julio 7, 2025

Consejo Directivo

Colombia se adhiere al Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC

El Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales – FACRID financiará proyectos y actividades que apoyen a los países en actividades de prevención, mitigación y preparación para la respuesta a emergencias y desastres y/o a la adaptación al cambio climático. El pasado martes, en el Palacio de San Carlos, el viceministro (e) de Asuntos Multilaterales, embajador Javier Darío Higuera, selló la adhesión de Colombia al FACRID/CELAC ante el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Dzugala. Colombia también hará parte del Consejo Directivo. Colombia renueva su sólido compromiso con la prevención y mitigación de desastres en la región. Como miembro del Gran del Caribe, Colombia reconoce las vulnerabilidades de esta región e impulsa iniciativas que ayuden a mitigar los desastres naturales que amenazan la vida, la infraestructura y los recursos naturales de las naciones caribeñas, con impactos socioeconómicos y ambientales significativos. En ese sentido, y considerando los temas priorizados por el presidente Gustavo Petro en defensa del planeta y la existencia humana, la incorporación de Colombia al FACRID no solo representa un progreso sustancial en la lucha contra el cambio climático, sino también un avance hacia una región más fuerte y resistente frente a los desafíos climáticos y los desastres naturales. Igualmente, ante la urgencia próxima del fenómeno del niño en la región, el país destaca la relevancia del FACRID e insta a otros países a sumarse. Prevención y atención: un enfoque integral El FACRID, creado por México en el 2021 cuando ostentaba la presidencia pro tempore de la CELAC, financiará proyectos y actividades destinados a fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres y promover una visión de desarrollo integral, resiliente y sostenible en la región. Entidades gubernamentales, organizaciones intergubernamentales regionales y organismos del Sistema de Naciones Unidas serán elegibles para recibir financiamiento. Los Estados miembros de la CELAC y otros actores públicos podrán realizar contribuciones voluntarias al FACRID. La CEPAL se encargará de administrar los recursos del fondo y podrá aceptar contribuciones de países y organizaciones internacionales que no formen parte del acuerdo. El Comité Directivo del fondo, del cual Colombia formará parte, se encargará de evaluar y decidir la asignación de fondos para la implementación de proyectos y actividades, entre otras responsabilidades. Tomado por la Cancillería

Colombia se adhiere al Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC Read More »

Confadicol eligió nuevo Consejo Directivo

La Confederación Nacional de Asambleas y Diputados, Confadicol, eligió nuevo Consejo Directivo y definió las responsabilidades con miras al 2021. La Asamblea resaltó la labor de quiénes durante este 2020 han enfrentado la difícil situación que ha planteado la pandemia del covid-19 en el país. La Asamblea definió las siguientes responsabilidades: Presidente Nacional: diputado Gersel Pérez Altamiranda, Asamblea del Atlántico. Vicepresidentes: diputada Karina Bocanegra, Asamblea de Amazonas; diputado Alexander Serrato, Asamblea de Boyacá y secretario General, diputado Alex Velásquez Alzamora, Asamblea de Magdalena. Igualmente, fue reelegido, por unanimidad, el abogado Luis Hernando Quevedo Jara como director ejecutivo nacional. Los 10 diputados elegidos por la Asamblea para hacer parte del Consejo Directivo son: Esta es una buena oportunidad para expresar a cada uno de ustedes nuestro deseo de trabajar por los derechos de los diputados y hacer que se reconozca que somos el poder regional. Leer comunicado completo aquí:  [pdf-embedder url=”https://revistaelcongreso.com/wp-content/uploads/2020/10/Confadicol-eligió-su-nuevo-Consejo-Directivo-1.pdf” title=”Confadicol eligió su nuevo Consejo Directivo (1)”]   Con información tomada de la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados.

Confadicol eligió nuevo Consejo Directivo Read More »

Liliana Quiroz Aguas nuevamente fue nombrada como Directora General de Corpomojana

El Consejo Directivo de CORPOMOJANA una vez más elige como Directora General de la Corporación para el periodo 2020-2023 a la abogada, especialista en Derecho Administrativo y Derecho de Medioambiente de la Universidad Externado de Colombia, a la Dra. Liliana Quiroz Aguas. Posee experiencia en el sector público y actualmente se desempeña como directora general de CORPOMOJANA donde labora hace más de ocho años dejando importantes resultados en el sector ambiental, social y económico en la región, lo que la posiciona como una entidad responsable y comprometida con sus objetivos misionales. El cuatrienio permitirá la ejecución de trascendentales programas y proyectos que mitiguen las diferentes problemáticas que padece la jurisdicción. “Seguiremos Trabajando de la mano de las comunidades y por el Bienestar del Ambiente de la Mojana y el San Jorge”, indicó Quiroz. 

Liliana Quiroz Aguas nuevamente fue nombrada como Directora General de Corpomojana Read More »