MinEducación avanza en la Ruta del Amor por el Catatumbo, con visita a 17 instituciones

Con el propósito de garantizar condiciones dignas para la educación en el territorio, un equipo interdisciplinario del Ministerio de Educación, junto con el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), realiza recorridos por los municipios de la región para socializar la inversión de los recursos adicionales derivados del decreto de Conmoción Interior. Esta iniciativa, denominada la Ruta del Amor por el Catatumbo, se ha adelantado en 17 instituciones educativas, en las que las comitivas evalúan necesidades en infraestructura, conectividad, alimentación escolar y seguridad. Los avances En los primeros días de las visitas a las instituciones educativas del Catatumbo se ha logrado: · Ampliación de la oferta educativa: la Institución Educativa Rural El Tarra, en el corregimiento San José del Tarra (Hacarí), que en 2023 solo llegaba hasta noveno grado, ahora cuenta con los grados 10 y 11. Más de 500 estudiantes pueden completar su bachillerato, evitando la deserción escolar y fortaleciendo sus oportunidades académicas y laborales. · Refuerzo del transporte y la dotación pedagógica: se está mejorando la movilidad de los estudiantes para facilitar su acceso a las instituciones educativas, además de entregar materiales pedagógicos y uniformes escolares. · Cobertura total en alimentación escolar: la UAPA invertirá $93.908 millones para garantizar la alimentación escolar hasta el último día de clase a 169.510 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que ya contaban con el PAE. Además, con estos recursos, 51.117 estudiantes que no tenían acceso al programa en 2025 ahora podrán beneficiarse, asegurando su bienestar y permanencia en el sistema educativo. Con esta medida, la cobertura en la región del Catatumbo pasó del 64 % al 100 %. · Mejoras en infraestructura educativa: Con un presupuesto de $ 14.687 millones, se han iniciado intervenciones en 17 instituciones, beneficiando a 13.820 estudiantes. Entre las acciones destacan la instalación de aulas modulares, ampliaciones y adecuaciones para fortalecer la educación media y superior. La Ruta El próximo paso de la Ruta del Amor será la visita técnica a 24 instituciones adicionales en municipios como San Calixto, Tibú, Teorama, Convención, Ocaña, El Carmen, Hacarí, El Tarra, Cúcuta y Sardinata, beneficiando a más de 7.000 estudiantes. Con esto, el recorrido alcanzará un total de 41 instituciones educativas, impactando a 20.820 estudiantes. “La educación es la mejor estrategia para transformar realidades y construir paz en el Catatumbo. Esta iniciativa no solo responde a una deuda histórica con el territorio, sino que también garantiza que más jóvenes tengan la posibilidad de forjar un futuro lejos de la violencia’, dijo Maritza Molina, secretaria general del Ministerio de Educación, quien lidera la Ruta.

MinEducación avanza en la Ruta del Amor por el Catatumbo, con visita a 17 instituciones Read More »