abril 18, 2025

Enriquez Maya

El olvido

El Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, expresó: “lástima grande que los colombianos vivamos contagiados con la peste permanente del olvido”  Los nariñenses, creemos ser una honrosa excepción; no olvidamos por ejemplo, que don Julian Buchelli, fue el principal inspirador para la creación del departamento y fundador de la Universidad de Nariño, casa nutricia del conocimiento por la que han desfilado miles de jóvenes, y que junto a sus maestros se han convertido en especiales protagonistas de la historia de Colombia.    Don Julián Buchelli, preclaro humanista, doctrinario Conservador, dos veces Gobernador (1904-1918), insigne caballero, dueño de buenos modales, impecablemente vestido y guardián de la heredad, será recordado por las generaciones del presente y las del porvenir a perpetuidad.  Es bueno también traer a la memoria, el gesto del Presidente Marco Fidel Suárez, cuando le ofreció a Don Julián, dos dignidades: Ministro de Obras Públicas y el último año de su gobierno para que lo reemplace en la Presidencia de la República, dignidades que no aceptó, para cumplir con el juramento ofrecido a sus conciudadanos y continuar las obras que había iniciado, entre otras, la construcción del ferrocarril del pacífico, tal como lo ordena la ley 62 de 1923 (aún vigente) obra que no se pudo culminar por el olvido secular de los distintos gobiernos.    Hasta pronto.  Una respetuosa reflexión: quién después de esta figura estelar de la patria, ha podido transitar los senderos del carácter y la decencia; y quién ha podido imitar su ejemplo. Bien se ha dicho que todo pasado fue mejor.  Por: Eduardo Enriquez Maya Columnista y Senador del Partido Conservador Colombiano

El olvido Read More »

Los Gabinetes

Ni en sueños aspiraría a una de estas dignidades: PAPA, Presidente, Gobernador y Alcalde; pues la luna de miel se acaba tan pronto se lee el gabinete; el 90 por ciento de los aspirantes se quedan con los crespos hechos, de aquí en adelante oirán estos mensajes: No hay vacantes Nos dejaron la olla raspada El jefe está en Consejo de gobierno Manda a decir que no está Que deje la hoja de vida en papel sellado y por triplicado Que lleve el comprobante de haber votado Que no se puede contratar porque de hoy en adelante un tal tipo no deja Que la ley de garantías sigue vigente Que vuelva el próximo mes Que ya le habían dicho que no hay vacantes     Por: Eduardo Enriquez Maya Columnista y Senador del Partido Conservador Colombiano

Los Gabinetes Read More »

Asustadora impunidad

En el año 2019 ingresaron a la Fiscalía General de la Nación, 1’500.000 noticias criminales aproximadamente. Los delitos más denunciados en su orden son: Hurto, Lesiones Personales, Violencia Intrafamiliar, Tráfico de Estupefacientes, Inasistencia Alimentaria, Estafa, Amenazas, Injuria y Calumnia y Delitos Sexuales. Hay más de 300.000 audiencias represadas de imputación de cargos; el principio de oportunidad, instrumento esencial del nuevo sistema, se ha aplicado tan solo en un 2%, generando congestión, y por consecuencia impunidad; sin olvidar, que la Fiscalía General de la Nación tiene aproximadamente 26.000 funcionarios, su presupuesto es cercano a 4 billones de pesos anuales, con universidad propia, creada en la administración Montealegre, hoy lastimosamente cerrada. Esto que significa? Que el sistema penal acusatorio hoy denominado “ aplazatorio” fracasó. Se impone una racional e inaplazable reforma. Por: Eduardo Enriquez Maya Columnista y Senador del Partido Conservador Colombiano.

Asustadora impunidad Read More »

Una carta a una hija

Hola Sarita: hijita de mi corazón. Esta fecha constituye para ti, una cita con el destino y fue un infinito honor llevarte de la mano al Palacio de Justicia, camino a la Corte Constitucional, te vi sonriente y tranquila para entrar con autoridad y carácter que te conceden tus méritos académicos y personales, y así, cumplir con éxito la práctica que te encargaron los maestros de Derecho Público de la Universidad Javeriana. Me despedí deseándote, buena suerte, gemelita, y que Dios te bendiga. Hoy me siento el papá más feliz del mundo por haber recordado uno de los mandamientos del jurista uruguayo Eduardo J. Couture (Cutir) que a la letra dice: “Ama tu profesión. Trata de considerar la Abogacía de tal manera que el día que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que sea abogado”. Quienes hemos rodeado tu crecimiento y tus virtudes nos sentimos orgullosos de tener una hija, una hermana, una tía y cuñada ejemplar. Este sentido mensaje lo escribo de todo corazón, desde la casa de las leyes, pensando con optimismo y alegría en el futuro del hogar, pues, aún hay fuerza y muchas ganas para seguir luchando. Sarita, muchas bendiciones para transitar el camino del derecho y la justicia. Tu padre. A medio milímetro sientes los pasos de tu hermana Manuelita, ella, llena de altivez, de ingenio y de gracia, chiquita como tú, pero con vocación de gigantes. Por: Eduardo Enriquez Maya Columnista y Senador del Partido Conservador Colombiano

Una carta a una hija Read More »

“Como te ven, te tratan”

He tenido el honor de pasar por las corporaciones públicas de elección popular: Concejo, Asamblea, Cámara de Representantes y Senado de la República, y siempre me he deleitado con la inteligencia, habilidad, ironía y estilo de muchos de sus integrantes. Sin embargo, últimamente he sufrido algunas decepciones, no solo por la ausencia de esas excelentes cualidades, sino además por la cuestionable presentación personal de los mismos hasta llegar al ridículo, del cual decía Voltaire que había que tenerle pánico. Dicen que cuando Agustín Lara llegó al Hotel Tequendama a presentar un concierto, el portero le negó la entrada, porque lo confundió con un habitante de la calle. No tuvo más remedio que respetar la autoridad del portero y corriendo salir a cambiarse de vestido. Y no olvidar, que a este artista universal, lo llamaban el flaco de oro. Hace unos días, un noticiero hizo conocer del público la extraña indumentaria de un concejal de Cali. Inmediatamente reflexioné y dije.. Qué diferencia! Los Concejales y el Alcalde de Pasto, los Diputados de la Asamblea Departamental y el Gobernador de Nariño lucen su elegante vestido, con corbata y, cuando usan sombrero, desde luego es un Barbisio. Don Julián Bucheli, creador del Departamento y de la Universidad de Nariño, es testigo insomne de esta realidad por recibir a los huéspedes que el pueblo escogió y, sea como sea, por esto no hay discusión. Termino con la vieja admonición de nuestros mayores. “Como te ven, te tratan”. Un consejo respetuoso.. genere impacto a simple vista. Hasta pronto. Jamás, de los jamases, llevan atuendos que rebajen la dignidad de sus investiduras y su personalidad para perder la confianza que les ha depositado la sociedad Por: Eduardo Enriquez Maya Columnista y Senador del Partido Conservador Colombiano “Como te ven, te tratan”

“Como te ven, te tratan” Read More »