Nariño destinará más de $3.000 millones para mejoramiento de producción láctea

Con el objetivo de brindarle a las familias campesinas del departamento una oportunidad de potencializar sus capacidades productivas, la Gobernación ha gestionado un jugoso presupuesto para beneficiar a la comunidad con el proyecto de la producción lechera, a través del cultivo y comercialización de forrajes para ganado. Está iniciativa permite a los pequeños productores alimentar a un mayor número de animales vacunos en la misma parcela; al mismo tiempo que otras familias producen y comercializan, con mercado asegurado, dichos forrajes de calidad”, explicó el Secretario de Planeación de Nariño, Euler Martínez. Teniendo en cuenta que los municipios que tienen una mayor producción, son Guachucal, Cumbal, Gualmatán, Funes, Túquerres, Sapuyes, Tumaco, Guaitarilla y Córdoba, ese proyecto se enfocará en reactivar la producción y economía campesina, beneficiando directamente a 400 familias.  Esto se traduciría en una relación gana a gana, pues mientras unas familias producen pastos, heno y forrajes de calidad, otras dedicadas a la producción lechera adquieren, a precios razonables, este producto para complementar y fortalecer la alimentación de su ganado, sin necesidad de incrementar la extensión de sus parcelas.  El proyecto busca el mejoramiento de la producción láctea y un aprovechamiento óptimo del suelo; además, promueve la reactivación económica y agrícola de municipios que tradicionalmente tienen vocación del cultivo de cereales que ahora se enfocarán en la producción de forrajes para el ganado. La iniciativa también contará con asesoría técnica permanente para lograr los objetivos planteados.  Con información de la Gobernación de Nariño. 

Nariño destinará más de $3.000 millones para mejoramiento de producción láctea Read More »