abril 23, 2025

Gobernación de Cesar

Para llegar a El Edén, Gobierno del Cesar cambia un camino lleno de rocas por una gran autopista

El Gobierno del Cesar inicia la construcción de la avenida El Edén, uno de los tramos viales más importantes para el sur de Valledupar, que además de descongestionar la movilidad genera otros beneficios para la comuna 3, como la canalización en tierra del caño El Mamón, alcantarillado sanitario, luminarias, colector de lluvia, arborización utilizando especies nativas y otras obras complementarias. “Tenía 10 años esperando esta vía”, dijo entre risas y con las emociones a flor de piel, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Edén, Luis Alfredo Castrillón. Así, rodeado de sus vecinos, trataba de describir la emoción por ver la maquinaria en el sector para el inicio de la pavimentación de 1.6 kilómetros de vía. “Estamos muy complacidos, contentos, satisfechos, no me alcanzan las palabras para describir la emoción que sentimos de ver este sueño cumplido. Aquí está toda la comunidad de testigo de este gran regalo que estamos recibiendo”, anotó el comunal. Esta avenida El Edén, que construye el Gobierno que lo hizo Mejor, iniciará desde la vía Valledupar – Bosconia en la calle 38, proyectándose en dirección hacia el sur, hasta conectar con la calle 67 y empalmar con la carrera 27. Tendrá iluminación, espacio para ciclistas, peatones y será amigable con el medio ambiente. Nelvis Ramírez es una habitante del barrio El Edén y estuvo en el inicio de obra con su familia, desde donde aseguró que están muy contentos, porque no solo se amplía la vía, sino que le da más vida y valoriza las viviendas. “Muchísimas gracias. Estamos agradecidos con el gobernador por esta obra que están haciendo”, concluyó. La avenida El Edén beneficiará de manera directa a 25 mil familias que habitan en la comuna tres, entre ellos los barrios Chiriquí, Villa Haidith, El Páramo, Mareigua, Lorenzo Morales, Nando Marín y Leandro Díaz, entre otros, además de tener un impacto positivo en todos los habitantes de Valledupar. “Los fuertes vientos y la tierra siempre nos tenían afectados. Llevamos muchos años esperando la pavimentación. Esperamos que sea una obra hecha con amor y esperamos celebrar la entrega”, afirmó Tifani Barandica, residente en la urbanización Terraza 64. Entre tanto, el gobernador del Cesar, Andrés Meza, señaló que: “Estamos cumpliendo un compromiso hecho por el gobernador Luis Alberto Monsalvo. Así le dignificamos la calidad de vida a ustedes y mejoramos los aspectos relacionados con seguridad y movilizad. Esto va a cambiar la historia de estos barrios, pero no nos quedamos ahí, también cuenta con alcantarillado pluvial, alcantarillado sanitario y algo muy importante se harán unos trabajos adicionales de contrato de inundación de la acequia. Es un tema que vamos a ajustar con el contratista para controlar este problema”. Esta avenida El Edén podrá empalmarse con el Anillo Vial Circunvalar de Occidente, que también construye el Gobierno que lo hizo Mejor, lo que permite conectar a las comunas 5, 4 y 3. Tomado de Gobernación de Cesar

Para llegar a El Edén, Gobierno del Cesar cambia un camino lleno de rocas por una gran autopista Read More »

En la vereda Las Casitas y los barrios San Martín y Cicerón Maestre de Valledupar, en solo dos meses, sus comunidades ejecutaron obras de mejoramiento de espacios comunales y adecuación de andenes, gracias al respaldo brindado por la administración "Lo Hacemos Mejor".

Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal

En la vereda Las Casitas y los barrios San Martín y Cicerón Maestre de Valledupar, en solo dos meses, sus comunidades ejecutaron obras de mejoramiento de espacios comunales y adecuación de andenes, gracias al respaldo brindado por la administración “Lo Hacemos Mejor”. Las juntas de acción comunal de los citados sectores, fueron tres de las 142 organizaciones de esta naturaleza seleccionadas por el Gobierno del Cesar en todo el departamento, a través de una convocatoria, para que ayudaran a mejorar el entorno de sus comunidades, mediante la ejecución de proyectos de infraestructura, con montos de hasta $50 millones. Además de los recursos económicos, las juntas de acción comunal recibieron asesoría y0010 2023 imggbp 03 acompañamiento durante la ejecución de los proyectos, los cuales fueron divididos en cuatro categorías: mejoramiento y/o adecuación de parques, mejoramiento y/o adecuación de andenes, mejoramiento y/o adecuación de escenarios deportivos y mejoramiento de espacios comunales y fachadas. En la vereda Las Casitas y en el barrio San Martín, donde sus comunidades dieron ejemplo de unidad y trabajo, fueron intervenidos los salones comunales, los cuales, antes de las obras, no podían ser utilizados por el regular estado en el que se encontraban. Mientras tanto, en Cicerón Maestre, optaron por la adecuación de andenes y bordillos del sector. La articulación entre el Gobierno del Cesar y las juntas de acción comunal de 18 municipios del departamento, facilitó la ejecución de obras de positivo impacto social en las que se invirtieron $8.000 millones”, resaltó Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental, responsable de este proceso, que se ha convertido en un agente generador de empleo y, por ende, del desarrollo social las comunidades. Durante las semanas siguientes, el Gobierno del Cesar acompañará a las juntas de acción comunal en las entregas de las obras que han ejecutado. Tomado de Gobernación del Cesar

Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal Read More »

El Gobierno del Cesar le sigue apostando a dignificar, por igual, la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y urbanas de los 25 municipios del departamento, por eso aporta recursos para financiar proyectos en dos corregimientos, una vereda y la cabecera del municipio de El Paso.

