abril 18, 2025

Fútbol colombiano

Están listos los recursos económicos para fogueos de atletas a Juegos Nacionales

El Instituto de Deporte y Recreación del Meta (Idermeta) está convocando a directivos y técnicos de las ligas deportivas para definir el apoyo económico con miras a las participaciones en los torneos y campeonatos que servirán como preparación para representar al departamento en los próximos Juegos Atléticos Nacionales 2023. Las reuniones se iniciaron el pasado viernes, continúan hoy lunes hasta las 5:00 p.m. con las ligas de motociclismo, hapkido, karate do, judo, arquería, para natación, discapacidad cognitiva, discapacidad visual, voleibol playa, voleibol piso, baloncesto, boccia, softbol, parálisis cerebral, béisbol y rugby.  “Si algo buscamos es que los procesos deportivos de nuestros atletas a Juegos Nacionales no se trunquen, por ello, hacemos un gran esfuerzo y así cumplir con la contratación para la continuidad de los técnicos y obviamente las salidas a los fogueos de preparación y lo antes posible se pongan a punto para noviembre y diciembre”, puntualizó Fabián Torres director de Idermeta. Los encuentros terminarán este martes, 27 de junio, de 8:30 de la mañana y hasta las 12:30 del día, con las disciplinas de natación, patinaje, triatlón, ciclismo, levantamiento de pesas, atletismo y para atletismo.  Es de resaltar que se convocan y contarán con respaldo económico las ligas que van a Juegos Nacionales, pero también, aquellas que no clasificaron o que por varias razones no viajarán a las justas más importantes del país. Tomado de la Gobernación del Meta

Están listos los recursos económicos para fogueos de atletas a Juegos Nacionales Read More »

En Bogotá, el ministro del Deporte y dirigentes del fútbol dialogaron sobre los proyectos de creación de la tercera división

El Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Fútbol, en aras de fortalecer el sector del Fútbol Profesional Colombiano, realizaron este martes una reunión que contó con la participación del ministro del deporte, Ernesto Lucena Barrero; el presidente de la FCF, Ramón Jesurún; el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo y representantes de la Comisión Séptima de la Cámara. En el encuentro, sostenido en la sede deportiva de la FCF, en Bogotá, basado en las socializaciones que se han venido realizado con los diferentes actores del fútbol, se analizaron las posibilidades de crear la tercera división del rentado, en pro de la competitividad y el desarrollo de uno de los deportes más populares del país.  “Una reunión muy productiva, en la que se conocen de primera mano los puntos de vista de los congresistas y los dirigentes del fútbol. Nosotros, como Gobierno Nacional, seguimos acompañando el proceso, brindado todo el apoyo para el desarrollo deportivo que beneficie a nuestros niños, niñas y jóvenes”, destacó el ministro Lucena Barrero. Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se refirió al encuentro como “muy positivo, tener la posibilidad de sentarnos con los diferentes actores del Gobierno Nacional quienes están interesados en el desarrollo y progreso de nuestro fútbol. Todas estas iniciativas están encaminadas a impulsar nuestro deporte y ayudar a que cada vez más jóvenes lo practiquen”.    Por su parte, la Representante a la Cámara, Jennifer Arias, se mostró “agradecida con el ministro Lucena por el encuentro con la dirigencia del fútbol colombiano, que es fundamental en la búsqueda de los caminos apropiados para tener la tercera división en nuestro fútbol”. Cortesía del Ministerio del Deporte. 

En Bogotá, el ministro del Deporte y dirigentes del fútbol dialogaron sobre los proyectos de creación de la tercera división Read More »

Mindeporte y Minsalud evalúan entrenamientos grupales en el fútbol profesional colombiano

Avanzan conversaciones entre el Gobierno y la DIMAYOR para el regreso de los entrenamientos de fútbol profesional colombiano. De manera virtual, re reunieron el ministro de deporte, Ernesto Lucena, el ministro de salud, Fernando Ruiz, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun, y el presidente de la DIMAYOR, Fernando Jaramillo, para determinar si era posible que los clubes avanzaran a la fase 4 (entrenamientos grupales) y, posteriormente, a la fase 5 (competencia). En el encuentro, el ministro Lucena felicitó a la DIMAYOR por el estricto cumplimiento de los protocolos en los entrenamientos individuales y la adecuación de las sedes de los clubes profesionales, lo cual ha permitido que los jugadores se mantengan sanos y sin riesgo de nuevos contagios.  En esta reunión, acordaron analizar la posibilidad de adelantar los tiempos para la implementación de la fase 4, donde se contemplan los entrenamientos grupales. Esto permitiría que el campeonato pueda terminar antes de lo establecido inicialmente.  Por otro lado, hubo una solicitud desde la FCF y DIMAYOR para que, en estas fases 4 y 5, se puedan incluir los futbolistas menores de edad que tienen contrato con alguno de los equipos profesionales. Dicho requerimiento será evaluado por los ministros Lucena y Ruiz, con el apoyo de sus equipos técnicos.  Así mismo, durante la reunión, los presidentes de la Federación Colombiana de Fútbol y DIMAYOR expusieron otros factores que consideran necesarios para estas siguientes fases y para las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Estas solicitudes adicionales deberán ser enviadas de manera escrita al Ministerio del Deporte para ser evaluadas de manera conjunta con el Ministerio de Salud y determinar cuáles pueden ser aprobadas, bajo los lineamientos de bioseguridad que ha establecido el Gobierno Nacional.   Información tomada desde el Ministerio de Deporte.

Mindeporte y Minsalud evalúan entrenamientos grupales en el fútbol profesional colombiano Read More »