abril 18, 2025

Fiestas

Montería celebrará nueva edición de las Fiestas del Río 2024

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, realizó el lanzamiento de las Fiestas del Río 2024 que van del 05 al 10 de junio. Se trata del evento cultural y de turismo más importante del año que atraerá, en promedio a unas 140.000 personas. Además de ofrecer cuatro conciertos gratuitos para toda la ciudad, incluyendo uno con el Grupo Niche, los habitantes de Montería se sumergen en la celebración con la impresionante comparsa “Un Río de Fantasías”. El sector cultural no solo es fundamental para Montería, sino que también impulsa la economía regional. Se espera que, durante las festividades, la ocupación hotelera alcance el 98%, con unas 4.000 camas ocupadas de las 2.800 disponibles. Hasta ahora, las reservas hoteleras están al 80%. El alcalde Kerguelén, resalta la importancia de la cultura para la ciudad, comparándola con el flujo del Río Sinú que corre en sus venas. Su enfoque para los próximos cuatro años es impulsar el talento local, preservar las tradiciones culturales vinculadas al río y destacar la importancia de la ribera del Sinú, un tesoro invaluable para la ciudad. Además, todos los eventos y espectáculos musicales serán gratuitos, enfatizando la identidad caribeña de la ciudad y su vínculo inseparable con el baile. El retorno del desfile de comparsas “Un Río de Fantasías” promete convertir las calles de Montería en un vibrante carnaval lleno de color.   Programación de las Fiestas del Río 2024   5 de junio, 5:00 p.m. Plaza Cultural del Sinú. Imposición de bandas. Concierto con: Álex Manga, Henry The Voice, J. Manny, Jeisu, Sergio y su Cuadra, DJ Toño Gómez. 6 de junio, 3:00 p. m. Academia Sandra. Elección rostro y cabello más lindo. 6 de junio, 6:00 p. m. Elección Reina de los Periodistas. 7 de junio, 8:00 a. m. Elección Reina de la Policía. 7 de junio, 3:00 p. m. Elección Reina del Ejército. 7 de junio, 6:00 p. m. Calle 29 con AV. Primera. Concierto la Ronda Vive las Fiestas del Río: Aglaé Caraballo, Luister La Voz, Banda El Desmadre, La Tropibanda, Banda Armonía Musical, Farid Leonardo. 8 de junio, 3:00 p. m.  Desfile de comparsas “Un Río de Fantasías” 8 de junio, 6:00 p. m.  Concierto Desfile de comparsas “Un Río de Fantasías”  Koffe El Kafetero Pacho Ortiz El Vallenato de Luis Támara Dj Souk 9 de junio, 8:00 a. m.  Entrevista con el jurado Planchón Río Sinú 9 de junio, 5:00 p. m. Velada de elección y coronación Reina del Río 2024 Grupo Niche  Iván Ballesteros Lil Silvio  10 de junio, 9:00 a. m. Festival de la Cerveza y el Asado.

Montería celebrará nueva edición de las Fiestas del Río 2024 Read More »

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invita a disfrutar de la temporada de ferias y fiestas en el inicio de este 2024

Más de 4.000 celebraciones y eventos festivos que se realizan cada año en los diferentes destinos que ofrece Colombia, El País de la Belleza, se convierten en una buena oportunidad de viaje para los turistas nacionales y extranjeros. Estas actividades inician temprano, durante la primera semana del año y para el primer festivo, el puente de Reyes, y están disponibles en los diversos territorios que ofrecen ferias, fiestas y carnavales que exaltan la cultura, los ritmos musicales, la gastronomía y la alegría y calidez de los colombianos.    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo resalta que estas festividades se convierten en un impulso significativo para el turismo doméstico, que en el tercer trimestre del 2023 registró cerca de 2,9 millones de visitantes internos, un 13,1 % de la población total, y 2,6 puntos porcentuales por encima del mismo periodo de 2022. El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que “más de 10 ferias y fiestas se convierten en una gran ocasión de viaje para la última semana de la temporada de vacaciones. Por eso, los invitamos a elegir un destino y conectarse con él a través de sus celebraciones, pero también a estar abiertos para descubrir sus maravillas y planes diversificados, porque la Belleza de Colombia está en todas partes”. Las regiones de Colombia celebran la llegada de un nuevo año con eventos multitudinarios o comunitarios que van desde la gran Feria de Manizales, en el departamento de Caldas, pasando por el Festival Jaguar, en las playas de Palomino, La Guajira; hasta la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía, del barrio Egipto de Bogotá. Estas son algunas de las festividades que los turistas nacionales y extranjeros no se pueden perder para este fin de año y comienzo del 2024. Feria de Cali 2023 ‘La Sucursal del Cielo’ goza de su evento sin igual, que da vida a las calles de la ciudad para despedir el año al ritmo de la salsa. En su último día, este 30 de diciembre, se llevará a cabo el concierto de cierre con entrada libre en homenaje a Guayacán Orquesta, desde las 4:00 p.m. en la Calle de la Salsa. En su compromiso de promover a Cali como destino cultural y tradicional de la identidad colombiana, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo propicia la operación logística de esta calle del Swing y material publicitario con una inversión de $100 millones. Carnaval de Negros y Blancos en San Juan de Pasto Figuras gigantes recorren las calles de la capital de Nariño entre el 2 y el 6 de enero de cada año, para narrar historias sobre las tradiciones indígenas, la esclavitud y la independencia de Colombia. El origen de esta celebración se remonta a las festividades que realizaban los grupos indígenas de esta región para agradecer por las cosechas, y hoy representa una de las actividades más relevantes en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad elaborada por la UNESCO. Con una inversión por alrededor de $140 millones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha apoyado diferentes activaciones para lograr que el Carnaval de Negros y Blancos acoja a más de 1 millón de turistas este año. XVIII Festival de Música de Cartagena Entre el 5 y el 13 de enero de 2024, una interesante relación entre música y naturaleza será la propuesta artística de la decimoctava versión de este festival, famoso por tejer un puente entre Europa y América a través de la música clásica. Este espacio permite la reunión de 250 músicos y aproximadamente 25.000 espectadores. Además, se realizan otro tipo de actividades complementarias como conferencias, talleres de lutería, exposiciones y clases magistrales. Para promocionar a Cartagena como destino de turismo cultural de alto nivel, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha invertido más de $490 millones para el desarrollo del evento.  Además, para continuar desarrollando esta tipología de turismo a partir de experiencias relacionadas con la fe, se apoyará la Gira de Música Sacra por varios de los territorios turísticos de paz hasta el 27 de enero de 2024. Se llevarán a cabo conciertos en Santa Marta, Valledupar, San José del Guaviare, San Jacinto- Montes de María, Florencia, Cali (Barrió Siloé) y San Andrés de Tumaco. Tomado de Min Comercio

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invita a disfrutar de la temporada de ferias y fiestas en el inicio de este 2024 Read More »