Gobierno del Cesar aprobó cofinanciación para tres proyectos en el municipio de El Paso

El Gobierno del Cesar le sigue apostando a dignificar, por igual, la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y urbanas de los 25 municipios del departamento, por eso aporta recursos para financiar proyectos en dos corregimientos, una vereda y la cabecera del municipio de El Paso. Es así como se ejecutarán iniciativas por $9.400 millones en cofinanciación con la Alcaldía, para la pavimentación de calles y carreras en los corregimientos Cuatro Vientos y La Loma, y la cabecera municipal; lo mismo que un acueducto para la vereda El Manantial; y el parque cementerio para la zona urbana del municipio. El Gobierno Lo Hacemos Mejor construirá 1.845 metros en concreto rígido, con anchos de calzadas que oscilan entre los seis y cinco metros, con carriles en ambos sentidos, con construcción de bordillos en concreto para conducir las aguas de escorrentía y la construcción de andenes perimetrales en losa, lo mismo que obras de urbanismo complementarias para mejorar la transitabilidad peatonal de la zona. “Es importante mencionar que también se provee la construcción de domiciliarias faltantes y la reposición de 117 metros lineales de tubería de 8 pulgadas, que se encuentra en gres y bajo las condiciones técnicas estas deben reemplazarse”, especificó la secretaria de Infraestructura del Cesar, Esther Mendoza. Para hacer realidad este proyecto, se invertirán $5.500 millones, de los cuales $2.750 aportará el Gobierno del Cesar, beneficiando a 8.464 habitantes y se mejorarán los niveles de movilidad en el tránsito vehicular. Entre tanto, el acueducto se construirá en la vereda El Manantial, contará con inversión de $1.500 millones, de los cuales el Gobierno del Cesar aportará $750 millones, cumpliendo la meta de llevar agua a 1.680 habitantes de esta población rural. “La vereda El Manantial, en la actualidad, no cuenta con un sistema de distribución de agua que cubra las necesidades de la comunidad establecida en la población, jurisdicción de la cabecera municipal; de igual manera la calidad de vida de los habitantes se ve afectada, ya que se están elevando el números de consulta por enfermedades de carácter digestivo, debido al consumo de aguas no aptas para el consumo humano, además de que se está elevando el costo de vida de esta población a razón de que tienen que incluir en su canasta familiar la compra de agua potabilizada en bolsa o en otros caso compran pimpinas de agua llevadas desde Valledupar, lo que se convierte en un problema de salud”, indicó la funcionaria del Gobierno del Cesar. El tercer proyecto con cofinanciación del Gobierno Lo Hacemos Mejor para El Paso es la construcción del parque cementerio, en la cabecera municipal, que tendrá inversión de $2.400 millones, de los cuales $1.200 serán aportados por el Gobierno del Cesar. “Esta es una obra que impacta a los habitantes de la cabecera municipal, una obra en articulación con el Gobierno del Cesar, que ha hecho un gran aporte, que es significativa y mejorará las condiciones para cuando los habitantes del municipio deban llevar a sus seres queridos hasta su última morada”, dijo el alcalde de El Paso, Andry Aragón. Lo que se evidencia en la actualidad, y mejorará tras esta inversión conjunta, es que la ruta de acceso al campo santo está deteriorada, al punto que registra agrietamiento y desprendimiento de materiales. De la misma forma, en el lugar hay un box culvert en mal estado, generando riesgo para la población que acude a visitar a seres queridos sepultados allí. Otro aspecto es que las zonas verdes frente al cementerio se encuentran en pésimo estado y la infraestructura general está deteriorada por el paso del tiempo. “Estamos muy felices en el gobierno que lo hace mejor por consolidar este proyecto, porque tenemos claro que esta obra va a impactar en la calidad de vida de los habitantes de El Paso, garantizando seguridad y tranquilidad a quienes visitan a sus difuntos seres queridos y además generando nuevos espacios para la práctica de actividades físicas, en el entorno exterior del lugar”, indicó Violeta Ortiz, jefe de la Oficina de Planeación Departamental. De esta manera, El Paso inicia con excelentes noticias el nuevo año, dado que estos tres proyectos generarán dinámica laboral, entornos con dignidad y mejor calidad de vida para los pobladores del municipio, tanto en la zona urbana como en la rural. Tomado de la Gobernación del Cesar

Gobierno del Cesar aprobó cofinanciación para tres proyectos en el municipio de El Paso Read More »