Gnecco, un senador comprometido con el Cesar
Aunque el senador José Alfredo Gnecco se puso la camiseta para defender desde el Congreso los intereses del departamento del Cesar, donde concentró su mayor caudal electoral, su compromiso con el país no tiene discusión. Como legislador ha tocado puertas ante las entidades gubernamentales para gestionar recursos destinados a la educación de los colombianos y ha promovido diversas iniciativas, algunas de las cuales ya son leyes de la República. Tarea en la que se ha caracterizado por trabajar en equipo con la bancada del Caribe para elevar los estándares de vida de su población. Desde la Comisión Tercera, el senador Gnecco ha impulsado proyectos que le han representado beneficios sociales a su región y a Colombia en general. Su mayor preocupación ha sido la educación, a la que considera el motor del desarrollo de un país. Por eso, ha insistido ante el Gobierno Nacional en la necesidad de inyectar más recursos para ampliar su cobertura y calidad, especialmente en aquellas zonas donde la violencia ha generado atraso económico y social. Un trabajo en equipo La labor realizada junto a los alcaldes ha estado dirigida a solucionar los problemas más urgentes de cada municipio. Es por ello que se ha concentrado, particularmente, en acompañar las iniciativas de los mandatarios locales y departamentales para, en un esfuerzo conjunto, alcanzar resultados en el menor tiempo posible en las gestiones que se emprendan. Es así como ha hecho presencia en municipios como San Diego y La Paz, donde se han realizado mesas de trabajo para proponer alternativas reales, y se ha conseguido el financiamiento de obras de alto impacto social para las comunidades. “He buscado y seguiré buscando fortalecer la educación como motor de movilización social y generador de oportunidades en toda la región”, afirma el senador, quien también trabaja en otros frentes desde su curul para ayudar a la construcción de una mejor nación. Experiencia al servicio del ciudadano La experiencia que ha acumulado en la actividad privada, especialmente en el tema de competitividad de las regiones, le ha servido al legislador para enriquecer su trabajo como integrante de la Comisión Tercera del Senado, encargada de los asuntos tributarios, los impuestos, la regulación económica, las leyes sobre monopolio, los empréstitos y el mercado de valores, entre otros. Los debates que se dan al interior de la corporación son fundamentales para garantizar un manejo eficiente y transparente de los recursos públicos y, sobre todo, alcanzar un equilibrio en su distribución a los territorios. Por eso, Gnecco le pone un interés especial al Presupuesto General de la Nación que es sometido a estudio de los parlamentarios, así como al Bienio de Regalías, dos iniciativas clave para financiar los programas sociales en los municipios y ciudades. En cuanto a su departamento, el congresista seguirá trabajando para asegurar el funcionamiento de la Universidad Nacional, con sede en La Paz, y la Universidad Popular del Cesar. La idea es mejorar los niveles de financiación y “así poder invertir estos recursos para elevar los estándares de calidad científica dentro de las dos instituciones”, sostiene. Además, buscará hacer realidad la construcción de la vía Codazzi – Cuatro Vientos, que es considerada un eje importante para la conexión intermunicipal, la productividad y la competitividad. Compromiso gubernamental Según el senador del Partido de la U, el Presidente Iván Duque ha mostrado su interés en ayudar a la región Caribe en la solución a sus necesidades, como por ejemplo, el problema que se ha presentado con Electricaribe. “Se ha informado por parte de la Presidencia el interés de tener más de dos prestadores del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe, donde se espera que el proceso de selección culmine en el tercer trimestre de 2019”, señala. Por eso estará atento a que se cumplan las promesas que se han hecho en esa materia. “Seré vigilante de que el proceso de selección de los operadores se haga bajo los mejores criterios de transparencia y equidad”. El compromiso de Gnecco con la región también contempla su permanente gestión ante el Estado para conseguir mayores recursos y dinamizar las soluciones a los problemas que enfrenta el departamento. Gnecco se caracteriza por realizar intervenciones en los municipios, interactuando directamente con la comunidad. Una de las tareas más importantes del congresista ha sido escuchar las inquietudes de los habitantes de la región Caribe. El senador se ha comprometido con la comunidad a trabajar por las problemáticas más urgentes de la región.