enero 18, 2025

#JavierMilei

“Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos”: Javier Milei al recibir a Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela en Argentina

Tal y como se había anunciado el presidente de Argentina, recibió en la Casa Rosada a Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, ambos mandatarios se reunieron durante media hora, Milei ante el importante encuentro aseguró “Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos”. Cabe destacar que dada la gran cantidad de ciudadanos de nacionalidad venezolana que residen en este país, cientos de ello se concentraron en la Plaza de Mayo para mostrar su apoyo al líder opositor del régimen de Nicolás Maduro. La llegada de González ocurrió a las 11 de la mañana a la Casa Rosada, mientras que a la concentración en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González llegaron Elisa Trotta, exembajadora y secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia, Charbel Najm, coordinador del partido Primero Justicia en Sudamérica, y Liset Luque, secretaria de la ONG Alianza por Venezuela, para acompañar a la multitud de venezolanos exiliados en la Argentina. González Urrutia se reunió también con el canciller Gerardo Werthein, y luego ante los medios expresó “Es la esperanza que tenemos todos los venezolanos. Estoy emocionado por el recibimiento que hemos tenido. Muy conmovidos y complacidos por el recibimiento que nos han hecho, la compañía de los venezolanos y de muchos otros que han estado en estas horas aquí en Buenos Aires con nosotros expresándonos su solidaridad”. “Gracias a todos los argentinos para con Venezuela y que están comprometidos en esta lucha con nosotros”. Ante la pregunta de cómo va a volver a entrar al país, expresó: “Por cualquier medio que sea, voy a estar ahí“. Mientras que el canciller Werthein, indicó “Tiene todo el apoyo de Argentina porque nosotros queremos ver una Venezuela libre”.

“Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos”: Javier Milei al recibir a Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela en Argentina Read More »

Ranking de popularidad presidencial de Sudamérica, Petro resultó cuarto en desaprobación

 La firma CB Consultora Opinión Pública publicó la última medición de popularidad del año de América del Sur, la consulta dejó al descubierto los niveles de percepción positiva o negativa de los 10 mandatarios de la región, entre ellos Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia. Cabe destacar que CB Consultora, es una empresa especializada en coyunturas electorales que con periodicidad mensual realizan mediciones sobre los niveles de percepción ciudadana de alcaldes, parlamentarios y presidentes. Este diciembre del 2024 la consultora hizo un sondeo a nivel regional calificando los índices de popularidad de los jefes de Estado sudamericanos, entre personas mayores de 18 años y se escogió una muestra de 1.500 personas por país aproximadamente. Milei, el más popular Según las respuestas obtenidas, el presidente más popular de América del Sur es el polémico mandatario de Argentina Javier Milei, con un 51,8 %, a casi un año de gestión, seguido del saliente Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, con un 49,8 % de popularidad y en tercer lugar Santiago Peña, de Paraguay, con un 46,7 % de aprobación. Dina Boluarte, la menos aceptada La otra cara de la moneda está encabezada por los mandatarios con mayor índice de desaprobación, este ítem está liderado por la presidenta del Perú, Dina Boluarte, con una percepción negativa del 76,4 %; escoltada por el presidente del régimen venezolano Nicolás Maduro, con un 67,4 %, en tercer lugar, estaría Luis Arce, de Bolivia, con 63,2 % y finalmente Gustavo Petro en cuarto lugar de impopularidad de la región con un 56,3 %. Con respecto a la consulta sobre la gestión de Gustavo Petro de los colombianos que tienen una percepción negativa de Petro, el 24,5 % tiene una imagen mala del jefe de Estado y el 31,8 % una muy mala. La consulta de datos se llevó a cabo entre el 20 al 23 de diciembre y su margen de error por país es del 2 %.

Ranking de popularidad presidencial de Sudamérica, Petro resultó cuarto en desaprobación Read More »