrollo Empresarial, por medio de esta alianza interinstitucional, pretende beneficiar a las unidades productivas del sector artesanal del departamento en aspectos como el fortalecimiento de las capacidades en el manejo de redes sociales”, aseguró Felipe Puentes, director de Desarrollo Empresarial. El periodo comprendido para el desarrollo de la Convocatoria “Implementación de Marketing Digital en Unidades Productivas Artesanales del Departamento” es de tres meses. Documentos y requisitos: – Pertenecer al sector artesanal y estar ubicada en el departamento de Boyacá. – Contar con un nombre comercial con el que se oferten los productos. – Tener 10 publicaciones de sus productos y de la empresa en redes sociales. ¿Cómo postularse? – Ingresar a cualquiera de las siguientes páginas y descargar los archivos de la presente convocatoria: – http://artesanias.boyaca.gov.co/ o https://www.boyaca.gov.co/secretariadesarrolloempresarial/ – Adjuntar la documentación requerida al link de inscripción: https://forms.gle/hdswndYYjBasVjoc6, con los siguientes documentos: – Copia de la cédula de ciudadanía 9.2. – Copia actualizada del RUT (anexo en Formato PDF). – Carta de compromiso diligenciada, firmada por el Representante Legal (anexa en formato PDF – ver modelo adjunto). – Tres (3) fotografías de producto en alta definición anexas en formato (jpg). – Video de 30 segundos en el que se cuente la historia de la unidad productiva y se evidencie el oficio que desarrolla. – Logo de la empresa anexo en formato (png) en alta definición. Tomado de la gobernación de Boyacá

Artesanías de Boyacá abrió convocatoria para la implementación de marketing digital en unidades productivas artesanales Read More »