abril 20, 2025

Familias en Acción

Por directrices del orden nacional, se anuncia que desde hoy y hasta el 15 de diciembre se harán inscripciones para el programa Familias en Acción. Con un nuevo operador, enviado por Prosperidad Social para Armenia, se retomará dicho proceso como se venía haciendo en meses anteriores.

En Armenia, hasta el 15 de diciembre, nuevamente inscripciones a Familias en Acción

Por directrices del orden nacional, se anuncia que desde hoy y hasta el 15 de diciembre se harán inscripciones para el programa Familias en Acción. Con un nuevo operador, enviado por Prosperidad Social para Armenia, se retomará dicho proceso como se venía haciendo en meses anteriores. Las familias o personas interesadas en inscribirse deben cumplir con los siguientes requisitos: – Haber sido una familia encuestada con la metodología de Sisbén IV. – Estar clasificada en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV. – Tener registrada en su ficha Sisbén a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Los cuyabros que cumplan con dichos requisitos deben acercarse a las oficinas de dicho programa, ubicadas en el segundo piso del edificio CASE, en la carrera 17 # 14 – 20. La atención es de lunes a viernes en horario de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., se repartirán 50 fichas diariamente. TOMADO DE ALCALDÍA DE ARMENIA 

En Armenia, hasta el 15 de diciembre, nuevamente inscripciones a Familias en Acción Read More »

Gobierno Nacional hace balance de ayudas sociales durante la cuarentena

El Presidente Iván Duque Márquez destacó este martes las ayudas sociales entregadas por el Gobierno Nacional en estos dos meses de pandemia, entre ellos Ingreso Solidario, creado “para que esas personas que nunca habían tenido un mecanismo de protección, lo tengan hoy”. En el programa diario de televisión ‘Prevención y Acción’, que lidera desde la Casa de Nariño, el Mandatario afirmó que uno de los mayores retos de este Aislamiento Preventivo Obligatorio ha sido “cómo mantener protección social para los más vulnerables“. Subrayó que planes como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y los soportes nutricionales, “en medio de los grandes desafíos logísticos hemos procurado que lleguen oportunamente con sus recursos oportunamente a las familias colombianas”. El Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Diego Molano, recordó que el Jefe de Estado ordenó que cada medida de aislamiento fuera apoyada con una medida de protección social. “Eso nos ha permitido que en estos dos meses lleguemos a más de 8 millones de hogares colombianos, lo más vulnerables, prioritariamente atendidos”, expresó. Molano dijo que casi 28 millones de colombianos “han recibido un apoyo directo o un giro, con el fin de garantizar un mejor bienestar”. Precisó que  Familias en Acción, en este primera etapa logró hacer un giro a 2.6 millones de familias de casi 700 mil millones de pesos y este mes alcanzará de nuevo a más de 1.8  millones de familias con aproximadamente 330 mil pesos. “Una medida concreta para apoyar a las familias que tienen a sus hijos en la casa”, resaltó. “Lo mismo sucedió con Jóvenes en Acción. Se tomó la decisión de que las clases técnicas y tecnológicas en la universidad se tomaran en la casa. El Gobierno, a través de este programa, dio un apoyo a 274 mil Jóvenes en Acción, casi 141 mil millones de pesos, que logró que ellos y sus familias -porque el pago fue complementario- tuvieran un ingreso adicional”, agregó el Director del Dapre. Indicó, además, que en cuanto a los adultos mayores, que llevan casi siete semanas en aislamiento, Colombia Mayor hizo el esfuerzo de pagarles a 1 millón 560 mil adultos mayores para que no tuvieran que salir de la casa. Ingreso Solidario llega a 2.1 millones de hogares Por su parte, el Director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, se refirió al alcance de Ingreso Solidario y la cobertura lograda. “Efectivamente, Presidente, llegamos a 2.100.000 hogares, que han recibido un giro o dos giros del programa Ingreso Solidario; hogares que nunca antes habían recibido transferencia en efectivo del Estado, y llegaremos a 3.000.000 de hogares”, señaló. Explicó que “adicionalmente a esos dos giros que ya se han hecho, algunos en el mes de abril, otros en el mes de mayo, haremos a partir de la segunda semana de junio ese tercer giro”. “Esto quiere decir que a 3.000.000 de hogares, que antes nunca habían recibido una transferencia en efectivo del Estado, estaremos girando cerca de medio salario mínimo, $480.000 exactamente en el transcurso de los meses de este Aislamiento Preventivo Obligatorio de abril a las semanas que llevamos contadas”. El Director del DNP se refirió también al programa de la devolución del IVA, “que efectivamente buscaba corregir esa injusticia, que era cobrarle exactamente la misma tarifa a hogares de altos ingresos y hogares de menores ingresos, y familias vulnerables”. Precisó que este programa que entrega cada dos meses un monto, ya alcanzó un millón de hogares con el primer envío, que era de los meses de marzo y abril. “Ya vamos cerca de 700.000 hogares, que lo arrancamos la semana pasada, el segundo giro referente a mayo y junio, y seguimos andando”, indicó Rodrigo. Manifestó, por último, que “ese programa de la devolución del IVA, que es un programa que llegó para quedarse, estaba en el corazón del Plan de Desarrollo de este Gobierno, estaba en el corazón de la discusión de cómo promover una sociedad más equitativa y con mayor equidad, y ya es una realidad”. Con información de la Presidencia de la República. 

Gobierno Nacional hace balance de ayudas sociales durante la cuarentena Read More »

Medidas para ayudar a San Andrés y Providencia durante cuarentena

La crisis en la que se ha sumido el país a partir de la emergencia ocasionada por el nuevo coronavirus, ha impedido que muchas familias dispongan de los recursos económicos suficientes para solventar sus necesidades durante el estado de emergencia. Razón por la cual presidencia y gobernación, han coordinado esfuerzos para atender la situación en el archipiélago de San Andrés.

Medidas para ayudar a San Andrés y Providencia durante cuarentena Read More »