abril 18, 2025

Explotación

Presidente de Andesco dice que aumento del precio del gas se debe a la falta de reservas

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, afirmó que aumento del precio del gas tiene que ver con la falta de reservas y no por la sequía, como lo explicó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.  De acuerdo con Sánchez, el país está enfrentando una crisis de desabastecimiento de gas y petróleo como consecuencia de la suspensión de proyectos de explotación vitales para garantizar el suministro. Asimismo, advirtió que Andesco ha advertido desde hace mucho tiempo sobre los riesgos que se pueden presentar ante la ausencia de reservas. “Tenemos ventajas comparativas de explotación de petróleo y gas; pero no tenemos reservas suficientes; tenemos que pensar en el centro del país porque no solamente hay generadoras térmicas en la costa”, dijo Sánchez a medios nacionales.  Por su parte, el presidente de Ecopetrol indicó que el bajo nivel de los embalses llevó a la compañía a suspender la venta de gas a 13 empresas distribuidoras para dar prioridad a las termoeléctricas que necesitan del combustible para funcionar. Asimismo, reiteró que desde el Gobierno se está trabajando en un rebalanceo del consumo de gas en Ecopetrol, logrando una reducción del 10% para atender la demanda térmica. “Estamos liberando gas y líquido para atender la demanda térmica para la generación de energía y contamos con un plan de contingencia para activarlo en el momento que sea necesario, pero esperemos que no sea esa la situación”, dijo Roa, en diálogo con Caracol Radio.  

Presidente de Andesco dice que aumento del precio del gas se debe a la falta de reservas Read More »

ANH ha firmado 16 contratos para explorar hidrocarburos en Colombia

El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Luis Miguel Morelli, confirmó este miércoles que la entidad ha firmado, hasta el momento, 16 contratos para exploración y producción de gas y petróleo en Colombia, luego de que no se celebrara ninguno en los últimos cinco años, y añadió, se espera que para finales de este año la cifra llegue a los 40 acuerdos. “La primera ventana de ofrecimiento del nuevo proceso permanente de asignación de áreas de la ANH ha sido todo un éxito. Primero ofrecimos 20 bloques, de los cuales pudimos asignar 11 contratos de exploración y producción que, sumados a los cinco de exploración y producción costa afuera que suscribimos a comienzos de año, nos dan los primeros 16 acuerdos firmados, con compromisos por más de 1500 millones de dólares”, manifestó el funcionario a la revista El Congreso Siglo XXI. Adicionalmente, Morelli aseguró que la agencia se encuentra preparando una segunda fase de ofrecimiento de áreas para el proceso de asignación permanente: “a finales del mes de septiembre esperamos ofrecer 50 nuevos bloques, de los cuales la ANH va a presentar 23, de los cuales 13 tienen vocación de producción de gas”, mientras los 27 restantes serán propuestos por empresas, según las locaciones que ha dispuesto el Gobierno a través de la entidad. “Esperamos tener 40 contratos celebrados para exploración y producción en Colombia (a fines de 2019) después de que en cinco años no habíamos firmado ni uno solo. Y (aspiramos a tener) compromisos de inversión en exploración en Colombia de más de 3 mil millones de dolares para los próximos tres y cuatro años. Vamos muy bien y estamos contentos de la respuesta que hemos tenido de la industria de hidrocarburos y las empresas que están establecidas en estos momentos en el país”, celebró Morelli.

ANH ha firmado 16 contratos para explorar hidrocarburos en Colombia Read More »